robot de la enciclopedia para niños

Nawaz Sharif para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nawaz Sharif
میاں محمد نواز شریف
Nawaz Sharif January 2015.jpg

Coat of arms of Pakistan.svg
Primer ministro de la República Islámica de Pakistán
5 de junio de 2013-28 de julio de 2017
Presidente Asif Ali Zardari
Mamnoon Hussain
Predecesor Mir Hazar Khan Khoso
Sucesor Shahid Khaqan Abbasi

17 de febrero de 1997-12 de octubre de 1999
Presidente Farooq Leghari
Muhammad Rafiq Tarar
Predecesor Malik Meraj Khalid
Sucesor Zafarullah Khan Jamali

26 de mayo-18 de julio de 1993
Presidente Ghulam Ishaq Khan
Predecesor Balakh Sher Mazari
Sucesor Moeenuddin Ahmad Qureshi

6 de noviembre de 1990-18 de abril de 1993
Presidente Ghulam Ishaq Khan
Predecesor Ghulam Mustafá Jatoi
Sucesor Balaj Sher Mazari

Información personal
Nombre en urdu میاں نواز شریف
Nacimiento 25 de diciembre de 1949
Bandera de Pakistán Karachi, Pakistán
Residencia Lahore
Nacionalidad Británica y pakistaní
Religión Islam
Familia
Padre Muhammad Sharif
Cónyuge Kalsoom Nawaz Sharif
Hijos Maryam Nawaz
Educación
Educado en Colegio Universitario de Lahore
Universidad del Punyab
Información profesional
Ocupación Político, jugador de críquet, emprendedor y abogado
Partido político Liga Musulmana de Pakistán (N)
Sitio web
Sitio de web
Carrera deportiva
Deporte Críquet
Distinciones
  • Caballero de la Gran Cruz de la Orden de San Miguel y San Jorge
  • Grand Collar of the Order of Good Hope
  • Order of the Republic
  • Premio Ig Nobel
Firma
Nawaz Sharif signature.png

Mian Muhammad Nawaz Sharif (nacido en Lahore, Pakistán, el 25 de diciembre de 1949), conocido como Nawaz Sharif, es un abogado, político y empresario pakistaní. Ha sido primer ministro de Pakistán en tres ocasiones: de 1990 a 1993, de 1997 a 1999 y de 2013 a 2017. También fue ministro principal de la región de Punyab entre 1985 y 1990. Además, es el presidente de Ittefaq, una importante empresa que produce acero.

Nawaz Sharif es conocido por su éxito en los negocios y por su carrera en la política. Su primer periodo como primer ministro (1990-1993) tuvo momentos difíciles con el Ejército de Pakistán. Esto lo llevó a renunciar. Después, se convirtió en un importante líder de la oposición. Mantuvo un gran apoyo popular durante el gobierno de su sucesora, Benazir Bhutto.

En las elecciones de 1997, Sharif ganó por mucho y formó gobierno por segunda vez. Durante este tiempo, las relaciones entre Pakistán e India se volvieron más tensas. Pakistán realizó pruebas de desarrollo tecnológico en 1998, siguiendo una acción similar de India. Por esto, Nawaz Sharif recibió el Premio Ig Nobel de la Paz en 1998, junto con el primer ministro de India, Atal Behari Vajpayee. A pesar de los esfuerzos internacionales, las relaciones entre ambos países siguieron siendo difíciles. En octubre de 1999, el general Pervez Musharraf tomó el poder, y Sharif tuvo que irse a vivir a Arabia Saudí. Desde allí, intentó organizar la oposición al nuevo gobierno.

A finales de 2007, Sharif pudo regresar a Pakistán. Su partido pudo participar en las elecciones de 2008. Quedó en segundo lugar, detrás del Partido Popular de Pakistán. Aunque al principio pensó en gobernar junto a ellos, Sharif decidió quedarse en la oposición.

Primeros años y educación

Nawaz Sharif nació en una familia de clase media. Su familia era dueña de una pequeña fábrica de acero. Desde pequeño, Nawaz estuvo en contacto con este negocio. De niño, a veces recogía chatarra en las calles de Lahore para ayudar a la empresa familiar.

