robot de la enciclopedia para niños

Buldócer para niños

Enciclopedia para niños

El buldócer (del inglés: ‘niveladora’) es una máquina grande y potente que se usa principalmente para mover tierra en trabajos de excavación.

Aunque tiene una cuchilla que puede subir y bajar, el buldócer no puede cargar materiales en camiones o contenedores ni avanzar en línea recta para eso. Su trabajo principal es mover la tierra arrastrándola.

Plantilla:Ficha de máquina

Historia del Buldócer

Los primeros buldóceres surgieron de la adaptación de los tractores agrícolas. Estos tractores se usaban para arar los campos.

Primeros Diseños y Patentes

En 1713, un francés llamado M. D’Hermand propuso un tractor que sería tirado por cabras. Más tarde, en 1770, Richard Lovell Edgeworth patentó un sistema similar, pero impulsado por vapor.

Otros inventos importantes incluyeron las "orugas" o "sistema de tracción continua", desarrolladas por George Calley en 1826. En 1877, Fiódor Blinov creó un vehículo con "raíles sin fin", que luego patentó como autopropulsado a vapor.

En 1901, Alvin Orlando Lombard introdujo las orugas en vehículos para mejorar la tracción en la nieve. Eran máquinas grandes, parecidas a locomotoras, que arrastraban troncos y funcionaban con vapor. Con el tiempo, estas máquinas empezaron a usar motores de combustión interna.

Archivo:Cat45-mojave
Dos tractores Holt 45 de oruga continua con motor a gas tiran de una caravana en el desierto de Mojave durante la construcción del acueducto de Los Ángeles en 1909.

Desarrollo Moderno del Buldócer

La capacidad de los tractores para moverse en terrenos difíciles ayudó al desarrollo de los tanques blindados en la Primera Guerra Mundial. Alrededor de 1920, se empezaron a montar las primeras cuchillas en tractores de orugas.

En 1923, el agricultor James Cummings y el dibujante J. Earl McLeod hicieron los primeros diseños de lo que hoy conocemos como buldócer. Ellos registraron una patente en 1923 para un "accesorio para tractores".

En 1925, la empresa Caterpillar fabricó la primera cuchilla de empuje con control hidráulico. Sin embargo, no funcionó bien al principio, por lo que se siguió usando un sistema de cables. Fue en 1929 cuando se fabricó el primer modelo de buldócer tal como lo conocemos, aunque el conductor iba al aire libre. Hoy en día, todos los modelos modernos tienen una cabina cerrada para la seguridad del operador.

Avances y Fabricantes

En la década de 1920, los vehículos con orugas, como el Caterpillar 60, se hicieron muy comunes. Para excavar canales y construir presas de tierra, estos tractores se equiparon con una gran placa de metal gruesa en la parte delantera.

Con el tiempo, los buldóceres se hicieron más grandes y potentes. Empresas como Caterpillar, Komatsu, Case, Liebherr y John Deere se convirtieron en fabricantes importantes de estas máquinas.

Las mejoras incluyeron transmisiones automáticas, control de las cuchillas con cilindros hidráulicos (que permiten aplicar fuerza hacia abajo y un control más preciso) y sistemas de control automático de la pendiente.

Una innovación más reciente es equipar los buldóceres con tecnología GPS. Esto permite un control muy preciso de la pendiente y ayuda a construir sin necesidad de muchas estacas en el terreno.

¿Cómo es un Buldócer?

Archivo:Liebherr 722 Planierraupe 2
El mismo ripper de varios cajones del bulldozer
Archivo:Liebherr 722 Planierraupe 1
Un buldócer Liebherr con cuchilla recta

Los buldóceres suelen ser máquinas grandes y muy potentes, con orugas. Las orugas les dan una excelente tracción y les permiten moverse por terrenos muy difíciles. Las orugas anchas también distribuyen el peso del vehículo sobre una gran superficie, lo que evita que se hunda en terrenos blandos como arena o barro.

Estas características hacen que los buldóceres sean excelentes para construir carreteras, en la minería, en la silvicultura (trabajos en bosques), para limpiar terrenos y en cualquier proyecto que necesite mover tierra de forma potente y estable.

Existe una variante de buldócer con ruedas, que tiene cuatro ruedas grandes de goma y una cuchilla controlada hidráulicamente.

Las herramientas principales de un buldócer son la cuchilla y los dientes arrancadores.

La Cuchilla del Buldócer

Archivo:Wintershall Monte Kali 01
Cuchilla de buldócer
Archivo:Komatsu bulldozer pushing coal in Power plant Ljubljana (winter 2017)
Buldócer Komatsu empujando hasta 7 m3 con una cuchilla semi-U inclinable.

Hay tres tipos principales de cuchillas:

  • Plana (o "cuchilla S"): Es corta, sin curva lateral ni aletas. Se usa para trabajos de repaso.
  • Universal (o "cuchilla U"): Es alta y muy curvada, con grandes aletas laterales para mover la mayor cantidad de material posible.
  • Combinada (o "S-U", o semi-U): Es más corta, menos curvada y con aletas laterales más pequeñas. Se usa para empujar rocas grandes, como en una cantera.

