robot de la enciclopedia para niños

Josep Lluís Sert para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Josep Lluís Sert
Josep Lluís Sert i López (1981) (cropped).jpg
Josep Lluís Sert en 1981
Información personal
Nombre en catalán Josep Lluís Sert i López
Nacimiento 1 de julio de 1902
Barcelona (España)
Fallecimiento 15 de marzo de 1983
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona
Información profesional
Ocupación Arquitecto, urbanista y profesor universitario
Área Ordenación del territorio
Empleador
Obras notables
  • Fundación Joan Miró
  • Fundación Maeght
Miembro de
Distinciones
  • Medalla de Oro de la Arquitectura (1981)
  • Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña (1981)
  • Medalla de Oro del AIA (1981)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1982)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1983)
  • Twenty-five Year Award (2002)

Josep Lluís Sert (nacido en Barcelona, España, el 1 de julio de 1902 y fallecido en la misma ciudad el 15 de marzo de 1983) fue un importante arquitecto y urbanista español. Es conocido por sus diseños modernos y por su trabajo en la planificación de ciudades.

¿Quién fue Josep Lluís Sert?

Josep Lluís Sert nació en una familia de Barcelona. Desde joven, mostró interés por el arte y la arquitectura. Se inspiró en las obras de su tío, el pintor José María Sert, y del famoso arquitecto Antoni Gaudí. Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.

Sus primeros pasos en la arquitectura

En 1926, Josep Lluís Sert viajó a París, donde conoció al influyente arquitecto Le Corbusier. Sert trabajó con él durante varios años, aprendiendo mucho sobre el diseño moderno.

En 1930, Sert empezó a diseñar sus propios edificios. Sus obras se caracterizaban por ser de color blanco y tener mucha luz, con un estilo que recordaba al Mediterráneo. Sus diseños eran sencillos, sin adornos innecesarios, lo que se conoce como racionalismo arquitectónico. Fue uno de los primeros en introducir este estilo en España.

Algunos de sus primeros edificios importantes en Barcelona fueron el Dispensario Central Antituberculoso y un edificio de viviendas en la calle Muntaner 342.

Grupos de arquitectos modernos

Sert fue uno de los fundadores del GATEPAC (Grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea). Este grupo buscaba promover la arquitectura moderna en España. En Cataluña, se le conoció como GATCPAC.

También participó en los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM), que eran reuniones de arquitectos de todo el mundo para discutir nuevas ideas. Con el tiempo, Sert llegó a ser presidente de estos congresos, sucediendo a Le Corbusier.

Su vida en Estados Unidos

Después de la Guerra Civil Española, Josep Lluís Sert se mudó a los Estados Unidos en 1941. Allí, fundó un estudio de arquitectura y urbanismo llamado Town Planning Associates. Este estudio trabajó en varios proyectos de planificación urbana, especialmente en Latinoamérica, como el plan para la ciudad de La Habana.

En 1953, Sert fue nombrado decano de la Escuela de Diseño de la Universidad Harvard, un puesto muy importante que ocupó hasta 1969. Durante su tiempo en Harvard, diseñó varios edificios para la universidad que son muy conocidos. Estos edificios muestran su estilo único, que siempre mantuvo una conexión con la atmósfera mediterránea.

En 1955, abrió un nuevo estudio de arquitectura que realizó proyectos en todo Estados Unidos, incluyendo edificios comerciales, residenciales y universitarios.

Reconocimientos y legado

Josep Lluís Sert recibió varios premios importantes por su trabajo. En 1981, le otorgaron la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña. En 1982, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Su obra dejó una huella importante en la arquitectura moderna.

Obras destacadas de Josep Lluís Sert

Josep Lluís Sert diseñó muchos edificios y proyectos urbanísticos a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más representativos:

  • Pabellón de la República Española (1937, París): Diseñado para la Exposición Internacional de París de 1937. Una réplica de este pabellón se construyó en Barcelona en 1992.
  • Estudio de Joan Miró (1956, Palma de Mallorca): Un espacio de trabajo para el famoso pintor Joan Miró.
  • Fundación Maeght (1959-1964, Saint-Paul-de-Vence, Francia): Un museo de arte moderno en el sur de Francia.
  • Holyoke Center (1958-1965, Universidad de Harvard, EE. UU.): Un complejo de edificios en el campus de Harvard.
  • Peabody Terrace (1962-1964, Universidad de Harvard, EE. UU.): Apartamentos para estudiantes de Harvard.
  • Campus de la Universidad de Boston (1960-1967, Boston, EE. UU.): Contribuyó al diseño del campus de esta universidad.
  • Fundación Joan Miró (1972-1975, Barcelona): Un importante museo de arte en Barcelona, dedicado a la obra de Joan Miró.
  • Science Center (1973, Universidad de Harvard, EE. UU.): El centro de ciencias de Harvard.
  • Residencia de estudiantes MIT (New House) (1973, Boston, EE. UU.): Una residencia para estudiantes del MIT.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Josep Lluís Sert Facts for Kids

kids search engine
Josep Lluís Sert para Niños. Enciclopedia Kiddle.