Estudió la educación primaria en su barrio. Luego, fue al Instituto de San Antonio de Lahore, una escuela importante. Allí conoció a Salman Taseer, quien más tarde sería un rival político. Después de la secundaria, estudió en la Escuela de Ferrocarriles de Lahore con su hermano Shahbaz. Quería aprender más sobre el acero para el negocio familiar.

Sin embargo, Nawaz decidió seguir estudiando en lugar de unirse de inmediato a la fábrica. En 1965, entró al Colegio Universitario de Lahore. Estudió dos carreras al mismo tiempo: humanidades y administración de empresas. Se graduó en 1969 y, por sus buenas calificaciones, fue aceptado en la Universidad del Punyab para estudiar derecho.

En 1972, terminó sus estudios universitarios. Entonces, decidió dedicarse al negocio familiar, como ya lo hacían sus primos y su hermano Shahbaz. La familia pensó que Nawaz estaba listo para asegurar el futuro de la empresa. Ese mismo año, tomó el control del negocio, con el apoyo de su hermano y primos.

Trayectoria empresarial

Nawaz Sharif quería modernizar el negocio familiar, Ittefaq. Pero pocos meses después de tomar el control, la empresa fue nacionalizada por el gobierno. Esto significaba que el gobierno la controlaba. Esta situación puso en riesgo la economía de su familia. Fue entonces cuando Nawaz Sharif se interesó más en la política de Pakistán. Durante esos años, hizo amistad con el general Muhammad Zia ul-Haq, quien era el Jefe del Estado Mayor.

En 1977, Muhammad Zia ul-Haq tomó el poder con el apoyo del Ejército de Pakistán. Nawaz Sharif apoyó este cambio. Gracias a su buena relación, Ittefaq fue devuelta a la familia Sharif. También recibieron una compensación por los daños. Además, el nuevo gobierno permitió que muchas empresas nacionalizadas volvieran a ser privadas.

Con Ittefaq de nuevo en sus manos, Sharif retomó sus planes de modernización. Usó el dinero de la compensación y el apoyo de su hermano y primos. Empezó a vender productos de acero por todo Punyab. A partir de 1981, abrió nuevas fábricas y oficinas en Pakistán. El negocio creció mucho en los años 80. Sharif lo llamó Ittefaq Group y, desde 1985, empezó a expandirlo a otros países.

El gobierno pakistaní y el general ul-Haq apoyaron la expansión internacional de Ittefaq. El éxito de las mejoras de Sharif y el apoyo del gobierno ayudaron a que Ittefaq Group creciera rápidamente. Se convirtió en una de las empresas más grandes e importantes de Pakistán. Los ingresos anuales de Ittefaq pasaron de 16 millones de dólares en 1981 a más de 450 millones en 1990.

En los años noventa, Ittefaq Group se consolidó. Llegó a tener cien mil trabajadores y se volvió muy importante para la economía del país. Entonces, Sharif decidió crear una obra social para los habitantes de Lahore. Así nació la Academia Islámica Ittefaq, que ofrecía educación a niños y jóvenes. Cuando Sharif se convirtió en primer ministro, la academia creció y se extendió a otras partes de Pakistán, llegando incluso a la capital, Islamabad.

Hoy en día, Sharif sigue siendo el presidente de Ittefaq Group. Otros miembros de su familia y empresarios importantes también forman parte de la dirección. A pesar de los problemas políticos que lo llevaron al exilio, el negocio casi no se vio afectado. Siguió siendo una empresa clave para la economía de Pakistán.

Carrera política

Sharif ya había participado en la política en los años 70. Se oponía a que el gobierno tomara el control de las empresas. Pronto se hizo conocido en Punyab por su forma de hablar. Mantuvo contacto con el general Zia ul-Haq y se hicieron buenos amigos. También consiguió el apoyo de las principales asociaciones de empresarios de Punyab.

El cambio de gobierno en 1977, liderado por ul-Haq, impulsó a Sharif en la política nacional. Como amigo del general, Sharif apoyó el nuevo gobierno. Ayudó a que los líderes de Punyab aceptaran el cambio. Esta lealtad fortaleció su amistad con ul-Haq. El general le ofreció puestos en el gobierno, pero Sharif los rechazó al principio. Quería concentrarse en el crecimiento de Ittefaq y en sus compromisos con los empresarios.

