Aramayona para niños
Datos para niños AramayonaAramaio |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de Ibarra, cabecera del municipio de Aramayona
|
||
Ubicación de Aramayona en España | ||
Ubicación de Aramayona en Álava | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Cuadrilla de Zuya | |
• Partido judicial | Vitoria | |
• Capital | Ibarra | |
• Juntas Generales | Tierras Esparsas | |
Ubicación | 43°02′07″N 2°35′08″O / 43.03520365, -2.58566319523 | |
• Altitud | 333 m | |
Superficie | 73,27 km² | |
Población | 1381 hab. (2024) | |
• Densidad | 20,42 hab./km² | |
Gentilicio | aramayonés, -esa | |
Código postal | 01169 | |
Alcalde (2023) | Asier Agirre Mugertza (EH Bildu) | |
Patrón | San Martín | |
Sitio web | aramaio.eus | |
Aramayona (cuyo nombre oficial en euskera es Aramaio) es un municipio que se encuentra en España. Está situado en la provincia de Álava, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Aramayona?
El nombre de Aramayona tiene una historia interesante. Algunos expertos en idiomas, como Julio Caro Baroja, creen que podría venir de un antiguo nombre latino, Aramaeus. Este nombre no está registrado, pero se piensa que significaba 'arameo'.
Según esta idea, una "villa Aramaiona" sería como una propiedad de alguien llamado Aramaeus. También podría venir de nombres parecidos como Alamaeus o Arabaeus.
¿Cómo ha cambiado el nombre con el tiempo?
Las primeras veces que se menciona este nombre son del siglo XIV. Ya en esa época existían las versiones actuales: Aramayona en castellano y Aramayo en euskera. También había una versión intermedia, Aramayon.
En castellano, el nombre se ha mantenido más parecido a su origen. En euskera, el nombre evolucionó. Perdió la letra "n" que estaba entre dos vocales y las vocales "oa" se convirtieron en "o". Así, de Aramayona pasó a Aramayo.
Hoy en día, la gente de la zona pronuncia el nombre en euskera como Aramaixo. Sin embargo, la forma oficial y más común en euskera es Aramaio.
¿Cuántas personas viven en Aramayona?
Aramayona es un lugar con una población de 1381 habitantes, según datos de 2024. La población es el número de personas que viven en un lugar.
¿Cómo ha cambiado la población a lo largo de los años?
La cantidad de personas que viven en Aramayona ha variado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población según los censos:
Gráfica de evolución demográfica de Aramayona entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Aramayona: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
Gráfica de evolución demográfica de Aramayona entre 1988 y 2020 |
![]() |
¿Cómo se organiza el municipio de Aramayona?
El municipio de Aramayona está formado por ocho anteiglesias y un concejo. Las anteiglesias son como pequeños pueblos o barrios que forman parte de un municipio más grande.
Anteiglesias de Aramayona
- Aréjola (oficialmente Arexola)
- Azcoaga (oficialmente Azkoaga)
- Barajuén (oficialmente Barajuen)
- Echagüen (oficialmente Etxaguen)
- Ganzaga (oficialmente Gantzaga)
- Ibarra
- Uncella (oficialmente Untzilla)
- Uríbarri (oficialmente Uribarri)
El Concejo de Olaeta
Ibarra es la capital del municipio y su centro urbano principal, con 902 habitantes en 2015. El concejo de Olaeta es especial porque también es una anteiglesia y tiene cierta autonomía para administrarse.
Personas importantes de Aramayona
Aramayona ha sido el lugar de nacimiento de varias personas destacadas en diferentes campos.
Lugares de interés en Aramayona
- Caserío Salturri
- Ferrería Aurtola
Véase también
En inglés: Aramaio Facts for Kids