robot de la enciclopedia para niños

Estadio de Maracaná para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estadio Jornalista Mário Filho
Estadio de Maracaná
Maracana 2022.jpg
Vista aérea del Maracaná en 2022.
Localización
País Bandera de Brasil Brasil
Localidad Bandeira da cidade do Rio de Janeiro.svg Río de Janeiro (RJ)
Dirección Av. Castelo Branco, Portão 3, Maracaná
Coordenadas 22°54′44″S 43°13′49″O / -22.912166666667, -43.230163888889
Detalles generales
Nombre completo Estadio Jornalista Mário Filho
Nombres anteriores Estadio Municipal (1950-1964)
Apodo A Casa do Inesquecível (La Casa de los Inolvidables)
Superficie Césped
Dimensiones 105 × 68 m
Capacidad 78 838 espectadores
Propietario Bandera de Río de Janeiro Río de Janeiro
Construcción
Coste 420 000 000 US$
Inicio 2 de agosto de 1948
Apertura 16 de junio de 1950
Construcción 2 de agosto de 1948 - ?
Remodelación 1999-2000
2005-2007
2010-2013
Equipo diseñador
Arquitecto Miguel Feldman, Waldir Ramos, Oscar Waldetaro, Rafael Galvão, Orlando Azevedo, Antônio Dias Carneiro e Pedro Paulo Bernardes Bastos
Equipo local
Escudo del Clube de Regatas do Flamengo Clube de Regatas do Flamengo
Escudo del Fluminense Football Club Fluminense Football Club
BRABandera de Brasil Selección de fútbol de Brasil
Acontecimientos
Juegos Panamericanos de 2007
Sede de la Copa América
Copa América 1989
Copa América 2019
Copa América 2021
Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA 2000
Copa Intercontinental 1962
Copa Intercontinental 1963
Sede de la Copa Intercontinental Sub-20
Copa Intercontinental Sub-20 2024
Copa Intercontinental Sub-20 2025
Final de la Copa Libertadores
Copa de Campeones de América 1963
Copa Libertadores 1981
Copa Libertadores 2008
Copa Libertadores 2020
Copa Libertadores 2023
Final de la Copa Sudamericana
Copa Sudamericana 2009
Copa Sudamericana 2017
Final de la Supercopa Sudamericana
Supercopa Sudamericana 1993
Supercopa Sudamericana 1995
Sede de la Recopa Sudamericana
Recopa Sudamericana 2020
Recopa Sudamericana 2023
Recopa Sudamericana 2024
Final de la Copa Conmebol
Copa Conmebol 1993
Final de la Copa Mercosur
Copa Mercosur 1999
Copa Mercosur 2001
Copa FIFA Confederaciones 2013
Estadio de Maracaná

El Estadio Jornalista Mário Filho, más conocido como Maracaná, es un famoso estadio de fútbol en Río de Janeiro, Brasil. Se encuentra en el barrio de Maracaná.

Es el estadio más grande de Brasil y fue uno de los más grandes del mundo por mucho tiempo. Su construcción comenzó en 1949 para la Copa Mundial de Fútbol de 1950. Fue inaugurado oficialmente el 24 de junio de 1950 con un partido entre Brasil y México. El primer gol lo marcó el jugador brasileño Ademir Marques de Menezes. Al principio se llamó Estadio Municipal, pero en 1964 se le cambió el nombre a Estadio Jornalista Mário Filho, en honor a un importante periodista brasileño.

El Maracaná fue el estadio principal de la Copa Mundial de Fútbol de 1950. Allí se jugó el partido final que decidió el campeón. En ese juego, Uruguay le ganó a Brasil 2-1, en un evento conocido como el Maracanazo. Este partido tuvo la mayor asistencia de público en la historia, con casi 200.000 espectadores.

Sesenta y cuatro años después, en 2014, el estadio volvió a ser sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2014. Allí se jugó la final, donde Alemania le ganó a Argentina 1-0. Alemania fue el primer equipo europeo en ganar un Mundial en América.

El Maracaná también fue sede de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y de los torneos de fútbol. Es uno de los pocos estadios en el mundo que ha sido escenario principal de los Juegos Olímpicos y de la Copa Mundial de Fútbol.

Este estadio ha recibido muchos otros eventos importantes. Entre ellos están torneos de clubes como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. También fue sede de los Juegos Panamericanos de 2007 y de la Copa América. Además, ha sido escenario de conciertos y otros eventos masivos.

Historia del Maracaná

Archivo:Jogo no Estádio do Maracanã, antes da Copa do Mundo de 1950
Juego de inauguración del Estadio del Maracaná, poco antes de la Copa del Mundo de 1950

El estadio se inauguró el 24 de junio de 1950. Al principio se llamó Estadio Municipal do Maracanã. En 1964, se le dio el nombre actual, Estadio Mário Filho, en honor al periodista que fundó el diario Jornal dos Sports. Sin embargo, la gente de la zona siempre lo ha llamado Maracaná. Este nombre viene de un tipo de ave que vivía en el lugar, la ara Maracaná.

En este estadio se jugó el partido final de la Copa Mundial de Fútbol de 1950, entre Brasil y Uruguay. Este encuentro tiene el récord de asistencia de público en partidos oficiales, con 199.854 personas. La victoria de Uruguay por 2 goles a 1 se conoce como el Maracanazo. Es uno de los momentos más famosos en la historia de los campeonatos mundiales de fútbol.