Con el tiempo, el gobierno de ul-Haq se hizo más fuerte, y Ittefaq creció mucho. Sharif pensó que podía combinar sus responsabilidades empresariales con un cargo político. En 1981, fue nombrado miembro del Consejo Consultivo de Punyab. Al año siguiente, fue elegido ministro del gobierno regional de Punyab, encargado de Hacienda y Deportes. Durante este tiempo, Sharif se hizo muy conocido en Punyab. Creó un plan para mejorar las zonas rurales y la agricultura, lo que trajo beneficios económicos a la región y lo hizo muy popular.

Debido a su éxito, Sharif fue ascendido a primer ministro de Punyab en 1985, bajo el gobierno de Zia ul-Haq. Desde este puesto, continuó con las reformas agrícolas y redujo la deuda de Punyab. Esto ayudó a la recuperación económica de Pakistán en los años 80. Viajaba a menudo a Islamabad para asesorar al presidente. Así, su fama se extendió por todo el país. Lo llamaban el león de Punyab por su forma enérgica de hablar.

Desafíos políticos de 1988

A partir de 1987, el gobierno de ul-Haq empezó a enfrentar más demandas para que Pakistán fuera más democrático. La situación se volvió más difícil en enero de 1988. El primer ministro Muhammad Junejo apoyó la idea de una reforma democrática. Creó una comisión e invitó a Benazir Bhutto, hija del ex primer ministro Zulfikar Ali Bhutto. Zia ul-Haq no estuvo de acuerdo. El 29 de mayo, disolvió el Parlamento y destituyó a Junejo. Sharif apoyó esta decisión.

Pero las demandas de cambio no pararon. El general ul-Haq se sintió cada vez más criticado. Buscó el apoyo de personas populares, como Nawaz Sharif. Le pidió a Sharif que ayudara a organizar el gobierno y a mantener la economía estable. Sharif aceptó y se fue a Islamabad para apoyar al presidente.

Durante el verano de 1988, el gobierno de Pakistán hizo una campaña. Se enfocaron en la importancia de mantener el orden público y crear empleo. También reforzaron la presencia de la religión islámica en la educación. A pesar de esto, las protestas continuaron. Por eso, el presidente, siguiendo el consejo de Sharif, anunció elecciones libres para finales de 1988.

El 17 de agosto, el presidente ul-Haq falleció en un accidente de avión. Las causas nunca se aclararon del todo. Después de su muerte, Ghulam Ishaq Khan asumió la presidencia de forma temporal. Él trabajó para unir a los diferentes grupos políticos antes de las elecciones. Sharif apoyó a Khan, pero prefirió regresar a Punyab, donde seguía siendo primer ministro regional. No quiso competir en las elecciones contra Benazir Bhutto, quien era la favorita.

Bhutto ganó las elecciones de 1988. Prometió normalizar la situación democrática en Pakistán. Sharif no estuvo de acuerdo con su gobierno, pero dijo que seguiría las reglas constitucionales. En Punyab, Sharif continuó con sus programas para impulsar la economía. Mantuvo una gran popularidad durante los años de gobierno del PPP de Bhutto.

Primer mandato como primer ministro (1990-1993)

El gobierno de Bhutto pronto tuvo problemas por algunos casos de deshonestidad. Esto afectó la imagen del gobierno y la popularidad de Bhutto. La oposición criticó más y bloqueó las propuestas del gobierno en el Parlamento. Pidieron la renuncia de Bhutto y nuevas elecciones. Finalmente, en 1990, el presidente Khan disolvió el Parlamento y destituyó a Bhutto. Anunció nuevas elecciones para resolver la situación.

Sharif era el político mejor posicionado en las encuestas. Decidió dejar su cargo en Punyab para liderar la Liga Musulmana de Pakistán. Este era un partido de centroderecha e islamista moderado. Sharif quería que fuera una alternativa al partido de Bhutto. Su campaña se centró en acabar con la deshonestidad y mejorar la industria y las comunicaciones. También destacó el éxito económico de Punyab y prometió aplicar esas ideas a todo el país.

