robot de la enciclopedia para niños

Corriente continua para niños

Enciclopedia para niños

La corriente continua (conocida como CC en español y DC en inglés) es un tipo de electricidad donde las cargas eléctricas, como pequeños "paquetes" de energía, siempre se mueven en la misma dirección. Imagina un río donde el agua fluye siempre hacia el mismo lado.

A diferencia de la corriente alterna, que cambia de dirección constantemente, la corriente continua mantiene su flujo constante. Aunque a veces pensamos que la corriente continua es siempre igual de fuerte, puede variar su intensidad. Por ejemplo, cuando una batería eléctrica se va gastando, la corriente que produce disminuye, pero sigue siendo corriente continua porque siempre va en la misma dirección.

Por convenio, se dice que la corriente continua va del polo positivo al polo negativo.

¿Cómo se descubrió la Corriente Continua?

La historia de la corriente continua comenzó en el año 1800. El físico italiano Alessandro Volta creó la primera pila voltaica, que fue la primera fuente de corriente continua. En ese momento, no se entendía bien cómo funcionaba la electricidad.

Más tarde, el físico francés André-Marie Ampère sugirió que la corriente viajaba en una sola dirección, del polo positivo al negativo. En 1832, el fabricante de instrumentos francés Hippolyte Pixii construyó el primer generador dinamoeléctrico. Este generador producía corriente alterna, que cambiaba de dirección. Siguiendo una idea de Ampère, Pixii añadió un conmutador. Este dispositivo actuaba como un "interruptor" que hacía que la electricidad fluyera siempre en la misma dirección, convirtiéndola en corriente continua.

Archivo:Brush central power station dynamos New York 1881
La central eléctrica de la Brush Electric Company en Nueva York, 1881. Generaba corriente continua para las lámparas de arco.

A finales del siglo XIX, las centrales eléctricas comenzaron a producir electricidad. Al principio, usaban corriente continua de alto voltaje para las luces de arco (un tipo de alumbrado público). Luego, el inventor Thomas Edison popularizó el uso de corriente continua de bajo voltaje para las bombillas en casas y negocios a partir de 1882.

Sin embargo, la corriente alterna tenía una gran ventaja: podía cambiar su voltaje fácilmente con transformadores. Esto permitía enviar electricidad a distancias mucho más largas con menos pérdidas. Por eso, la corriente alterna se volvió más común para la distribución de energía.

Aun así, la transmisión de corriente continua de alta tensión se desarrolló a mediados de los años 50. Hoy en día, es una opción muy útil para enviar grandes cantidades de energía a distancias muy largas, especialmente a través de cables submarinos entre países.

¿Cómo se convierte la Corriente Alterna en Continua?

Muchos aparatos electrónicos, como ordenadores o equipos de sonido, necesitan corriente continua para funcionar. Para esto, se usan "fuentes de alimentación" que toman la corriente alterna de la pared y la transforman en corriente continua.

Archivo:Tensión rectificada onda completa
Tensión de salida de un rectificador de onda completa.
Archivo:Tensión filtrada onda completa
Filtrado de la tensión rectificada con un condensador.

Este proceso se llama rectificación y se realiza con dispositivos llamados rectificadores. Antiguamente se usaban tubos de vacío, pero hoy en día se utilizan principalmente diodos semiconductores.

¿Qué es la Polaridad?

En la corriente continua, la polaridad es muy importante. Significa que hay un lado positivo (+) y un lado negativo (-). La mayoría de los aparatos que usan corriente continua no están protegidos si se conectan al revés. Esto podría dañarlos.

Para evitarlo, los aparatos suelen tener un dibujo que muestra cómo colocar las pilas correctamente. También, los contactos suelen ser diferentes: un muelle para el polo negativo y una placa para el polo positivo. En los aparatos con baterías recargables, el cargador está diseñado para que solo se pueda conectar de una forma, evitando errores. En Europa, el cable negro suele ser el negativo y el rojo el positivo.

¿Cómo funcionan los Circuitos de Corriente Continua?

Un circuito de corriente continua es un camino cerrado por donde fluye la electricidad. Está formado por fuentes de energía (como baterías) y componentes que usan esa energía (como resistencias). En estos circuitos, la electricidad fluye de manera constante.

Si se añaden componentes como condensadores o inductores, el circuito puede tener un comportamiento más complejo al principio, pero finalmente se estabiliza y la corriente vuelve a ser continua.

En un circuito de corriente continua, la energía sale del terminal positivo de la fuente, pasa por el aparato que la usa y regresa al terminal negativo de la fuente, completando el circuito. Si el circuito no está completo (por ejemplo, si un cable está desconectado), la electricidad no fluirá.

En algunos casos, la polaridad no importa y el aparato funciona igual si se conecta al revés. Pero en la mayoría de los casos, la polaridad es crucial, y conectarlo mal puede hacer que el aparato no funcione o se dañe.

¿Para qué se usa la Corriente Continua?

La corriente continua se usa mucho en aplicaciones de bajo voltaje. Es la energía que producen las pilas y los paneles solares.

Archivo:Direct current symbol
Este símbolo (⎓) indica que un dispositivo usa o produce corriente continua.

En casas y edificios

La mayoría de los aparatos electrónicos que tenemos en casa, como televisores, teléfonos móviles o consolas de videojuegos, necesitan corriente continua. Por eso, sus cargadores o adaptadores convierten la corriente alterna de la pared en corriente continua.

En vehículos

Casi todos los vehículos, como los coches, usan corriente continua. La batería de automóvil proporciona energía para arrancar el motor, las luces, la radio y otros sistemas. El alternador del coche produce corriente alterna, pero un rectificador la convierte en corriente continua para cargar la batería.

Los coches suelen usar sistemas de 12 voltios. Los camiones grandes pueden usar 24 voltios. Los vehículos eléctricos tienen dos sistemas de corriente continua: uno de 12 voltios para los sistemas normales y otro de 300-400 voltios para los motores que mueven el coche.

En telecomunicaciones

Los equipos de las centrales telefónicas y otros sistemas de comunicación usan corriente continua, generalmente de -48 voltios. Esto ayuda a que los sistemas sigan funcionando incluso si hay un corte de luz, gracias a grandes baterías.

Transmisión de energía a larga distancia

Los sistemas de corriente continua de alta tensión (HVDC) se usan para transportar grandes cantidades de electricidad a distancias muy largas. A veces, son más eficientes y tienen menos pérdidas que los sistemas de corriente alterna para estas distancias.

Otras aplicaciones

  • Las pilas de combustible, que producen electricidad mezclando hidrógeno y oxígeno, también generan solo corriente continua.
  • Los sistemas eléctricos de los aviones pequeños suelen ser de 12 o 24 voltios de corriente continua, similares a los de los coches.

Para saber más

kids search engine
Corriente continua para Niños. Enciclopedia Kiddle.