John Smeaton para niños
Datos para niños John Smeaton |
||
---|---|---|
![]() Retrato de John Smeaton, con el faro de Eddystone al fondo
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de junio de 1724 Austhorpe (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 28 de octubre de 1792 Austhorpe (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | St Mary's Church, Whitkirk | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Leeds Grammar School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero, ingeniero mecánico, físico e ingeniero civil | |
Área | Ingeniero civil, obra hidráulica, puerto y faro | |
Miembro de | Royal Society | |
Distinciones | ||
John Smeaton (nacido el 8 de junio de 1724 y fallecido el 28 de octubre de 1792) fue un ingeniero británico muy importante. Se le conoce como el "padre" de la ingeniería civil. Esta rama de la ingeniería se encarga de diseñar y construir cosas como puentes, canales, puertos y faros.
Smeaton también fue un ingeniero mecánico muy hábil y un físico destacado. Fue pionero en usar un tipo de hormigón especial que se endurecía bajo el agua.
Contenido
¿Quién fue John Smeaton?
John Smeaton nació en Austhorpe, Leeds, Inglaterra. Al principio, siguió los pasos de su padre y estudió para ser abogado. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la ciencia y la ingeniería.
Dejó la abogacía para dedicarse a fabricar instrumentos científicos. Creó aparatos como un pirómetro, que sirve para medir cómo se expanden los materiales con el calor. También inventó un espejo giratorio, que fue una idea temprana para el giróscopo, usado para ayudar a los barcos a mantener el equilibrio.
En 1753, fue elegido miembro de la Royal Society, una sociedad muy prestigiosa de científicos. En 1759, ganó la Medalla Copley por sus estudios sobre cómo funcionan las ruedas hidráulicas y los molinos de viento. Sus experimentos fueron muy importantes para entender cómo el agua y el viento pueden mover máquinas.
Smeaton realizó muchos experimentos con modelos a escala de ruedas hidráulicas durante siete años. Sus mejoras en la eficiencia de estos mecanismos ayudaron mucho al inicio de la Revolución Industrial.
El Coeficiente de Smeaton
En 1759, John Smeaton publicó un trabajo donde explicaba cómo la fuerza del aire afecta a los objetos en movimiento. Desarrolló una idea que se conoce como el Coeficiente de Smeaton. Este coeficiente es una parte clave de la fórmula que calcula la fuerza que levanta un objeto que se mueve por el aire.
Esta fórmula fue muy importante y la usaron los Hermanos Wright para diseñar sus primeros aviones. Aunque ellos luego ajustaron el valor exacto del coeficiente, la idea original de Smeaton fue fundamental para entender cómo vuelan los objetos.
Grandes obras de ingeniería civil
Smeaton es muy importante en la historia del cemento. Él descubrió qué ingredientes eran necesarios para que la cal se endureciera bajo el agua. Este conocimiento fue clave para la invención del cemento Portland, que es el tipo de cemento que usamos hoy en día para construir edificios y otras estructuras.
Una de sus obras más famosas fue el tercer Faro de Eddystone (construido entre 1755 y 1759). Para este faro, Smeaton usó una mezcla especial de mortero que se endurecía bajo el agua, llamada 'cal hidráulica'. También usó una técnica innovadora para unir los bloques de granito, como si fueran piezas de un rompecabezas, con uniones en forma de cola de milano. Este faro fue tan fuerte que duró hasta 1877. Parte de él fue desmantelado y reconstruido en Plymouth Hoe, donde ahora se conoce como la Torre de Smeaton.

Después de sus éxitos, Smeaton se dedicó por completo a la ingeniería civil. Realizó muchos proyectos importantes, como:
- La Vía navegable de los ríos Calder y Hebble (1758–70)
- Puente de Coldstream sobre el Río Tweed (1762–67)
- Vía navegable del río Lee (1765–70)
- Puerto de Smeaton en St Ives, Cornualles (1767–70)
- Puente de Perth sobre el Río Tay en Perth (1766–71)
- Canal de Ripon (1766–1773)
- El Canal Forth y Clyde de Grangemouth a Glasgow (1768–77)
- Puerto de Banff (1770–75)
- Puente de Aberdeen (1775–80)
- Puerto de Peterhead (1775)
- Trabajos en el puerto de Ramsgate (1776–1792)
- Puente de Hexham (1777–90)
- Canal de Birmingham y Fazeley (1782–89)
- Puerto de St Austell Charlestown en Cornualles (1792)
Smeaton también fue el primer experto en ingeniería en dar su opinión en un tribunal inglés. Esto significa que lo llamaban para explicar temas técnicos en juicios, como un caso sobre la acumulación de arena en el puerto de Wells-next-the-Sea en 1782.
Ingeniero mecánico innovador
Además de sus grandes obras civiles, Smeaton también fue un ingeniero mecánico muy creativo. En 1761, diseñó un motor que funcionaba con agua para los Jardines Botánicos Reales en Kew. En 1767, construyó un molino hidráulico en Alston, Cumbria, donde se le atribuye la invención del eje de hierro para las ruedas hidráulicas.
En 1782, construyó el "Chimney Mill" en Newcastle upon Tyne, que fue el primer molino de viento holandés en Gran Bretaña con cinco aspas. También mejoró el motor de vapor de Thomas Newcomen, haciendo que funcionara mejor en una mina en Cornualles en 1775.
En 1789, Smeaton aplicó una idea para crear una campana de buceo. Esta campana usaba una bomba para mantener la presión y enviar aire fresco a los trabajadores bajo el agua. Aunque al principio no era para bucear, se adaptó para usarla en trabajos submarinos en el Puerto de Ramsgate en 1790.
Su legado
John Smeaton falleció después de sufrir un problema de salud mientras caminaba en el jardín de su casa. Fue enterrado en la iglesia de Whitkirk, Yorkshire.
Fue muy respetado por otros ingenieros. En 1771, fundó la "Sociedad de Ingenieros Civiles". Él mismo inventó el término ingenieros civiles para diferenciarse de los ingenieros militares. Esta sociedad fue el inicio de la Institución de Ingenieros Civiles, que se fundó en 1818. Entre sus alumnos más conocidos estuvieron el ingeniero de canales William Jessop y el arquitecto Benjamin Henry Latrobe.
Reconocimientos a John Smeaton
- El Coeficiente de Smeaton, que describe cómo la presión del aire afecta a los objetos en movimiento, lleva su nombre. Fue clave para el diseño de los primeros aviones de los Hermanos Wright.
- Smeaton es uno de los seis ingenieros civiles que aparecen en un vitral de la Abadía de Westminster, diseñado en 1862. También hay un monumento en su honor en la Abadía.
- La "Academia John Smeaton" es una escuela secundaria en Leeds, cerca de donde nació.
- La Universidad de Plymouth tiene un edificio llamado Smeaton en su honor, donde se estudian tecnología y matemáticas.
- Un viaducto en la carretera Leeds Ring Road, inaugurado en 2008, también lleva su nombre.
- En 2003, Smeaton fue reconocido como uno de los 10 innovadores tecnológicos más importantes en un libro llamado "Human Accomplishment" (Logros humanos).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Smeaton Facts for Kids