robot de la enciclopedia para niños

En telecomunicaciones, 4G es el nombre que se usa para la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la evolución de las tecnologías 2G y 3G, y es el paso previo a la siguiente generación, la 5G.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es una organización que ayuda a definir cómo deben funcionar estas tecnologías. Para 4G, establecieron que las velocidades máximas de envío y recepción de datos debían ser muy altas: al menos 100 Mbit/s (que es como 12,5 MB/s) si te estás moviendo rápido, y hasta 1 Gbit/s (125 MB/s) si estás quieto.

Aunque al principio algunas tecnologías como LTE no cumplían todos los requisitos de velocidad, la UIT decidió en 2010 que podían considerarse 4G. Esto se debe a que la industria de la tecnología trabaja junto con la UIT para desarrollar estándares que sean posibles de usar en la vida real.

La tecnología 4G funciona completamente con el protocolo IP, que es como el lenguaje que usa internet. Esto permite que las redes con cables y las redes inalámbricas trabajen juntas. 4G se puede usar en módems inalámbricos, teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles. La gran ventaja es que ofrece velocidades mucho más rápidas que las generaciones anteriores. Esto significa que puedes usar internet en tu dispositivo móvil en cualquier momento y lugar, con una buena calidad y seguridad.

El WWRF (Wireless World Research Forum) piensa que 4G es una mezcla de varias tecnologías, no solo una. Esto es parecido a cómo 3G incluye diferentes sistemas como GSM y CDMA.

La empresa NTT DoCoMo en Japón fue la primera en probar las tecnologías de cuarta generación. Lograron velocidades de 100 Mbit/s en un vehículo que iba a 200 km/h. Luego, en diciembre de 2010, lanzaron los primeros servicios 4G basados en LTE en ciudades como Tokio, Nagoya y Osaka.

¿Qué hace especial a la tecnología 4G?

La tecnología 4G ofrece velocidades mucho más rápidas que las anteriores. Por ejemplo, puede alcanzar más de 301 Mbit/s. Para lograr esto, usa técnicas avanzadas como MIMO y OFDM. Estas técnicas ayudan a que la señal de radio sea más eficiente y rápida.

¿Cómo ha evolucionado la tecnología 4G?

La historia de 4G está llena de pruebas y lanzamientos en todo el mundo:

  • En 2007, NTT DoCoMo en Japón probó un sistema 4G que alcanzaba 100 Mbit/s en movimiento y 1 Gbit/s cuando estaba quieto.
  • En 2008, se definieron los requisitos para las tecnologías avanzadas de internet móvil.
  • En 2009, la empresa lituana LRTC lanzó la primera red 4G en los países bálticos.
  • En diciembre de 2009, se lanzó la primera red comercial de LTE en Estocolmo y Oslo.
  • En 2010, la UIT confirmó que tecnologías como LTE y WiMax podían considerarse 4G.
  • A partir de 2011, muchos países de Latinoamérica y otras regiones comenzaron a lanzar sus propias redes 4G LTE. Esto incluyó a Uruguay, Bolivia, Colombia, Guatemala, Chile, Honduras, Venezuela, República Dominicana, México, Paraguay, España, Perú, Costa Rica, Ecuador y Argentina. Cada país fue implementando la tecnología en diferentes momentos y con distintas empresas.

Ventajas y desventajas de la tecnología 4G

Ventajas de 4G

  • Mayor velocidad: 4G es mucho más rápido que 3G, lo que permite cargar y descargar contenidos multimedia más rápido.
  • Mejor experiencia multimedia: Puedes ver videos en línea (streaming) con menos interrupciones.
  • Amplia cobertura: Hay una gran red de cobertura 4G en muchas zonas.
  • Compatibilidad: Los dispositivos 4G también pueden conectarse a redes 3G si no hay cobertura 4G, lo que asegura que siempre tengas conexión.

Desventajas de 4G

  • Mayor consumo de batería: Los dispositivos 4G suelen gastar más batería que los 3G.
  • Costo: La tecnología 4G puede ser más cara que la 3G.
  • Necesitas un dispositivo compatible: Para usar 4G, tu teléfono o dispositivo debe ser compatible con esta tecnología.
  • Velocidad en zonas rurales: En algunas áreas rurales, la velocidad puede bajar si te conectas a una red 3G.
  • Próxima generación: Con la llegada de 5G, la tecnología 4G se irá volviendo menos moderna.

4G y el entretenimiento

Muchas personas usan 4G para el entretenimiento, especialmente para ver videos. Un estudio mostró que muchos usuarios de 4G usan menos el wifi público o la conexión de internet de su casa, porque la velocidad de 4G es suficiente para sus necesidades de video y entretenimiento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 4G Facts for Kids

kids search engine
4G para Niños. Enciclopedia Kiddle.