robot de la enciclopedia para niños

The Need for Speed para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Need for Speed
The Need for Speed Logo.png
Información general
Desarrollador EA Canada
Pioneer Productions
EA Seattle (SE)
Distribuidor Electronic Arts
Director Foster Hall
Productor
  • Hanno Lemke
  • Donald A. Mattrick
  • Serena Whitters
  • Richard Mul
  • Ken Sayler
  • Tarrnie Williams
Director de sonido
  • Alistair Hirst
  • Edwin Dolinski
  • Steve Royea
Programador
  • Brad Gour
  • Wei Shoong Teh
  • Paul B. Diamond
  • David Lucas
  • D. M. Abrahams-Gessel
  • David William Bullock
  • Iain Macanulty
Artista
  • Markus Tessmann
  • Scott Jackson
  • Thomas Graham
  • Sheila Nash
  • Phillip Chow
  • Tristan Brett
  • Kent Maclagan
  • Gerard DeSouza
  • Nancy L. Fong
Compositor
Franquicia Need for Speed
Datos del juego
Género Carreras
Modos de juego Un Jugador, Multijugador
Clasificaciones
ESRB
Kids to Adults
USK 0
Datos del software
Plataformas 3DO, MS-DOS, PlayStation, Sega Saturn
Datos del hardware
Formato CD-ROM
Dispositivos de entrada Mando, Ratón, Teclado, Volante
Desarrollo
Lanzamiento 3DO
Bandera de Estados Unidos 31 de agosto de 1994
Bandera de Japón 9 de diciembre de 1994
MS-DOS
Bandera de Estados Unidos 31 de agosto de 1995
PlayStation
Bandera de Unión Europea 20 de marzo de 1996
Bandera de Japón 19 de abril de 1996
Bandera de Estados Unidos 1996
Sega Saturn
Bandera de Estados Unidos 28 de junio de 1996
Bandera de Unión Europea 6 de julio de 1996
Bandera de Japón 20 de diciembre de 1996
Cronología de videojuegos
The Need for Speed
Need for Speed II

Road & Track Presents: The Need for Speed es un videojuego de carreras de coches deportivos lanzado en 1994. En Japón, se conoció como Road & Track Presents: Over Drivin. Este juego te permite competir en diferentes lugares del mundo. Se destacó por su gran realismo en el sonido y los videos, lo que lo convirtió en uno de los mejores juegos de carreras de su época. Es el primer juego de la famosa serie Need for Speed.

El juego se centra en carreras de coches deportivos, incluyendo modelos muy especiales y algunos importados de Japón. Para lograr un gran realismo, Electronic Arts trabajó con la revista de coches Road & Track. Juntos, se aseguraron de que el comportamiento de los vehículos fuera muy parecido a la realidad. Incluso imitaron los sonidos de los cambios de marcha. El juego también ofrecía información detallada de cada coche, con comentarios hablados y muchas imágenes como las de una revista. Además, incluía pequeños videos musicales que mostraban los vehículos.

Más tarde, The Need For Speed se lanzó en Japón con el nombre Over Drivin. Hubo dos versiones especiales con Nissan como patrocinador. En estas versiones, los coches disponibles cambiaron para incluir modelos populares de Nissan. El 20 de diciembre de 1996, se lanzó Over Drivin' GT-R para la consola Sega Saturn. Después, el 10 de febrero de 1997, salió Over Drivin' Skyline Memorial para la PlayStation.

¿Cómo se juega The Need for Speed?

El juego tiene diferentes tipos de pistas. Hay circuitos cerrados, que son como pistas de carreras que dan vueltas. También hay tres pistas de "punto a punto", que se dividen en tres partes. En estas últimas, aparecen coches de tráfico en la carretera.

Una parte importante del juego son las actividades de la policía. Si un coche de policía te alcanza, pueden multarte o incluso detenerte. Si te multan tres veces (o dos veces en la versión de Sega Saturn), te detienen y la carrera termina.