Con estas promesas, la Liga Musulmana ganó las elecciones. Nawaz Sharif se convirtió en primer ministro el 1 de noviembre de 1990. Cumpliendo sus promesas, Sharif lanzó un plan para mejorar las comunicaciones. Invirtió en telecomunicaciones digitales, lo que hizo de Pakistán un país líder en esta área en Asia. Al mismo tiempo, inició un proceso para que las empresas públicas pasaran a manos privadas. Esto buscaba reducir la deuda del país y conseguir más dinero para las reformas económicas.

Política económica

Cuando Nawaz Sharif llegó al gobierno, Pakistán estaba creciendo económicamente. Pero había grandes diferencias entre sus regiones y mucho desempleo. Esto generaba incertidumbre para los inversores. Para mejorar esto, Sharif lanzó un plan para crear empleos. Pensó que la industrialización era la mejor manera de lograrlo. Su gobierno impulsó el sector secundario (industria) más que la agricultura. Para ello, aumentó las exportaciones, privatizó muchas empresas del estado y promovió la construcción de infraestructuras. Estas obras a menudo eran realizadas por empresas privadas, incluso con capital extranjero.

Con las privatizaciones, el gobierno dejó de controlar el transporte, el suministro de electricidad, las aerolíneas y las telecomunicaciones. Los ingresos que el gobierno obtenía de estas actividades desaparecieron. Sharif aprovechó para reducir el número de funcionarios. Otras medidas para reducir el desempleo incluyeron promover el taxi como transporte público y grandes proyectos con inversores extranjeros. Entre estos proyectos, destacaron la central hidroeléctrica Bartotha, la construcción de un puerto en la provincia de Baluchistán y la primera gran autopista de Pakistán (terminada en 1997).

Política internacional

Durante su primer mandato, Sharif mantuvo una política internacional abierta a Occidente, especialmente a los Estados Unidos. Estados Unidos tenía importantes relaciones comerciales con Pakistán y era la fuente de muchos inversores. Sin embargo, las relaciones con los países vecinos empeoraron, sobre todo con India. Ya existían tensiones por desacuerdos en la frontera de Cachemira y por conflictos pasados. La tensión aumentó por el plan de Sharif de modernizar su ejército. Quería que Pakistán fuera una potencia regional fuerte. Además, los avances en un programa de desarrollo tecnológico, iniciado por ul-Haq, preocuparon a India. India temía que Pakistán se alejara de los fines pacíficos que Sharif decía que tenía el programa.

Vida personal

Nawaz se casó con Kulsoom Butt en abril de 1971. Su hermano Shehbaz Sharif fue Ministro Principal de la provincia de Punyab cuatro veces y primer ministro de Pakistán de 2022 a 2023. Su sobrino Hamza Shahbaz Sharif es actualmente líder de la oposición en la Asamblea Provincial de Punyab. La hija de Nawaz, Maryam Nawaz, es la actual vicepresidenta central del PML-N. Está casada con el político Muhammad Safdar Awan. La otra hija de Nawaz Sharif, Asma Nawaz, está casada con Ali Dar, hijo de Ishaq Dar, exministro de finanzas de Pakistán.

La casa de la familia Sharif, el Palacio Raiwind, está en Jati Umra, Raiwind, cerca de Lahore. También tiene una casa en Yeda, Arabia Saudita, llamada Sharif Villa, donde vivió durante su tiempo en el exilio. Su hijo mayor, Hussain Nawaz, es un empresario que vive en Yeda. Su hijo menor, Hassan Nawaz, también es empresario y vive en Londres.

Nawaz se sometió a una operación de corazón en mayo de 2016 en Londres. Fue su segunda operación de este tipo. Su salud lo obligó a operarse solo tres días antes de la presentación del presupuesto anual del país. Muchos líderes de la oposición y abogados expresaron su preocupación por una posible situación difícil en Pakistán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nawaz Sharif Facts for Kids

kids search engine
Nawaz Sharif para Niños. Enciclopedia Kiddle.