Caradriformes para niños
Datos para niños
Charadriiformes |
||
---|---|---|
![]() Avefría militar (Vanellus miles)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes Huxley, 1867 |
|
Familias | ||
Ver el texto |
||
Las caradriformes (Charadriiformes) son un grupo grande de aves que viven en todo el mundo. Hay 351 especies conocidas en este grupo. Se encuentran en muchos lugares diferentes.
Todas estas aves están relacionadas de alguna manera con el agua. Pueden vivir cerca de agua dulce o salada. El nombre charadrius viene de una palabra antigua. Se refería a un pájaro amarillo que, según algunas creencias, podía ayudar a curar la ictericia.
Estas aves varían mucho en tamaño. Algunas son pequeñas y otras son medianas o grandes. Las gaviotas, por ejemplo, son aves muy conocidas de este grupo.
Su alimentación es muy variada debido a la gran diversidad de especies. Algunas, como las gaviotas, comen casi de todo. Sin embargo, su dieta principal suele ser el pescado. Otras aves de este grupo comen pequeños invertebrados, crustáceos y moluscos.
Charadriiformes: Aves Acuáticas y Costeras
Las caradriformes son un orden de aves muy diverso. Incluyen a las gaviotas, los chorlitos y muchas otras aves. Se les encuentra en casi todos los rincones del planeta.
¿Qué son los Charadriiformes?
Los Charadriiformes son un clado de aves, lo que significa que comparten un ancestro común. Este grupo se divide en varios subgrupos. En total, suman más de 350 especies.
La mayoría de estas aves tienen una fuerte conexión con el agua. Viven en costas, lagos, ríos y humedales. Esta característica es clave para entender su forma de vida.
Familias y Grupos de Charadriiformes
Dentro del orden Charadriiformes, existen varios subórdenes y familias. Cada uno agrupa aves con características y estilos de vida similares.
Algunos de los subórdenes principales son:
- Limicoli: Incluye aves como los correlimos y las jacanas.
- Lari: Aquí encontramos a las gaviotas, los charranes y los álcidos.
- Turnici: Contiene a las torillos.
- Chionidi: Abarca aves como los alcaravanes y las palomas antárticas.
- Charadrii: Incluye a los chorlitos y los avocetas.
Características Físicas
Aunque son muy variados, los caradriformes comparten algunas características. Su paladar y su aparato vocal son parecidos. También tienen similitudes en la estructura de sus patas.
Sus alas suelen tener once plumas de vuelo. Las plumas de la cola pueden ser doce o incluso más. Tienen glándulas especiales en la nariz. Estas glándulas les ayudan a eliminar el exceso de sal, lo cual es útil para las especies que viven cerca del mar.
La mayoría tienen tres dedos hacia adelante. El dedo trasero suele ser corto y no siempre toca el suelo. En algunas especies, este dedo puede faltar por completo. Muchas especies tienen dedos libres, pero otras tienen los dedos unidos por membranas, como las gaviotas.
Como muchas de estas aves viajan largas distancias, tienen alas largas y delgadas. Esto les permite volar de forma eficiente. Sin embargo, hay excepciones, como las avefrías o los álcidos, que tienen alas adaptadas a su forma de vida.
El tamaño de estas aves varía mucho. La especie más pequeña es la menudilla, que mide unos 11 centímetros. La más grande es el gavión atlántico, que puede medir hasta 78 centímetros.
Crecimiento y Cambios de Plumaje
Las aves jóvenes de este grupo pasan por varios cambios de plumaje. Primero, sus suaves plumas de polluelo son reemplazadas por un plumaje juvenil. Luego, tienen una muda postjuvenil, donde cambian algunas o todas sus plumas.
El pico de algunas aves, como los zarapitos, sigue creciendo incluso después de que los jóvenes tienen su plumaje completo. Esto es más notable en especies con picos largos. El color de sus ojos también puede ayudar a saber la edad de las aves jóvenes.
Comportamiento y Vida Diaria
Las caradriformes tienen diferentes formas de vivir y comportarse.
Cuidado de sus Plumas
Para cuidar sus plumas, estas aves se bañan en el agua. Luego, usan su pico para distribuir un aceite especial de una glándula. Este aceite hace que sus plumas sean resistentes al agua. Para las partes que no alcanzan con el pico, usan sus patas.
Horarios de Actividad
La mayoría de los caradriformes son activos durante el día. Sin embargo, algunas especies prefieren cazar al anochecer o por la noche. Por ejemplo, los alcaravanes son principalmente nocturnos. Las aves que viven en marismas buscan comida cuando la marea está baja, sin importar si es de día o de noche.
Formas de Conseguir Comida
La dieta de los chorlitos es principalmente de animales pequeños. Solo algunas especies, como las perdicitas, comen solo semillas.
Las aves zancudas, como las agachadizas, caminan por aguas poco profundas. Usan su pico para buscar comida en el barro. Tienen muchas terminaciones nerviosas en la punta del pico, lo que les ayuda a sentir a sus presas.
Diferentes variantes de adquisición de alimentos:
-
Charrán ártico buscando peces desde el aire.
A menudo, buscan comida en grupo. Los chorlitos tienen picos cortos para recoger comida del suelo. Observan a los insectos, corren rápido y los picotean. A veces, pisan el agua para que los invertebrados salgan a la superficie.
Algunas aves, como el Tornasol, mueven piedras con su pico para encontrar animales escondidos. Los págalos son conocidos por robar comida a otras aves. La mayoría de los charranes se zambullen en el agua para pescar.
¿Cómo se Reproducen?
Muchas caradriformes se reproducen en colonias, es decir, en grupos grandes. Sus nidos suelen ser una pequeña depresión en el suelo. Apenas los cubren con material. Solo algunos charranes y el andarrios grande hacen nidos en los árboles.
Generalmente ponen de uno a seis huevos. El tiempo de incubación es de dos semanas y media a cuatro. Si pierden la primera puesta de huevos, pueden poner otra, pero con menos huevos.
Las crías de la mayoría de los chorlitos son nidífugas. Esto significa que pueden dejar el nido pocas horas o días después de nacer. Aunque se mueven, los padres siguen alimentándolos. Ambos padres suelen cuidar a las crías. En algunas especies, como las jacanas, la hembra corteja al macho, y es él quien se encarga de cuidar a los polluelos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charadriiformes Facts for Kids