Al ganar los torneos o usando un truco, puedes desbloquear modos especiales. Uno es el modo "rally", donde los coches se sienten más rápidos y emocionantes. También puedes desbloquear un vehículo secreto llamado "Warrior PTO E/2", que es un coche ficticio impulsado por un motor especial.

Cada coche en el juego venía con mucha información. Podías ver sus características detalladas, su historia y videos reales. Esta característica fue muy popular y se mantuvo en los siguientes juegos de la serie, aunque luego se quitó en entregas más recientes. También había una función para ver repeticiones de tus carreras guardadas. Podías cambiar las vistas de la cámara, la velocidad de reproducción y moverte por el video.

Para jugar con otra persona, el modo multijugador permitía carreras uno contra uno. Esto requería que las computadoras estuvieran conectadas, lo cual se hacía con un dispositivo llamado módem en esa época.

Desarrollo del juego

The Need for Speed fue creado en 1994 por EA Canada y publicado por Electronic Arts. Su forma de jugar era similar a la de otros juegos de coches de la época, como Test Drive.

El juego estuvo disponible para varias plataformas: 3DO, DOS, PlayStation y Sega Saturn. Desde el principio, el juego ya incluía las emocionantes persecuciones policiales. Como mencionamos, EA trabajó con la revista Road & Track para que el juego fuera lo más realista posible. Esto incluía cómo se comportaban los coches y sus sonidos característicos.

El juego cuenta con seis pistas principales, cada una con un ambiente diferente: Ciudad, Costa, Alpina, Rusty Springs, Autumn Valley y Vertigo. Las pistas de Ciudad, Costa y Alpina tienen tres secciones cada una, mientras que las otras son circuitos cerrados.

Hay una pista extra secreta llamada Lost Vegas. Para desbloquearla, debes ganar todas las pistas anteriores en el modo torneo. Una pequeña bandera en el menú te ayuda a saber qué pistas ya has ganado.

Coches disponibles

En el juego original, hay 8 coches que puedes elegir y un noveno coche secreto.

Clase A

Clase B

Clase C

A continuación, te mostramos la lista de coches de las ediciones Over Drivin que se lanzaron solo en Japón:

Coches de GT-R

  • Nissan 180SX Type-X
  • Nissan Fairlady 240ZG
  • Nissan Fairlady 300ZX
  • Nissan Skyline GT-R BCNR33
  • Nissan Skyline GT-R BNR32
  • Nissan Skyline GT-R KPGC110
  • Nissan Skyline GT-R PGC10
  • Nissan Silvia K's

Coches de Skyline Memorial

  • Nissan R390
  • Nissan Skyline C211
  • Nissan Skyline S50
  • Nissan Skyline 2000GT-R KPC-10
  • Nissan Skyline 2000GT-R KPC-110
  • Nissan Skyline GTS-X R31
  • Nissan Skyline GT-R R32
  • Nissan Skyline GT-R R33
  • Nissan Skyline HR31

The Need for Speed: Special Edition

En 1996, se lanzó una versión especial del juego llamada The Need for Speed: Special Edition. Esta edición solo estaba disponible para PC en formato CD-ROM. Incluía las versiones para MS-DOS y Windows 95. La versión de Windows 95 era compatible con tecnologías como DirectX 2 e IPX.

Esta edición especial también añadió dos pistas nuevas: "Transtropolis" y "Burnt Sienna". Además, trajo varias mejoras al motor del juego, lo que lo hacía funcionar mejor. Special Edition fue el último juego de la serie Need for Speed que funcionó en MS-DOS. Los juegos posteriores para PC solo se podían jugar en Microsoft Windows 95 o versiones más nuevas. Aún hoy, se puede jugar la versión de MS-DOS en sistemas operativos modernos usando un programa llamado DOSBox.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Need for Speed Facts for Kids

kids search engine
The Need for Speed para Niños. Enciclopedia Kiddle.