robot de la enciclopedia para niños

The Sun para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Sun
The Sun.svg
'The Sun' bus (9661587335).jpg
Tipo Periódico (diario), disponible de lunes a sábado, excepto el día de Navidad (con una tirada especial los domingos)
Formato tabloide
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Fundación 15 de septiembre de 1964
Postura política populismo y derecha
Ideología política Conservadora
Idioma Inglés
Difusión Nacional
Propietario(a) News UK
Editor(a) David Dinsmore, anteriormente hasta 2009 Rebekah Wade
ISSN 0307-2681
Sitio web www.thesun.co.uk

The Sun es un periódico que se publica en el Reino Unido e Irlanda. Se imprime en formato tabloide, que es un tamaño de periódico más pequeño y compacto. Actualmente, es uno de los periódicos diarios más leídos en idioma inglés.

Cada día, se imprimen alrededor de 3.200.000 ejemplares de The Sun, y se estima que lo leen unos 8.500.000 de personas. Es publicado por News Group Newspapers, que es parte de una empresa más grande llamada News UK. Esta empresa es propiedad de Rupert Murdoch, un importante empresario de medios de comunicación.

¿Cómo empezó The Sun?

Los inicios del periódico

The Sun se lanzó por primera vez el 15 de septiembre de 1964. Fue creado para reemplazar a otro periódico llamado Daily Herald. Al principio, The Sun era un periódico de "formato grande", lo que significa que sus páginas eran más grandes que las de un tabloide.

Una empresa llamada Mirror Group Newspapers compró The Sun. El Daily Herald, antes de ser vendido, apoyaba al Partido Laborista del Reino Unido, un partido político. Aunque el Herald tenía muchos lectores, la mayoría eran personas mayores, lo que no era muy atractivo para las empresas que querían anunciar sus productos. Por eso, Mirror Group decidió crear The Sun para no competir consigo mismo.

Sin embargo, The Sun no tuvo el éxito esperado al principio. Sus ventas bajaron, y en 1969, Mirror Group vendió el periódico a Rupert Murdoch. Los sindicatos, que representan a los trabajadores, apoyaron a Murdoch porque él prometió que los empleos de los empleados estarían seguros.

La era de Rupert Murdoch

Cambios y crecimiento

Cuando Rupert Murdoch compró The Sun, hizo cambios importantes de inmediato. Cambió el periódico a un formato más pequeño, el tabloide, que es el que conocemos hoy. Esto hizo que el periódico fuera más fácil de leer y transportar.

El contenido del periódico se volvió más llamativo y sensacionalista. Esto significa que se enfocaba en historias que causaran más impacto y emoción. The Sun se volvió muy rentable en la década de 1970, lo que le dio a Murdoch suficiente dinero para expandir sus negocios a otros países.

Postura política del periódico

Al principio, bajo la dirección de Murdoch, The Sun apoyó al Partido Laborista. Sin embargo, en las elecciones de 1974, el periódico se mantuvo neutral. El editor de ese momento, Larry Lamb, tenía ideas cercanas al Partido Laborista.

Pero, a partir de 1975, cuando Margaret Thatcher se convirtió en líder del Partido Conservador (también conocido como tories), The Sun cambió su apoyo. Desde entonces, el periódico ha apoyado principalmente al Partido Conservador en las elecciones.

Titulares famosos de The Sun

The Sun es conocido por sus titulares directos y a veces controvertidos. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

  • «Gotcha» (¡Te pillé!): Este titular apareció el 4 de mayo de 1982, durante la Guerra de las Malvinas. Se publicó cuando un barco fue hundido, causando la muerte de muchas personas.
  • «Our Boys» (Nuestros chicos): Esta frase se usa a menudo para referirse al Ejército del Reino Unido.
  • «Is THIS the most dangerous man in EUROPE?» (¿Es ESTE el hombre más peligroso de Europa?): Publicado el 25 de noviembre de 1998.
  • «Le worm» (El gusano): El 2 de febrero de 2003, el periódico usó este titular para criticar a Jacques Chirac, el presidente francés, por su oposición a un conflicto internacional.
  • «From Hitler Youth to Papa Ratzi» (De las juventudes hitlerianas a papa Ratzi): Este titular apareció el 20 de abril de 2005, cuando Joseph Ratzinger fue elegido papa. Se refería a que Ratzinger había sido parte de las juventudes hitlerianas cuando era adolescente, antes de que terminara la Segunda Guerra Mundial.
  • «Tyrant's in his Pants» (El tirano en sus calzoncillos): El 20 de mayo de 2005, The Sun publicó una foto de Saddam Hussein en ropa interior para intentar ridiculizarlo.
  • «One down... three to go» (Uno ha caído... faltan tres): Este titular del 23 de julio de 2005 se refería al trágico fallecimiento de un joven tiroteado por error por la policía.
  • «BeLeave in Britain»: El 14 de junio de 2016, este titular pedía a los lectores que votaran a favor del Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
  • «Up Yours Senors»: El 4 de abril de 2017, este titular se publicó en referencia a la soberanía de Gibraltar.

Editores importantes

Los editores son las personas encargadas de decidir qué se publica en el periódico. Algunos de los editores de The Sun han sido:

  • Sidney Jacobsen (1964-1965)
  • Dick Dinsdale (1965-1969)
  • Larry Lamb (1969-1972 y 1975-1980)
  • Bernard Shrimsley (1972-1975)
  • Kelvin MacKenzie (1981-1994)
  • Stuart Higgins (1994-1998)
  • David Yelland (1998-2003)
  • Rebekah Wade (2003-)

Periodistas y columnistas actuales

Muchos periodistas y columnistas escriben para The Sun. Algunos de ellos son:

  • Pete Bell
  • Victoria Raymond
  • Emily Smith (editora en EE. UU.)
  • George Pascoe-Watson
  • Alex Kasriel
  • Corinne Abrams
  • Victoria Newton
  • Frank Praverman
  • Robin Amlot
  • John Coles
  • James Clench
  • David Wooding (editor sobre la realeza)
  • Richard White
  • Gary OShea
  • Andrew Parker
  • Dave Masters
  • Veronica Lorraine
  • Lucy Hagan
  • Jamie Pyatt
  • Jerome Starkey
  • Ian Kings (editor de negocios)
  • Jon Gaunt
  • Jane Moore
  • Fergus Shanahan

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Sun (United Kingdom) Facts for Kids

kids search engine
The Sun para Niños. Enciclopedia Kiddle.