robot de la enciclopedia para niños

Montmartre para niños

Enciclopedia para niños

Montmartre es una colina de 130 metros de altura que se encuentra en la ciudad de París, Francia. Es muy famosa por la hermosa Basílica del Sacré Cœur (que significa "Sagrado Corazón") con su cúpula blanca, que está en la cima de la colina. Cerca de allí, también se encuentra la iglesia más antigua de la colina, Saint Pierre de Montmartre, que fue construida en el siglo XII.

Este barrio fue un lugar muy importante para los artistas impresionistas y para la vida bohemia de París en el siglo XIX. También fue escenario de batallas durante la guerra franco-prusiana y la Comuna de París.

Datos para niños
Montmartre
Montmarte 2 (pixinn.net).jpg
Montmartre ubicada en París
Montmartre
Montmartre
Montmartre en un mapa de París
País Francia
• Ciudad París
• Distrito XVIII
Ubicación 48°53′13″N 2°20′28″E / 48.886944444444, 2.3411111111111
• Altitud 130,53 m msnm
Superficie 867 383,23 m² km²
Código postal 75018
Patrón San Dionisio de París
Fiestas Vendimia, del 9 al 13 de octubre

¿De dónde viene el nombre de Montmartre?

El nombre de Montmartre tiene una historia interesante. Antiguamente, la colina era conocida como "Mons Mercore" (colina de Mercurio) o "Mons Martis" (Monte de Marte), en honor a dioses romanos.

Más tarde, el nombre cambió a Montmartre, que algunos creen que viene de "mons Martyrum" (Monte de los Mártires). Esto se debe a que Dionisio de París, quien fue el primer obispo de París, fue ejecutado en esta colina alrededor del año 272 d.C. Él es el santo patrón de Francia.

¿Por qué Montmartre es un lugar especial?

Se cree que Montmartre fue un lugar sagrado desde hace mucho tiempo, incluso antes de la llegada del cristianismo, porque era el punto más alto de la zona. Sin embargo, no hay pruebas arqueológicas que confirmen esta teoría.

En los siglos XVIII y XIX, había muchas minas de yeso en Montmartre. En una de estas minas, se encontró un diente fósil que el científico Georges Cuvier identificó como un caballo extinto. Lo llamó Palaeotherium, que significa "animal antiguo".

La historia de Montmartre

Archivo:Vignoble montmartrois
Las viñas de Montmartre.

Montmartre tiene orígenes romanos. Se mencionó por primera vez cuando San Dionisio, el primer obispo de París, fue martirizado allí. En la Edad Media, la zona tenía muchos conventos. En 1589, el rey Enrique IV de Francia se quedó aquí durante un asedio a París.

Durante la Revolución francesa, los conventos de Montmartre fueron destruidos. En 1871, la colina fue un lugar importante durante los eventos de la Comuna de París. Antes de unirse a la ciudad de París, Montmartre tenía muchos viñedos, campos de trigo y pastos para ovejas.

Montmartre como parte de París

Archivo:Paris 75018 Place Blanche Moulin Rouge 01c frontal
El Moulin Rouge en el año 2002.
Archivo:Camille Pissarro - Boulevard Montmartre - Eremitage
Boulevard Montmartre (1897), pintura de Camille Pissarro que representa el camino que lleva a Montmartre visto desde su habitación de hotel.
Archivo:Ramon Casas- Montmartre-BMVB
Montmartre (1890-91), pintura de Ramón Casas.

Montmartre era una comuna francesa separada hasta 1860, cuando se unió a París. Desde entonces, la mayor parte de su territorio forma el XVIII Distrito de París.

Hoy en día, Montmartre es un barrio lleno de vida con muchos cafés, restaurantes como el Café des 2 Moulins y cabarets famosos como el Moulin Rouge y el Lapin Agile. El barrio se extiende desde la Place Pigalle hasta la Basílica del Sacré Cœur. También alberga el conocido cementerio de Montmartre.

Montmartre en el siglo XIX

Cuando Napoleón III Bonaparte y su urbanista, el Barón Haussmann, planearon embellecer París, muchas personas que vivían en el centro de la ciudad se mudaron a las afueras, incluyendo Montmartre.

Los soldados rusos ocuparon Montmartre cuando invadieron París en 1814. Usaron la altura de la colina para bombardear la ciudad. Se dice que la palabra "Bistró" (un tipo de restaurante) pudo haber surgido aquí, cuando los soldados rusos pedían comida "быстро!" (¡rápido!).

Como Montmartre estaba fuera de los límites de la ciudad, no tenía los mismos impuestos que París. Esto, y el hecho de que las monjas locales hacían vino, hizo que la colina se convirtiera en un lugar popular para el ocio. A finales del siglo XIX y principios del XX, se volvió un centro de entretenimiento. En cabarets como el Moulin Rouge y Le Chat Noir, actuaban artistas famosos como Yvette Guilbert y Mistinguett.

La Basílica del Sacré Cœur se construyó en Montmartre entre 1876 y 1912. Su cúpula blanca es un punto de referencia muy visible en la ciudad. Justo debajo de la basílica, en la Place du Tertre, los artistas todavía pintan al aire libre.

