Procellariiformes para niños
Datos para niños Procellariiformes |
||
---|---|---|
![]() Albatros real
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Procellariiformes Fürbringer, 1888 |
|
Familias | ||
|
||
Los Procellariiformes son un grupo de aves marinas que viven en el océano abierto. Su nombre viene del latín procella, que significa "tormenta", porque muchas veces se les ve volando en medio de ellas. A estas aves también se les conoce como "aves de nariz tubular" o "tubenoses". Esto se debe a que tienen unos tubos especiales en el pico. Estos tubos les ayudan a oler y a deshacerse del exceso de sal que tragan al beber agua de mar.
Contenido
¿Cómo son las aves Procellariiformes?
Características físicas de estas aves marinas
Todas las aves de este grupo tienen los orificios de la nariz unidos en uno o dos tubos rectos. Sus picos son fuertes, con ranuras profundas y las puntas curvadas. Estos tubos nasales son muy importantes. Les sirven para detectar olores en el aire y en el agua. También son clave para expulsar la sal.
Estas aves poseen unas glándulas especiales que les permiten eliminar la sal del agua de mar. Lo hacen a través de una especie de "estornudos" o sacudidas del pico.
Sus patas tienen membranas entre los dedos, como las de los patos. Esto les ayuda a nadar. El dedo trasero de la pata es muy pequeño o no existe. Su plumaje suele ser de colores oscuros, como negro o gris. Tienen alas largas y estrechas, perfectas para volar sobre el mar.
¿Qué comen y cómo se comportan?
Alimentación y hábitos de vuelo
Los Procellariiformes se alimentan principalmente de animales marinos. Su dieta incluye peces pequeños, calamares y otras criaturas que encuentran en el océano.
Las especies con alas más largas son expertas voladoras. Usan una técnica de vuelo en zigzag para gastar menos energía. Así, no necesitan batir sus alas tan seguido. La mayoría de estas aves no camina bien en tierra. Muchas solo visitan sus islas de cría, que suelen ser remotas, durante la noche. Los albatros grandes y algunos petreles son excepciones, ya que pueden moverse mejor en tierra.
Viajes y defensas especiales
Estas aves son grandes migradoras. Algunas especies viajan distancias enormes a través de los océanos. Utilizan su sentido de orientación para encontrar el camino en sus largos vuelos.
Algunas especies tienen una forma curiosa de defenderse. Pueden lanzar un aceite con mal olor que producen en su estómago. Este aceite les sirve para asustar a otros animales, incluso a aves rapaces grandes. Este aceite es una reserva de energía y una herramienta de defensa.
Familias de Procellariiformes
Existen alrededor de 125 especies vivas de Procellariiformes en el mundo. Se dividen en cuatro familias principales:
- Procellariidae: Aquí encontramos a los petreles y las pardelas.
- Diomedeidae: Esta familia incluye a los impresionantes albatros.
- Hydrobatidae: A esta familia pertenecen los paiños.
- Oceanitidae: Aquí se agrupan los paíños sureños.
Los Procellariiformes están relacionados con los pingüinos (Sphenisciformes).
Véase también
En inglés: Procellariiformes Facts for Kids