robot de la enciclopedia para niños

News Corporation para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
News Corporation
News Corp. logo.svg
1211 Avenue of the Americas.jpg
Tipo Conglomerado
Industria Broadcasting, Publicidad, Medios de comunicación, Internet, Entretenimiento
Forma legal Capital abierto
Fundación 5 de abril de 1980
Fundador Rupert Murdoch
Disolución 28 de junio de 2013
Sede central Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Presidente Chase Carey
Personas clave Rupert Murdoch
Productos Cine, Televisión, Televisión por cable, Televisión por satélite, Revistas, Periódicos, Libros, Eventos deportivos, Páginas web
Ingresos Crecimiento 33.706 millones USD (2013)
Beneficio económico Crecimiento 1.179 millones USD (2013)
Beneficio neto Crecimiento $ 56.663 millones USD (2013)
Activos Crecimiento 24.684 millones USD (2013)
Empleados 47.650 (2013)
Filiales News Corp Australia
Sitio web www.newscorp.com
Cronología
News Corporation 21st Century Fox
News Corp

News Corporation fue una gran empresa de medios de comunicación con sede en Estados Unidos. Era una de las compañías más grandes del mundo en este sector. Sus acciones se podían comprar en las bolsas de valores de Nueva York, Australia y Londres.

Las oficinas principales de News Corporation estaban en la ciudad de Nueva York. El fundador y líder de la compañía fue Rupert Murdoch. En 2008, sus ingresos anuales superaron los 28 mil millones de dólares. La mayor parte de sus ventas, alrededor del 70%, provenían del mercado estadounidense.

Historia de News Corporation

News Corporation fue fundada en 1980 por Rupert Murdoch. Él la creó a partir de otra empresa llamada News Limited, que había heredado de su padre, Sir Keith Murdoch. El primer gran activo que obtuvo fue el control del periódico Adelaide News.

Expansión en el Reino Unido

Entre 1986 y 1987, News Corporation, a través de su filial News International, buscó modernizar la producción de sus periódicos en el Reino Unido. Esto llevó a conflictos con los sindicatos de imprenta. Finalmente, la empresa trasladó sus operaciones en Londres a Wapping. Aunque hubo enfrentamientos, los sindicatos terminaron cediendo.

Llegada a Estados Unidos

News Corporation hizo su primera compra en Estados Unidos en 1973, adquiriendo el periódico San Antonio Express-News. Poco después, lanzó un periódico llamado National Star y en 1976 compró el New York Post.

En 1981, News Corporation compró la mitad de los estudios de cine 20th Century Fox, y en 1984 adquirió la otra mitad.

En 1985, la empresa anunció que quería comprar varias estaciones de televisión de Metromedia. Este fue el primer paso para crear un nuevo canal de televisión nacional en Estados Unidos. Para cumplir con las leyes que exigen que los dueños de estaciones de televisión en EE. UU. sean ciudadanos, Rupert Murdoch se hizo ciudadano estadounidense el 4 de septiembre de 1985. Finalmente, en 1986, Metromedia fue reemplazada por el canal Fox, que forma parte de la nueva empresa Fox Broadcasting Company. Hoy en día, este canal llega a la mayoría de los hogares con televisión en Estados Unidos.

Archivo:Rupert Murdoch - WEF Davos 2007
Rupert Murdoch, fundador y presidente de News Corporation.

En 1987, News Corporation compró The Herald and Weekly Times Ltd. en Australia, una compañía que el padre de Rupert Murdoch ya había controlado antes.

Para 1992, News Corporation tenía muchas deudas. Por eso, tuvo que vender varias publicaciones estadounidenses que había comprado en los años 80. Gran parte de estas deudas se debieron a su participación en la plataforma de televisión digital Sky Television en el Reino Unido, que tuvo muchas pérdidas al principio. Para solucionar esto, Sky Television se fusionó con otro operador de televisión por satélite en 1990, creando British Sky Broadcasting. Esta nueva empresa ha sido muy importante en la televisión de pago en el Reino Unido desde entonces.

