robot de la enciclopedia para niños

Ingeniería civil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ingeniería Civil
Storebæltsbroen close.jpg Aerial view Hoover Dam 09 2017 4773 6x8.jpg Burjdubai.jpg Autovia olivar.jpg
El Puente del Gran Belt, la Presa Hoover, el Burj Khalifa y la Autovía del Olivar son algunas de las construcciones que alteran el medio en el que vivimos.
Áreas del saber Matemáticas, mecánica del medio continuo y ciencia de materiales, especialmente siderurgia y disciplinas relacionadas con el hormigón
Campo de aplicación Construcción, infraestructuras, obras hidráulicas e infraestructura energética (hidroeléctricas y centrales térmicas), vías y transporte, asesoría y consultoría, urbanismo, ordenación del territorio, cooperativas y gestoras de viviendas, sector de la energía, seguridad e higiene, impacto ambiental
Archivo:FalkirkWheelSide 2004 SeanMcClean
La rueda de Falkirk en Escocia es una obra de ingeniería que conecta dos canales.

La ingeniería civil es una rama de la ingeniería que usa conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física. Su objetivo es diseñar, construir y mantener las grandes obras que vemos en nuestro entorno. Esto incluye carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos y diques.

Es una de las ingenierías más antiguas, solo superada por la ingeniería militar. Su nombre "civil" la distingue de las actividades militares. Los ingenieros civiles trabajan en muchos lugares, desde el gobierno local hasta grandes empresas internacionales.

¿Qué es la Ingeniería Civil?

La ingeniería civil se encarga de crear y mejorar las infraestructuras que usamos a diario. Piensa en los caminos por donde viajas o los puentes que cruzas. También incluye sistemas para el agua, como canales o presas.

Esta disciplina se divide en varias áreas. Algunas de ellas son la ingeniería ambiental, la geotécnica (que estudia el suelo), la estructural (que diseña edificios y puentes), y la de transporte.

Historia de la Ingeniería Civil

La ingeniería ha existido desde que los humanos empezaron a construir. Las primeras obras de ingeniería civil surgieron hace miles de años. Esto ocurrió cuando las personas dejaron de ser nómadas y necesitaron construir refugios.

Orígenes Antiguos

Entre el 4000 y el 2000 a. C., en el Antiguo Egipto y Mesopotamia, se hicieron las primeras construcciones importantes. Las Pirámides de Egipto son un gran ejemplo de estas obras antiguas.

Otras construcciones históricas incluyen el sistema de gestión de agua en Irán. También el Partenón en la Antigua Grecia y la vía Apia de los romanos. La Gran Muralla China y los sistemas de riego en Anuradhapura también son obras destacadas. Los romanos fueron muy avanzados en ingeniería civil. Construyeron una gran red de calzadas, acueductos, puertos y puentes.

La Ingeniería Civil Moderna

Archivo:Leonhard Euler 2
Leonhard Euler desarrolló la teoría de cómo se doblan las vigas.
Archivo:John Smeaton
John Smeaton es considerado el "padre de la ingeniería civil".

En el siglo XVIII, se empezó a usar el término "ingeniería civil". Esto fue para diferenciarla de la ingeniería militar. La escuela de ingeniería civil más antigua del mundo se fundó en París en 1747.

John Smeaton fue el primer ingeniero civil que se autoproclamó así. Él construyó el faro de Eddystone. En 1771, Smeaton y otros colegas formaron un grupo para hablar sobre su profesión. Así nacieron las sociedades profesionales de ingenieros que existen hoy.

Desarrollo en España y Latinoamérica

En España, se creó la Escuela Oficial del Cuerpo de Ingenieros de Caminos en 1802. Su objetivo era formar ingenieros para obras públicas.

En Latinoamérica, México ya tenía un instituto de investigación en ingeniería civil. En 1857, se establecieron los estudios de ingeniero civil en la Academia de San Carlos.

¿Cómo se forman los Ingenieros Civiles?

Para ser ingeniero civil, se necesita un título universitario. Los estudios suelen durar entre cuatro y cinco años. Después, se pueden hacer estudios de posgrado, como maestrías o doctorados.

Estudios Universitarios

En la universidad, los estudiantes de ingeniería civil aprenden sobre física, matemáticas y diseño. También estudian gestión de proyectos y construcción. Al principio, las asignaturas cubren todas las áreas de la ingeniería civil. Más adelante, los estudiantes pueden elegir especializarse en un campo específico.

Certificación Profesional

En muchos países, el título universitario es el primer paso para obtener una certificación profesional. Después de graduarse, los ingenieros deben cumplir otros requisitos. Estos pueden incluir experiencia laboral y aprobar un examen. Una vez certificados, se les conoce como ingenieros profesionales o colegiados.

Formación en España

En España, existe el grado en "Ingeniería Civil" o "Obras Públicas", que dura 4 años. También hay un máster en "Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos". Este máster permite ejercer la profesión regulada.

Formación en Latinoamérica

En Latinoamérica, la carrera de Ingeniería Civil dura entre 5 y 6 años. Se estudian materias básicas, ciencias de la ingeniería, matemáticas avanzadas y economía. Después, se pueden cursar maestrías y doctorados.

