Peluche para niños
Un peluche es un juguete suave hecho de tela y relleno con materiales como algodón o fibras especiales. A menudo, tienen forma de animales, como osos, conejos o perros.
Además de ser juguetes, la tela de peluche se usa para hacer muebles cómodos, ropa y sombreros. Sin embargo, su uso más conocido es en la fabricación de muñecos y juguetes para niños, especialmente los que imitan animales.
Se han encontrado juguetes antiguos con forma de animales en lugares como Siberia, Ucrania y China, lo que muestra que la idea de los peluches es muy antigua.
Algunos peluches son muy tradicionales, como las muñecas de trapo, que se hacían en casa con trozos de ropa vieja. Hoy en día, la mayoría de los peluches son muy blandos porque se usa poliéster tanto para la tela como para el relleno.
El primer oso de peluche famoso fue creado por el inventor estadounidense Morris Michtom en 1902. Se inspiró en una foto de un oso atado a un árbol que vio en un periódico. Este oso había sido atado para facilitar una cacería al presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt, durante un viaje.
Michtom comenzó a fabricar estos osos en grandes cantidades, y se hicieron muy populares.
Algunas historias dicen que, antes de Michtom, la diseñadora alemana Apollonia Margarete Steiff ya hacía animalitos de fieltro en su empresa, fundada en 1880 en Giengen an der Brenz, Alemania. Su empresa sigue fabricando peluches hoy en día. En la década de 1950, los animales de peluche no eran tan "lindos", y en 1956 aparecieron ositos hechos con piel de oveja.
Hoy en día, existen peluches que pueden hablar e interactuar, ayudando a los niños pequeños a crear un vínculo especial con su juguete.
Contenido
¿Para qué se usan los peluches?
El uso más común de un peluche es como compañero para dormir de los niños. También son regalos populares en Navidad y otras celebraciones.
En el Día de San Valentín, muchas personas se regalan peluches, sin importar su edad. También son un regalo común para cumpleaños, a veces incluso con forma de pastel. En las ferias, los peluches gigantes suelen ser el premio principal en algunos juegos.
Además, los peluches se usan en la publicidad y la promoción comercial. Por ejemplo, los peluches de personajes famosos de Disney, como Mickey Mouse o Minnie Mouse, son muy conocidos.
¿Cómo ayudan los peluches a las personas?
Tanto los niños como los adultos pueden sentir una conexión especial con sus peluches. A menudo, los abrazan o duermen con ellos para sentirse cómodos y seguros. Los peluches pueden ser objetos sentimentales que ayudan a reducir la ansiedad y mejorar la autoestima. También son útiles en momentos de incertidumbre.
Un estudio de la Universidad UV de Ámsterdam sugiere que tocar un peluche puede ayudar a calmar la ansiedad. El estudio también indica que el tacto puede fortalecer las conexiones sociales entre las personas cuando se sienten ansiosas.
Los peluches también pueden ayudar a los niños a entender y manejar sus emociones. Pueden practicar cómo expresar sentimientos jugando con sus peluches.
¿Cómo se fabrican los peluches?
Al principio, los peluches se hacían con materiales como fieltro, lana, terciopelo o seda, y se rellenaban con paja, crin o aserrín. Después de la Segunda Guerra Mundial, los fabricantes empezaron a usar materiales sintéticos. En 1954, se creó el primer oso de peluche que se podía lavar fácilmente.
Hoy en día, los peluches modernos suelen estar hechos de telas suaves como el peluche o la felpa. Los rellenos más comunes son la fibra sintética, la guata, el algodón, o pequeñas bolitas de plástico. Algunos juguetes modernos tienen tecnología para moverse e interactuar.
Los fabricantes venden dos tipos principales de peluches:
- Con licencia: Son juguetes de personajes famosos de películas, programas de televisión o videojuegos.
- Básicos: Tienen forma de animales comunes u otros temas que no necesitan una licencia especial.
Los peluches también se pueden hacer en casa con diferentes tipos de tela o lana. Un ejemplo es el amigurumi, un tipo de juguete de peluche japonés tejido a ganchillo, que suele tener una cabeza grande y extremidades pequeñas para verse muy tierno.
Peluches famosos y colecciones
Los peluches son de los juguetes más populares, especialmente para los niños. Se usan para jugar, como objetos de consuelo, para exhibir o coleccionar, y como regalos en ocasiones especiales como graduaciones, cumpleaños o el Día de San Valentín. En 2018, se estimó que el mercado mundial de peluches valía miles de millones de dólares.
Modas de peluches
Muchos peluches se han vuelto muy populares y han impulsado la industria. Los osos de peluche fueron una de las primeras modas que se convirtió en un fenómeno cultural. Casi 100 años después, en la década de 1990, Ty Warner creó los Beanie Babies, una serie de animales rellenos de bolitas de plástico. Estos juguetes se hicieron muy famosos gracias a estrategias de marketing que aumentaron su demanda y animaron a la gente a coleccionarlos.
Otra marca exitosa fue Pillow Pets, lanzada en 2003, que se podían doblar de una almohada a un peluche. Vendieron más de 30 millones de juguetes entre 2010 y 2016.
Otras modas recientes han combinado los juguetes con la tecnología. Tickle Me Elmo, un peluche que ríe y se mueve basado en el personaje Elmo de Plaza Sésamo, se lanzó en 1996 y fue muy buscado. Esto llevó a modas similares, como el peluche parlante Furby (1998) y los Zhu Zhu Pets, unos hámsteres de peluche robóticos (2009).
Internet también ha creado nuevas oportunidades para los peluches. En 2005, Ganz lanzó sus peluches Webkinz, cada uno con un Código Secreto que daba acceso a un mundo virtual en línea donde se podía jugar con una versión digital del juguete. El éxito de Webkinz inspiró otros peluches con códigos para desbloquear contenido digital, como los mundos en línea de Club Penguin y Build-A-Bearville. En 2013, Disney lanzó su colección de peluches Disney Tsum Tsum, inspirados en una aplicación popular. En 2021, los Squishmallows se hicieron muy populares en Internet y entre los coleccionistas.
Véase también
En inglés: Stuffed toy Facts for Kids
- Niño
- Juguete
- Osito de peluche
- Peluche (tela)