Neognatos para niños
Datos para niños
Neognatos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Aves | |
Subclase: | Neornithes | |
Infraclase: | Neognathae Pycraft, 1900 |
|
Clados | ||
|
||
Los neognatos (Neognathae) son un grupo muy grande de aves. Su nombre viene del idioma griego y significa "mandíbulas nuevas". Casi todas las aves que existen hoy en día pertenecen a este grupo.
Los neognatos se distinguen de otro grupo de aves llamado Palaeognathae (como los avestruces y emúes) por algunas características. Por ejemplo, los neognatos tienen los huesos de la mano fusionados. También tienen un tercer dedo más largo y 13 o menos vértebras en la espalda.
Contenido
¿Qué son los Neognatos?
Los neognatos son uno de los dos grupos principales de aves modernas. El otro grupo son los paleognatos. Los paleognatos incluyen aves como los tinamúes y las aves grandes que no vuelan, como los avestruces.
Características Físicas de los Neognatos
Los neognatos tienen algunas características especiales en sus mandíbulas y huesos. Sus huesos de la mano, llamados metacarpos, están unidos. También tienen un tercer dedo más largo en sus alas. Además, poseen 13 o menos vértebras en su columna.
El nombre "Neognathae" significa "mandíbulas nuevas". Curiosamente, las mandíbulas de los paleognatos, que se consideran "más antiguas", tienen algunas características más evolucionadas que las de los neognatos.
La Gran Diversidad de los Neognatos
Existen cerca de 10.000 especies diferentes de neognatos. Esto los convierte en el grupo de aves más diverso del planeta. Desde que aparecieron los primeros fósiles conocidos al final del Cretácico, estas aves han evolucionado mucho.
Han desarrollado una enorme variedad de formas y comportamientos. Esto se conoce como radiación adaptativa. Significa que se han adaptado a muchos ambientes y estilos de vida diferentes.
Las Aves Más Numerosas
Dentro de los neognatos, se encuentran las paseriformes. Este es el grupo más grande de vertebrados terrestres. Incluye alrededor del 60% de todas las aves que existen hoy.
Las paseriformes tienen más del doble de especies que los roedores. También tienen unas 5 veces más especies que los quirópteros (murciélagos), que son los grupos más grandes de mamíferos.
Sin embargo, este superorden también incluye algunos grupos muy pequeños. A veces, las relaciones entre estas aves son difíciles de entender. Un ejemplo es el hoatzin.
Clasificación de los Neognatos
Los neognatos se dividen en dos grandes grupos principales:
Galloanserae
Este grupo incluye aves que se parecen a los pollos y los patos.
- Anseriformes: como los cisnes y los patos.
- Galliformes: como los gallos y las gallinas.
Neoaves
Este es un grupo muy grande y diverso que incluye la mayoría de las aves modernas. Aquí hay algunos ejemplos:
- Podicipediformes: los zambullidores.
- Phoenicopteriformes: los flamencos.
- Pterocliformes: las gangas.
- Opisthocomiformes: el hoacín.
- Phaethontiformes: las aves del trópico.
- Columbiformes: las palomas.
- Aegotheliformes.
- Strisores: como los vencejos y los colibríes.
- Gruiformes: como las grullas.
- Cuculiformes: los cucos.
- Gaviiformes: los colimbos.
- Procellariiformes: albatros y petreles.
- Sphenisciformes: los pingüinos.
- Pelecaniformes: como los pelícanos.
- Suliformes: como los alcatraces.
- Ciconiiformes: las cigüeñas.
- Charadriiformes: como las gaviotas.
- Cathartiformes: como el cóndor.
- Falconiformes: como el halcón peregrino.
- Strigiformes: las lechuzas.
- Coliiformes: el pájaro ratón.
- Trogoniformes: como los quetzales.
- Coraciiformes: como el martín pescador.
- Piciformes: como los tucánes.
- Psittaciformes: como los guacamayos.
- Passeriformes: como los gorriónes.
- Bucerotiformes: como la abubilla.
Véase también
En inglés: Neognathae Facts for Kids