¿En qué trabaja un Ingeniero Civil?

El campo de trabajo de un ingeniero civil es muy amplio. Se encargan de infraestructuras de transporte y obras relacionadas con el agua.

Campos de Aplicación Principales

También trabajan en la estabilidad del terreno y en las estructuras de las obras. Esto incluye terraplenes, Túneles, Pilares y Vigas.

Proyectos de Gran Escala

Las obras de ingeniería civil suelen ser proyectos muy grandes. Involucran a muchas personas y pueden durar varios años. Debido a su alto costo, muchos de estos proyectos son para el Estado. También los realizan grandes empresas que buscan explotar una infraestructura a largo plazo.

Proyectos de Menor Escala

Los ingenieros civiles también aplican sus técnicas en obras más pequeñas. Por ejemplo:

  • Contener un terreno difícil para la cimentación de un edificio.
  • Construir la estructura de un edificio.
  • Diseñar sistemas de distribución de agua potable y alcantarillado para pueblos pequeños.
  • Diseñar y urbanizar las calles de una población.

Otras Responsabilidades

Además, un ingeniero civil puede:

  • Planificar y controlar sistemas de transporte urbano, como líneas de metro o tranvía.
  • Realizar estudios sobre transporte y logística.
  • Elaborar planes urbanísticos y medioambientales.
  • Planificar y administrar plantas de tratamiento de residuos.
  • Supervisar la seguridad y el control de calidad en las obras.

Esto demuestra que un ingeniero civil no solo trabaja en grandes obras. También se encarga de muchos otros proyectos importantes.

¿Cómo se realiza un Proyecto de Ingeniería Civil?

El trabajo de un ingeniero civil empieza cuando surge una necesidad. Por ejemplo, construir una nueva carretera o una presa. En esta etapa, los ingenieros trabajan con otros profesionales y autoridades.

La Etapa de Planificación

Primero, se recopilan datos necesarios para el diseño. Estos pueden ser topográficos (medir el terreno) o hidrológicos (estudiar el agua de un río). También se usan datos estadísticos, como el número de vehículos en una carretera.

Estudios de Pre-factibilidad

Los proyectos más complejos se diseñan en varias etapas. La primera es la "pre-factibilidad". Aquí se analizan muchas soluciones posibles. Se decide, por ejemplo, dónde construir un puerto o el trazado de una carretera. Se consideran la dificultad, el costo y el impacto ambiental. En esta etapa, trabajan ingenieros de diferentes áreas, geólogos, economistas y ecologistas. Al final, se eligen 2 o 3 soluciones para estudiar más a fondo.

Estudios de Factibilidad Técnico-Económica

En la siguiente etapa, la "factibilidad técnico-económica", se detallan los aspectos de construcción. Se calculan los costos y el tiempo de la obra. También se hacen investigaciones en el terreno para detectar dificultades. Se detallan los impactos ambientales. En esta fase, se elige la solución definitiva.

La Ejecución de la Obra

Archivo:2010 Chile earthquake - Building destroyed in Concepción
El edificio Alto Río en Concepción colapsó por el terremoto de Chile de 2010.

Luego viene el trabajo en el terreno. Se prepara el suelo para soportar las estructuras. Se realizan movimientos de tierras, como desmontes y terraplenes. Después, se construyen las estructuras, como Pilares y Vigas.

Colaboración y Desafíos

Estos pasos no siempre son sencillos. A menudo, diferentes equipos de ingenieros participan en distintas fases. Por ejemplo, los ingenieros de la Administración pueden identificar la necesidad de una obra. Luego, las empresas constructoras presentan sus propuestas.

Los ingenieros que construyen la obra no siempre son los que la diseñaron. A veces, se subcontratan trabajos a otras empresas. Esto significa que varios equipos de ingenieros pueden trabajar en la misma obra.

Durante la construcción, pueden surgir problemas inesperados en el terreno. Esto obliga a hacer cambios en el proyecto. La Administración también puede pedir modificaciones. Todo esto muestra la complejidad del trabajo de ingeniería civil.

Ramas de la Ingeniería Civil

La ingeniería civil tiene muchas especialidades. Un ingeniero civil puede trabajar en diferentes áreas, como:

  • Ingeniería estructural (diseño de edificios y puentes)
  • Ingeniería geotécnica (estudio del suelo y las rocas)
  • Ingeniería hidráulica (manejo del agua)
  • Ingeniería de transporte (diseño de carreteras, trenes, etc.)
  • Ingeniería de construcción (gestión de obras)
  • Ingeniería ambiental (protección del medio ambiente)
  • Ingeniería Urbanística (planificación de ciudades)
  • Ingeniería de materiales (estudio de los materiales de construcción)
  • Ingeniería Sísmica (diseño para resistir terremotos)

Además, existen ramas más modernas como la ingeniería en sistemas o la mecatrónica. El ingeniero civil se encarga de organizar, mantener y llevar a cabo construcciones. Su trabajo es fundamental para crear estructuras seguras y resistentes para las personas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Civil engineering Facts for Kids

kids search engine
Ingeniería civil para Niños. Enciclopedia Kiddle.