robot de la enciclopedia para niños

Clado para niños

Enciclopedia para niños

Un clado (que viene de la palabra griega klados, que significa "rama") es un grupo de seres vivos que incluye a un antepasado común y a todos sus descendientes. Imagina el árbol de la vida como un gran árbol con muchas ramas; un clado sería una de esas ramas completas.

Este antepasado común puede ser un solo individuo, un grupo de seres vivos, o incluso una especie entera, ya sea que aún exista o que se haya extinguido hace mucho tiempo. Los clados también se conocen como "grupos monofiléticos".

Cuando estudiamos la evolución, nos damos cuenta de que todas las especies están relacionadas entre sí, aunque sea de forma lejana. La idea es agrupar a las especies según lo cerca que estén en su parentesco. Cuanto más cercano sea su antepasado común, más relacionadas están.

¿Cómo se estudian los Clados?

Para entender el parentesco entre las especies a lo largo del tiempo, los científicos usan métodos muy avanzados. Comparan el ADN, el ARN y las proteínas de diferentes organismos. También usan otras pistas, como los fósiles o la forma en que están hechas las células.

Toda esta información se usa para crear "árboles filogenéticos". Estos árboles son como mapas que nos muestran la historia evolutiva de los seres vivos y cómo se relacionan entre sí. Cada punto donde una rama se divide en el árbol representa el momento en que un linaje ancestral se separó en dos nuevos linajes que empezaron a evolucionar de forma independiente.

Archivo:Clade types-es
Tipos de clados.
Archivo:Cladogramanotansimple
Un cladograma muestra cómo una especie ancestral puede dar origen a nuevas especies. Los círculos rojos indican puntos donde un linaje se divide. Las barras rojas muestran nuevas características que aparecen.

La historia de la palabra "Clado"

La palabra "clado" fue creada en 1957 por un biólogo inglés llamado Julian Huxley. Él quería un término para describir estos grupos de organismos que descienden de un mismo antepasado.

El término "cladística" se derivó de "clado". La cladística es la forma de clasificar a los seres vivos basándose en su parentesco más cercano, es decir, en su antepasado común más reciente.

Archivo:Grupomonofiletico-poblacionesactuales
Un clado incluye a los organismos actuales (en naranja) y a todos sus antepasados y descendientes (en naranja y blanco).

Clados y Taxones: ¿Cuál es la diferencia?

A veces, los términos "clado" y "taxón" pueden parecer similares, pero tienen significados diferentes en la biología.

Un taxón es un grupo de organismos que los científicos han clasificado y nombrado. Los taxones tienen una descripción clara de sus características, una posición dentro de la clasificación (por ejemplo, a qué grupo más grande pertenecen) y un rango (como especie, género, familia, orden, clase, filo o reino).

Por ejemplo, "mamíferos" es un taxón. Los científicos describen qué características tienen los mamíferos (como tener pelo o dar leche a sus crías) para saber si un animal nuevo pertenece a este grupo.

La principal diferencia es que un clado siempre incluye a un antepasado común y a TODOS sus descendientes. En cambio, un taxón, según las reglas de clasificación, no siempre tiene que ser un clado perfecto. Algunos taxones pueden no incluir a todos los descendientes de un antepasado común, o pueden incluir organismos que no comparten un antepasado común tan cercano.

Archivo:Cladograma diferencia entre clados y taxones
Diferencia entre clados (izquierda) y taxones (derecha). Los clados se basan en el antepasado común y todos sus descendientes, mientras que los taxones se definen por características y su lugar en la clasificación.
Archivo:Taxonomy - monophyletic, paraphyletic and poliphyletic groups
Comparación de árboles mostrando un grupo monofilético (un clado), uno parafilético y uno polifilético.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cladistics Facts for Kids

kids search engine
Clado para Niños. Enciclopedia Kiddle.