Empleo para niños
El empleo asalariado es un tipo de trabajo donde una persona realiza tareas para otra persona o una empresa, y a cambio recibe un pago regular llamado salario. A la persona que trabaja se le llama empleado, y a quien contrata se le llama empleador.
En pocas palabras, el empleo ocurre cuando alguien trabaja para un negocio o una persona, haciendo tareas específicas a cambio de dinero. Es como un acuerdo: el empleado dice "Te ayudaré con tu trabajo si me pagas por ello".
La palabra empleo también se usa de forma más general para referirse a cualquier trabajo que genera dinero. Esto incluye no solo el trabajo asalariado, sino también el trabajo de quienes son independientes (trabajan por su cuenta). Se refiere a toda la población activa que está trabajando para obtener un beneficio económico. Incluso el trabajo en casa, como las tareas domésticas, genera valor y es una forma de empleo.
La tasa de empleo es el porcentaje de personas en edad de trabajar que tienen un empleo. La tasa de actividad, en cambio, es el porcentaje de la población activa (quienes tienen empleo o lo buscan) sobre la población en edad de trabajar.
Contenido
Origen de la palabra "empleo"
La palabra "empleo" viene del verbo "emplear", que a su vez proviene del francés employer. Significa "la acción y el efecto de usar algo o a alguien para un fin". Por eso, también podemos decir "el empleo de materiales audiovisuales facilita la enseñanza", refiriéndonos al uso de algo.
Tipos de empleo: formal e informal
¿Qué es el empleo formal?
El empleo formal es aquel que se realiza con un contrato de trabajo entre el empleado y el empleador. Este tipo de empleo cumple con todas las leyes y regulaciones laborales. Esto significa que el trabajador tiene derechos y beneficios como seguro médico, vacaciones pagadas y un fondo para su jubilación.
¿Qué es el empleo informal?
El empleo informal se da en sectores de la economía donde no hay suficientes controles legales o de impuestos. Incluye trabajos de personas que trabajan por su cuenta sin licencia, como vendedores ambulantes, o trabajos donde no se declaran los ingresos. En muchos casos, este tipo de trabajo paga poco y las condiciones laborales no son buenas. Además, los trabajadores informales no tienen la protección legal necesaria, lo que significa que no reciben compensación si los despiden sin razón, ni tienen derecho a un subsidio de desempleo o a una pensión para su jubilación.
El empleo informal es muy común en los países en desarrollo. En 2009, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estimó que el 60% de los trabajadores en estos países estaban en empleos informales. Esto sucede porque la economía no puede dar trabajo a todas las personas que pueden y quieren trabajar, y muchos terminan haciendo pequeñas actividades económicas en servicios, artesanías o comercio.
En los países más desarrollados también existe la economía informal, pero se le llama economía sumergida. Esta incluye también actividades ilegales. Se calcula que esta economía sumergida puede representar entre el 10% y el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) de los países de la Unión Europea.
Tipos de empleo: medio tiempo y tiempo completo
¿Qué es el empleo de medio tiempo?
El empleo de medio tiempo es cuando una persona es contratada para trabajar solo la mitad de la jornada laboral normal, que suele ser de ocho horas al día. Este tipo de empleo es muy popular entre estudiantes o personas que están aprendiendo un oficio, ya que les permite combinar el trabajo con sus estudios y ganar algo de dinero y experiencia.
¿Qué es el empleo de tiempo completo?
El empleo de tiempo completo es cuando una persona es contratada para trabajar durante toda la jornada laboral, realizando sus tareas completas en la empresa.
Tipos de empleo: temporal y fijo
¿Qué es el empleo temporal?
El empleo temporal es un puesto de trabajo para el cual se contratan los servicios de una persona por un tiempo específico, por ejemplo, tres meses, seis meses o un año. En algunos países, existen empresas que se dedican a contratar trabajadores para estos empleos temporales. En estos casos, hay un contrato entre tres partes: el trabajador, la agencia de trabajo temporal y el empleador.
¿Qué es el empleo fijo?
El empleo fijo es cuando una persona es contratada de forma indefinida para realizar un conjunto de tareas específicas dentro de una empresa. No tiene una fecha de finalización establecida.
Formas de pago en el empleo
Existen muchas maneras de pagar a los empleados. Algunas son:
- Por horas: Se paga por cada hora trabajada.
- A destajo: Se paga por la cantidad de trabajo realizado, no por el tiempo.
- Salario anual: Un pago fijo que se recibe cada año, dividido en pagos mensuales o quincenales.
- Comisiones: En trabajos de ventas, el empleado puede recibir un porcentaje del valor de los productos o servicios que vende.
- Primas: Algunos empleados pueden recibir un pago extra si cumplen ciertos objetivos.
- Acciones: A veces, a los ejecutivos se les paga con acciones de la empresa, lo que los motiva a que la empresa tenga buenos resultados.
Organización de los trabajadores
Los empleados pueden unirse en sindicatos. Los sindicatos representan a los trabajadores para negociar con los empleadores sobre las condiciones de trabajo, los salarios y otros beneficios.
Formación y desarrollo en el trabajo
La formación y el desarrollo se refieren a los esfuerzos que hace un empleador para enseñar a los nuevos empleados las habilidades que necesitan para su trabajo. También se usa para ayudar a los empleados a crecer dentro de la empresa o a mejorar sus habilidades. Una buena formación ayuda a que los empleados estén más contentos con su trabajo.
El empleo y la edad
Trabajadores jóvenes
Los trabajadores jóvenes, especialmente entre 15 y 24 años, pueden tener un mayor riesgo de sufrir accidentes en el trabajo. Esto se debe a que a menudo trabajan en sectores que son más peligrosos. Por ejemplo, en Estados Unidos, los jóvenes se lesionan el doble que los trabajadores mayores. También pueden tener más accidentes de tráfico relacionados con el trabajo por su menor experiencia. Para protegerlos, en algunos lugares hay reglas que limitan los tipos de trabajos peligrosos que pueden hacer los menores de 18 años.
Los programas que ayudan a los jóvenes a encontrar empleo son más efectivos cuando combinan la enseñanza en un aula con la experiencia práctica en un trabajo.
Trabajadores de más edad
Las personas que ya pasaron la edad de jubilación pueden seguir trabajando, ya sea porque les gusta o porque lo necesitan. Sin embargo, a veces necesitan cambiar a trabajos menos exigentes físicamente para evitar lesiones. Trabajar después de la edad de jubilación también puede ser positivo, ya que les da un propósito y les permite mantenerse activos y conectados con otras personas. A veces, los trabajadores mayores pueden enfrentar dificultades para encontrar empleo debido a la discriminación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Job Facts for Kids
- Creación de empleo
- Currículum vitae
- Derecho al trabajo
- Derecho laboral
- Fuerza de trabajo
- Jornada de trabajo
- Pleno empleo
- Reducción de la jornada de trabajo