Las cuchillas pueden colocarse de forma recta o en ángulo con respecto a la máquina. Muchas pueden inclinarse para cambiar el ángulo hacia un lado.

A veces, un buldócer se usa para empujar o tirar de otra máquina llamada "rascador" para aumentar la eficiencia. Las cuchillas de buldócer con una sección central reforzada para empujar se conocen como "hojas de toro".

Las cuchillas de buldócer también se añaden a vehículos militares para despejar obstáculos en el campo de batalla o preparar posiciones. Pueden montarse en tanques para quitar obstáculos o minas, y para cavar refugios.

Dientes Arrancadores (Ripper)

Archivo:Liebherr 724 Planierraupe 4
Sistema de múltiples dientes arrancadores.
Archivo:CAT-D10N-pic001
Un buldócer Caterpillar D10N equipado con dientes arrancadores.

Un sistema de "dientes arrancadores" o "escarificador" es una garra larga que se monta en la parte trasera del buldócer. Puede ser un solo diente o varios. Se usa para aflojar materiales duros o compactados. Un solo diente es preferible para trabajos muy pesados. El diente tiene una punta reemplazable hecha de una aleación de acero y tungsteno.

El arrancador no solo puede aflojar la tierra en la agricultura y la construcción, sino que también puede romper rocas o pavimento en pedazos pequeños y fáciles de manejar.

Una variante del arrancador es el "destoconador", un pico que sobresale horizontalmente y se usa para partir tocones de árboles.

Tipos de Buldóceres

Archivo:Liebherr 631 Kettenlader 1
Un cargador sobre orugas está diseñado para transportar en lugar de empujar el material de tipo irregular

Buldóceres Blindados

Archivo:D9-IDF-2018-Zachi-Evenor-1
Un buldócer blindado IDF Caterpillar D9 utilizado por las Fuerzas de Defensa de Israel

Los buldóceres que se usan en tareas de ingeniería militar a menudo tienen un blindaje especial. Este blindaje protege al conductor de disparos y escombros, permitiendo que la máquina opere en zonas de conflicto. Un ejemplo conocido es el Caterpillar D9 militarizado, usado para mover tierra, despejar obstáculos y abrir caminos.

Algunas fuerzas militares distinguen entre buldóceres blindados de baja movilidad (que necesitan ser transportados) y de alta movilidad (que tienen un motor más robusto para moverse por carretera).

Buldóceres a Control Remoto

Gracias a los avances tecnológicos, ahora existen buldóceres que se pueden controlar a distancia, hasta a 300 metros. Esto mejora la seguridad de los trabajadores, ya que los mantiene lejos de zonas peligrosas.

Aunque estas máquinas aún están en desarrollo, muchas empresas de construcción ya las están usando con éxito.

Fabricantes Principales

Algunos de los fabricantes más importantes de buldóceres son:

  • Komatsu Limited
  • John Deere
  • Caterpillar (CAT)
  • Liebherr
  • CASE
  • Fiat-Allis

Equipos Adicionales

Además de la cuchilla, se pueden añadir otros equipos al buldócer para hacerlo más versátil:

  • Escarificador o ripper: Una especie de arado fuerte en la parte trasera que se usa para romper terrenos compactos y rocas semiduras.
  • Stumper o Zanco: Un pico corto que se acopla en lugar de la cuchilla, usado para arrancar tocones de árboles o romper capas de roca dura.
  • Grúa lateral: Una grúa que se apoya en un lado del chasis, con un contrapeso, y se usa para levantar cargas. La cuchilla se apoya en el suelo para dar más estabilidad.

Usos del Buldócer

Los buldóceres son máquinas muy versátiles que se usan en muchos trabajos, como la construcción, la minería y en operaciones militares.

Algunos de sus usos son:

  • Preparar el terreno.
  • Empujar materiales sueltos.
  • Nivelar y cubrir caminos.
  • Hacer excavaciones en línea recta.
  • Extender tierra en capas y compactarla superficialmente.
  • Rellenar espacios.
  • Formar pilas o montones de material.
  • Construir terraplenes (montículos de tierra).
  • Remolcar cargas grandes u otras máquinas.

Ventajas y Desventajas de un Buldócer

Ventajas

  • Las orugas evitan que se hundan en terrenos irregulares.
  • Usar un buldócer para quitar árboles es más económico que hacerlo a mano.
  • Son máquinas fuertes y muy versátiles.
  • Son más fáciles de operar que otros equipos pesados.
  • Están disponibles en varios tamaños para diferentes proyectos.
  • Suelen tener cabinas cómodas que mejoran la seguridad y el control del operador.

Desventajas

  • Los buldóceres no están diseñados para trabajos de mucha precisión. Si se necesita una nivelación muy fina, es mejor usar una motoniveladora.
  • Pueden afectar el medio ambiente. Pueden mover el suelo en terrenos inclinados, lo que aumenta la erosión o daña árboles. Por ejemplo, se ha visto que dañan árboles en terrenos empinados al construir caminos forestales.
  • Son máquinas muy pesadas. Su peso puede compactar el suelo, lo que a veces causa problemas de riego en suelos poco profundos. Es importante considerar este impacto antes de usar un buldócer en un proyecto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bulldozer Facts for Kids

kids search engine
Buldócer para Niños. Enciclopedia Kiddle.