Udalaitz para niños
Datos para niños Udalaitz |
||
---|---|---|
![]() Vista de la cara sur.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Montes Vascos | |
Coordenadas | 43°05′28″N 2°30′44″O / 43.091111, -2.512222 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Vizcaya Guipúzcoa |
|
Características generales | ||
Tipo | Cima Principal (Cat.: 1+) | |
Altitud | 1.119,5 | |
Prominencia | 610 | |
Tipo de rocas | caliza | |
Montañismo | ||
Ruta | Desde el puerto de Campázar. | |
Udalaitz o Udalatx es una montaña impresionante que se encuentra en el País Vasco, en España. Se eleva a 1119,5 metros de altura. Esta montaña está justo en el límite entre las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya. Aunque está un poco separada, se considera parte de los Montes del Duranguesado. El nombre "Udalatx" es la forma recomendada por Euskaltzaindia, la academia de la lengua vasca.
¿Cómo es la montaña Udalaitz?
Udalaitz forma parte del macizo de Udala. Parece una gran pared rocosa que se alinea con otras montañas cercanas. Su cima tiene varios picos, lo que le da una apariencia de sierra. Es una parte importante del paisaje de los montes del Duranguesado.
Geología y composición de Udalaitz
Esta montaña es una enorme masa de caliza de color gris claro. Esta roca es muy dura y compacta. Dentro de ella, se pueden encontrar restos de antiguos corales y conchas grandes. Esto nos dice que, hace mucho tiempo, esta zona estuvo bajo el mar. La línea que divide Guipúzcoa y Vizcaya pasa justo por la cima de Udalaitz.
Lugares de interés en Udalaitz
En la ladera de Guipúzcoa, se encuentra el barrio rural de Udala. De este barrio viene el nombre de la montaña: "Udala Aitz" significa "roca de Udala". Desde aquí, comienza una de las rutas principales para subir.
Desde el pueblo de Mondragón, se ve una punta de la montaña a 1073 metros de altura. En esta punta hay una gran cruz. Cerca de ella, si sigues el camino hacia la cima, encontrarás las ruinas de una iglesia antigua. Se llama el santuario de La Asunción. Se dice que en este lugar vivieron personas que buscaban un sitio tranquilo para dedicarse a la oración. Ya en el año 1570, se hablaba de esta iglesia.
Después de pasar las ruinas, hay una pequeña cresta rocosa. Al recorrerla, llegarás a la cima principal. Allí encontrarás otra cruz, como en muchas montañas vascas, y una mesa de orientación. Desde la cima, las vistas son increíbles.
La cueva refugio de Udalaitz
Justo debajo de la cima, hay una pequeña cueva. Esta cueva sirve de refugio para los montañistas. Está preparada para descansar y comer algo. Tiene un sistema ingenioso para recoger agua de lluvia en un pequeño depósito, que funciona como una fuente.
Besaide: El punto de encuentro de tres provincias
Las laderas norte y este de Udalaitz son muy empinadas. Cerca de la montaña, hacia el oeste, se encuentra un lugar especial llamado Besaide. Aquí es donde se unen las tres provincias del País Vasco: Álava, Guipúzcoa y Vizcaya. En Besaide, hay un monumento dedicado a los montañistas que han fallecido. También hay otro monumento conmemorativo. Este lugar es muy apreciado por todos los amantes de la montaña en Euskal Herria.
En la cima de Udalaitz, hay un punto de referencia llamado vértice geodésico. Este punto es muy preciso y se usa para hacer mapas.
¿Cómo subir a Udalaitz? Rutas de ascenso
Subir a Udalaitz es una aventura. Aquí te contamos algunas de las rutas más conocidas:
Ruta desde el puerto de Campázar (499m)
Si vas por la carretera que conecta Mondragón con Elorrio, llegarás al puerto de Campázar. Puedes dejar el coche en el aparcamiento. Desde allí, sigue un camino bien marcado hacia una cantera. Después de salir del bosque, subirás por una cuesta empinada hacia las rocas. Tendrás que desviarte un poco para encontrar un paso que te llevará a una pequeña zona llana. Allí están las ruinas de la iglesia antigua. Desde este punto, puedes ir a la cruz que mira hacia Mondragón, descansar en la cueva o seguir la cresta para llegar a la cima.
Ruta desde Udala (479m)
Desde el barrio de Udala, puedes tomar un camino que te lleva directamente a la cruz que protege Mondragón. Una vez allí, encontrarás la zona llana con las ruinas de la iglesia y las opciones de ruta que ya mencionamos.
Ruta desde Elorrio (185m)
Deja el coche cerca del cementerio de Elorrio. Cruza la carretera por un túnel que está al final de la zona industrial. Después del túnel, toma un camino de hormigón a tu izquierda. Este camino, que pronto se convierte en tierra, te llevará hacia Besaide. Cuando este camino se une con otro que viene del valle de Arrazola, verás la imponente montaña Udalaitz a tu izquierda. Solo tienes que seguir un poco más para encontrar el desvío que te acerca a la montaña por su lado este. Una vez que llegues a la cresta rocosa, rodéala para llegar a la pequeña explanada donde están las ruinas de la iglesia. En este recorrido, pasarás por la cueva, donde podrás descansar.
Tiempos aproximados de ascenso
- Desde Mondragón: 2 horas y 30 minutos.
- Desde Mondragón (por Udala): 1 hora y 30 minutos.
- Desde Campázar (cerca de la cantera): 1 hora y 45 minutos.
- Desde Elorrio: 2 horas.