Terciopelo para niños
Para flor de terciopelo, consulta Celosia.
El terciopelo es un tipo de tela muy especial, conocida por su superficie suave y peluda. Imagina una tela con muchos hilos muy cortos y densos, que se distribuyen de forma uniforme, dándole esa sensación tan agradable al tacto. El terciopelo se puede fabricar con casi cualquier tipo de fibra, como la seda, el algodón o el poliéster. Se teje en un telar especial que crea dos piezas de terciopelo al mismo tiempo. Luego, estas dos piezas se separan cuidadosamente para obtener la tela final.
El terciopelo es una tela que requiere un cuidado especial para limpiarla. Generalmente, se recomienda la limpieza en seco o el uso de productos especiales que no contengan aceites.
Contenido
Historia del Terciopelo
¿De dónde viene el terciopelo?
Se cree que el arte de tejer terciopelo nació en el Extremo Oriente, hace mucho tiempo. Las primeras referencias escritas sobre esta tela aparecen a finales del siglo XIII. Sin embargo, hay indicios de que los antiguos faraones egipcios ya usaban tejidos muy parecidos al terciopelo hace más de 3000 años. Esto nos muestra que es una tela con una historia muy, muy larga.
El terciopelo en la Edad Media y su valor
En la Edad Media, el terciopelo era una tela muy valorada. Su suavidad y la forma en que absorbía los colores intensos lo hacían perfecto para la ropa elegante y las decoraciones lujosas. Los terciopelos más impresionantes de esa época venían de Italia. Los tejedores italianos eran muy hábiles y creaban diseños increíbles. Usaban diferentes colores de hilo, variaban la longitud del pelo de la tela y lo mezclaban con seda, lana o incluso hilos de oro.
Las ciudades italianas de Lucca, Florencia, Venecia y Génova fueron los primeros centros importantes de producción de terciopelo en Europa. Más tarde, los tejedores de Flandes también aprendieron este arte, y en el siglo XVI, la ciudad de Brujas se hizo tan famosa por su terciopelo como las grandes ciudades italianas.
El terciopelo era tan costoso como la seda y se consideraba un artículo de gran lujo. Por eso, solo las personas más ricas podían permitírselo.
El terciopelo hoy en día
Hoy en día, el terciopelo sigue siendo una de las telas más difíciles de producir en la industria textil. Cualquier pequeño error durante su largo proceso de fabricación puede hacer que la tela no sea perfecta para vender. Esto se debe a que los clientes esperan una calidad muy alta y el terciopelo es un producto de lujo.
Es una tela muy usada en la alta costura, que es el mundo de la moda más exclusivo. Los diseñadores más importantes aprecian mucho el terciopelo por su elegancia y su caída.
Variedades de Terciopelo
Existen muchos tipos de terciopelo, cada uno con características diferentes:
- Elastizados: Que se estiran un poco.
- Lisos: Con una superficie uniforme.
- Gofrados: Con diseños en relieve.
- Estampados: Con dibujos impresos.
- Crudo o de color: Sin teñir o ya teñido.
- Con diseños de jacquard: Con patrones complejos tejidos en la tela.
- También hay terciopelos con tratamientos especiales, como los que son resistentes al fuego o a las manchas.
¿Qué es el terciopelo "epinglè"?
Un tipo muy especial y exclusivo es el terciopelo con efecto epinglè, que significa "bucle" en francés. En este tipo de terciopelo, los hilos forman pequeños bucles en la superficie, en lugar de estar cortados. Los más finos se siguen produciendo en Italia y Francia. Es uno de los terciopelos más complejos y caros de fabricar, tanto por los materiales que se usan como por el proceso de acabado, que es un secreto bien guardado para lograr esa suavidad y perfección.
Materiales para hacer Terciopelo
El terciopelo se puede hacer con muchas fibras diferentes, tanto naturales como sintéticas. Algunas de las más comunes son:
Fabricantes de Terciopelo en el Mundo
Durante el siglo XX, los principales países que producían terciopelo eran Italia, Francia y Alemania. Sin embargo, a partir del año 2000, estos países empezaron a importar más terciopelo de otros lugares. Los nuevos grandes productores mundiales son China, Corea y Turquía, junto con otros países de Asia.
Actualmente, solo los terciopelos más exclusivos y de alta calidad se siguen fabricando en Europa. Después de la crisis económica de 2008-2009, quedaron pocas empresas productoras de terciopelo en el mundo. Además, hay menos expertos en la fabricación de esta tela debido al paso del tiempo y al cambio de generaciones. Por estas razones, los especialistas creen que será cada vez más difícil y costoso conseguir este producto tan especial y refinado.
Véase también
En inglés: Velvet Facts for Kids
- Felpa
- Mohair
- Seda