En 1995, el canal Fox fue investigado por la Federal Communications Commission (FCC). Se decía que, debido a su origen en Australia, la propiedad del canal por Murdoch era ilegal. Sin embargo, la FCC decidió a favor del empresario. También se aclaró que las estaciones de televisión pertenecían a una empresa diferente, cuyo principal accionista era Murdoch, ya como ciudadano estadounidense. Ese mismo año, News Corporation hizo un acuerdo para crear un gran portal de noticias en internet y un periódico semanal llamado The Weekly Standard. También en 1995, la empresa lanzó FOXTEL, un sistema de televisión de pago en Australia, junto con otras compañías.

En 1996, Fox creó el canal de noticias por cable Fox News.

En 1999, el grupo expandió su presencia en la industria musical australiana al obtener el control de Michael Gudinski's Mushroom Records. Esta empresa se unió luego con Festival Records para formar Festival Mushroom Records.

En 2007, News Corporation compró la editorial Dow Jones & Company, que publica el Wall Street Journal, por unos 5.600 millones de dólares. El 15 de octubre de ese año, se lanzó Fox Business, un canal de noticias económicas y financieras, a partir del canal Fox News.

En febrero de 2011, la compañía lanzó The Daily, el primer periódico diseñado específicamente para el iPad.

Debido a algunos eventos en 2012, los accionistas de News Corporation se preocuparon. Como resultado, el 28 de junio de 2012, Rupert Murdoch anunció que la compañía se dividiría en dos empresas separadas que cotizarían en bolsa: una para los medios de comunicación y otra para el sector editorial. Esta división se hizo realidad un año después, el 28 de junio de 2013. Así, News Corporation dejó de existir y nacieron dos nuevas empresas: 21st Century Fox y News Corp.

Estructura de la empresa

La dirección de News Corporation estaba formada por quince personas. Entre ellas se encontraban:

  • Rupert Murdoch: Presidente y Director Ejecutivo.
  • José María Aznar: Presidente de la Fundación para Estudios y Análisis Sociales.
  • Chase Carey: Presidente y Director de Operaciones.
  • James R. Murdoch: Subdirector de Operaciones.

Editoriales

News Corporation era dueña de varias editoriales importantes, como:

Periódicos

La empresa publicaba muchos periódicos en diferentes países:

Revistas

También tenía muchas revistas, especialmente en Australia, como:

  • Australian Country Style
  • Australian Golf Digest
  • Delicious
  • Gardening Australia
  • GQ (Australia)
  • Vogue (Australia)

Música y radio

En el ámbito de la música y la radio, News Corporation tenía:

  • Fox Film Music Group
  • MySpace Records
  • Participaciones en estaciones de radio en Rusia.

Deportes

La empresa también tenía intereses en el deporte, como:

Estudios de cine y televisión

News Corporation era la compañía madre de importantes estudios, incluyendo:

Televisión

News Corporation era dueña de muchos canales de televisión:

Canales de televisión abierta

  • Fox Broadcasting Company (Fox), una cadena de televisión en Estados Unidos.
  • My Network TV, otra red de televisión.
  • Canal 10 en Uruguay.
  • Varios canales en Europa como bTV en Bulgaria y Fox Turkey.

Televisión por satélite

También tenía importantes servicios de televisión por satélite:

Televisión por cable

News Corporation era propietaria de muchos canales de cable, como:

  • Fox Business Network: un canal de noticias de negocios.
  • Fox News Channel: un canal de noticias 24 horas.
  • Fox Sports Net: con canales deportivos como SportSouth y Sun Sports.
  • FX Networks
  • National Geographic Channel
  • Fox International Channels, que incluye canales como Fox, Fox Life, Fox Crime y BabyTV en diferentes regiones.
  • En Latinoamérica, a través de Fox Networks Group Latin America, ofrecía canales como National Geographic Channel, Fox, FX, Fox Sports y Baby TV.
  • Fox Premium (antes Moviecity), que ofrecía canales de películas en Sudamérica.
  • Telecine (12,5%), con canales de películas en Brasil.

Internet

En el mundo de internet, News Corporation tenía varias propiedades:

  • Fox Interactive Media
    • Foxsports.com: un sitio web con noticias y resultados deportivos.
    • MySpace: un sitio web de redes sociales.
    • Hulu (27%): un servicio de streaming de video.
    • IGN Entertainment: un sitio de noticias y reseñas de videojuegos.
  • News Digital Media
  • REA Group (60,7%), que incluye sitios web de bienes raíces como Realestate.com.au.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: News Corporation Facts for Kids

kids search engine
News Corporation para Niños. Enciclopedia Kiddle.