Fieltro para niños
El fieltro es un tipo de textil no tejido muy especial. A diferencia de la mayoría de las telas que se hacen entrelazando hilos (como la ropa que usas), el fieltro se crea uniendo fibras directamente. Imagina que es como una lámina de tela que se forma al presionar y calentar muchas fibras juntas.
Para fabricar fieltro, se usan fibras de lana o pelo de animales, o también fibras sintéticas. Estas fibras se unen con vapor y presión, aprovechando que se pegan entre sí. Por eso, a veces se le llama "aglomerado". El fieltro se puede moldear fácilmente con vapor y presión para hacer objetos como zapatillas o sombreros.
A menudo, el fieltro tiene un recubrimiento especial. Este le da propiedades útiles, como hacerlo resistente al agua o más difícil de romper. También se puede teñir con muchos colores diferentes.
Contenido
¿Qué es el Fieltro y Cómo se Hace?
El fieltro es un material único porque no se teje. Esto significa que no se forma con hilos que se cruzan, como en las telas comunes. En su lugar, las fibras se unen directamente.
¿De Qué Materiales se Fabrica el Fieltro?
El fieltro se puede hacer de varias fibras. Las más comunes son la lana o el pelo de animales. También se usan fibras sintéticas. Cuando se mezcla lana con un material llamado rayón, el fieltro resultante es mucho más suave. Este tipo de fieltro se fabrica solo con calor y presión.
¿Para Qué se Usa el Fieltro?
El fieltro es un material muy versátil. En el mundo de la costura, es muy resistente, ligero y fácil de moldear. Se usa para hacer muchas cosas, como faldas, chaquetas o alfombras. Cuando se usa para ropa o alfombras, a menudo se le añade un forro. Este forro le da más forma y estructura.

La Historia del Fieltro: Desde lo Antiguo a lo Moderno
El fieltro es uno de los textiles más antiguos que existen. Se cree que se descubrió hace miles de años. Las personas antiguas lo usaban para hacer ropa, tiendas de campaña y alfombras.
El Fieltro en la Industria Actual
Desde la Revolución Industrial, el fieltro se fabrica con grandes máquinas. Hoy en día, es común usar una mezcla de fibras sintéticas y lana. Un método moderno es el "punzonado con aguja". En este proceso, agujas con púas entran y salen de las fibras. Esto las mezcla y las une hasta formar capas de tela.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Felt Facts for Kids