Montmartre: Hogar de artistas

A mediados del siglo XIX, artistas como Johan Jongkind y Camille Pissarro comenzaron a vivir en Montmartre. Hacia finales de siglo, Montmartre se convirtió en uno de los principales centros artísticos de París. Cerca de un viejo molino, se abrió un restaurante al aire libre llamado Moulin de la Galette, donde se hacían bailes.

Artistas famosos como Pablo Picasso, Amedeo Modigliani y otros vivieron y trabajaron en un edificio llamado Bateau-Lavoir entre 1904 y 1909.

Muchos otros artistas importantes, como Vincent van Gogh, Henri Matisse, Pierre-Auguste Renoir, Edgar Degas, Maurice Utrillo y Toulouse-Lautrec, también vivieron y crearon algunas de sus obras maestras en Montmartre. Compositores como Erik Satie, pianista del cabaret Le Chat Noir, también formaron parte de la vida artística del barrio.

Montmartre hoy en día

Archivo:Montmartre Paris Aug 2006 022
Archivo:Paris Montmartre Place du Tertre dsc07247
La Place du Tertre.

En la canción La Bohème (1965) de Charles Aznavour, un pintor recuerda su juventud en un Montmartre que ya no existe, lamentando que el barrio ha cambiado. La canción es una despedida a los días bohemios del barrio.

El Museo de Montmartre se encuentra en la casa donde vivió el pintor Maurice Utrillo. Esta casa fue también la primera residencia de Pierre-Auguste Renoir en Montmartre.

Cerca de la colina, se encuentra el Espace Dalí, un museo dedicado a las obras del artista surrealista Salvador Dalí. En las cercanías está la Place du Tertre, donde los artistas pintan al aire libre, y el cabaret Lapin Agile. Muchos artistas famosos están enterrados en el Cementerio de Montmartre y el de Saint-Vincent.

La película Amélie está ambientada en el Montmartre actual. Para subir la colina, puedes usar un tren funicular, el funicular de Montmartre, o un autobús que la rodea.

El barrio de Pigalle, al suroeste, es conocido por sus tiendas de instrumentos musicales y salas de conciertos de rock. En la calle Veron, en el número 18, se encuentra el Hotel Clermont, donde vivió Édith Piaf a los 14 años.

Montmartre está declarado oficialmente como distrito histórico.

Lugares interesantes para visitar

La colina de Montmartre ofrece muchos lugares interesantes:

Iglesias

  • Basílica del Sacre Coeur de Montmartre
  • Iglesia de Saint Pierre: Consagrada en 1147, esta iglesia formaba parte de una abadía de mujeres. La abadía fue destruida durante la Revolución francesa, pero la iglesia se mantuvo.

Museos

Archivo:France-Paris-Moulin de la galette-2005-12-08
Moulin de la Galette.
Archivo:Café des 2 Moulins
Café Les Deux Moulins.

Lugares de espectáculos

  • El Theatre des Abbesses, un teatro dedicado a la danza y la música.
  • El Théâtre de la Manufacture des Abbesses, para teatro contemporáneo.
  • Salas en el Boulevard Rochechouart como La Cigale, el Elysee-Montmartre, Le Trianon y Boule Noire, inspiradas en los cabarets del siglo XIX.
  • El Moulin Rouge, famoso cabaret.
  • Los cabarets Le Chat Noir y el Lapin Agile, frecuentados por artistas a principios del siglo XX.
  • El Moulin de la Galette.
  • Cabaret Patachou, muy famoso en los años 1950-1960.

Otros lugares de interés

  • La Place du Tertre, donde puedes ver a muchos pintores creando sus obras.
  • El Marché Saint-Pierre (mercado Saint-Pierre), un barrio con tiendas de telas.
  • Barrios con una gran población de inmigrantes como Barbès y Château Rouge.
  • El Cementerio de Montmartre.
  • La famosa Rue Lepic con el café Les Deux Moulins, que se hizo famoso por la película Amélie.
  • La vigne de Montmartre en la Rue Saint-Vincent, los viñedos más conocidos de París. Su vino se vende para apoyar instituciones sociales.
  • El funicular de Montmartre, para subir la colina sin cansarse.
  • La place Émile-Goudeau, donde se encuentra el Bateau-Lavoir, un lugar importante para los pintores.
  • La estatua de Chevalier de la Barre, una víctima de la intolerancia.
  • El Festival de la Cosecha de Montmartre, que atrae a muchas personas cada primer fin de semana de octubre.
  • La Bonne Franquette.
  • Place Blanche, donde se encuentra el Moulin Rouge.

Personas famosas relacionadas con Montmartre

Nacidas en Montmartre

Personas famosas que vivieron en Montmartre

Archivo:Photolautrec
Henri de Toulouse-Lautrec.
Archivo:SelbstPortrait VG2
Vincent Van Gogh.
Archivo:Pablo picasso 1
Pablo Picasso.

Discografía

  • Paris chante Montmartre. PFM Records, 1994.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montmartre Facts for Kids

kids search engine
Montmartre para Niños. Enciclopedia Kiddle.