El 15 de diciembre de 1963, en un partido entre clubes, se logró un récord de asistencia con 194.603 espectadores.

Por el césped del Maracaná han pasado muchos futbolistas famosos. Algunos de ellos son Pelé, Ronaldo, Zico, Maradona y Lionel Messi.

También se han realizado grandes conciertos en el estadio. Artistas como Queen, Paul McCartney, Madonna, Kiss y Tina Turner han actuado aquí.

El 19 de julio de 1992, una parte de las gradas se derrumbó durante un partido. Tres personas perdieron la vida en este accidente. Después de esto, el estadio fue remodelado para tener una capacidad menor, pero más segura.

En 2007, el estadio fue el lugar de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Panamericanos.

El 2 de junio de 2013, el estadio fue reabierto después de tres años de remodelación. Se jugó un partido entre las selecciones de Inglaterra y Brasil, que terminó empatado 2-2.

El 30 de junio de 2013, se jugó la final de la Copa FIFA Confederaciones 2013 entre Brasil y España. Brasil ganó 3-0.

El 13 de julio de 2014, se celebró la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 entre Alemania y Argentina. Alemania ganó 1-0 con un gol de Mario Götze.

En 2016, el Maracaná fue el lugar de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

El 10 de julio de 2021, el estadio fue sede de la final de la Copa América 2021. Argentina derrotó a Brasil 1-0. Fue la segunda vez que Brasil perdió una final importante en este estadio, después del famoso "Maracanazo" de 1950.

Diseño y Mejoras del Estadio

Archivo:PanAmericanFlameRio2007 2
El Maracaná en los Juegos Panamericanos Río 2007
Archivo:Maracana internal view april 2013
Interior del estadio en 2013

En 1999, el estadio fue renovado para el primer Mundial de Clubes de la FIFA en el año 2000. Su capacidad se redujo para cumplir con las nuevas normas de seguridad.

Para la Copa Mundial de Fútbol de 2014, el Maracaná tuvo una gran modernización. Se invirtieron 300 millones de dólares. El estadio mantuvo su fachada original, pero se le añadió un techo moderno. La capacidad se ajustó a 80.000 asientos, todos con mayor comodidad y mejor vista del campo.

El nuevo Maracaná cuenta con una cocina industrial y restaurantes. Las gradas inferiores fueron modificadas para mejorar la visibilidad. También se construyeron nuevos túneles, rampas y escaleras mecánicas para facilitar el acceso. Las áreas para jugadores, prensa y público fueron mejoradas según las exigencias de la FIFA. El estacionamiento también se amplió.

Techo Solar del Maracaná

Después de la remodelación de 2012, el techo del Maracaná tiene 1.500 paneles solares. Estos paneles producen 380 kilovatios de energía solar fotovoltaica. Esta energía es suficiente para cubrir toda la electricidad que necesita el estadio. Además, ayuda a reducir la contaminación y el exceso de energía se comparte con la ciudad. Otros estadios del Mundial de 2014 en Brasil también instalaron paneles solares.

Propuesta de Cambio de Nombre

En 2021, se propuso cambiar el nombre del estadio Maracaná a Estadio Pelé, en honor al famoso futbolista. Sin embargo, esta idea generó mucha discusión y no fue aprobada. El complejo deportivo anexo sí mantendría el nombre de Mario Filho.

Eventos Deportivos Destacados

El Maracaná ha sido sede de muchos partidos importantes a lo largo de su historia.

Copa Mundial de Fútbol de 1950

El Maracaná fue una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 en Brasil. Este torneo fue el primero después de la Segunda Guerra Mundial.

Fecha Equipo 1 Resultado Equipo 2 Ronda Espectadores
24 de junio de 1950 BRABandera de Brasil Brasil 4–0 MEXBandera de México México Primera fase 82 000
16 de julio de 1950 BRABandera de Brasil Brasil 1–2 URUBandera de Uruguay Uruguay Fase final 199 854

Copa Mundial de Fútbol de 2014

El Maracaná fue una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2014, y albergó la gran final.

Fecha Equipo 1 Resultado Equipo 2 Ronda Espectadores
15 de junio de 2014 ARGBandera de Argentina Argentina 2–1 BIHBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina Primera fase 74 393
13 de julio de 2014 GERBandera de Alemania Alemania 1–0 ARGBandera de Argentina Argentina Final 74 738

Ceremonia de Clausura del Mundial 2014

Archivo:Germany lifts the 2014 FIFA World Cup
Celebración de Alemania de la Copa Mundial

El 13 de julio de 2014, antes de la final entre Alemania y Argentina, se realizó la ceremonia de clausura. Hubo bailes de samba y presentaciones musicales.

Artistas como Shakira y Carlinhos Brown cantaron. También estuvieron Carlos Santana, Wyclef y Alexandre Pires. La ceremonia terminó con Ivete Sangalo y la mascota Fuleco, quienes interpretaron canciones típicas de Brasil.

La Copa Mundial fue entregada por Carles Puyol y Gisele Bündchen.

Copa América 2019 y 2021

El estadio fue sede de varios partidos de la Copa América 2019, incluyendo la final. También albergó la final de la Copa América 2021.

Fecha Equipo 1 Resultado Equipo 2 Ronda Espectadores
7 de julio de 2019 BRABandera de Brasil Brasil 3–1 PERBandera de Perú Perú Final 69 906
10 de julio de 2021 ARGBandera de Argentina Argentina 1–0 BRABandera de Brasil Brasil Final 5500

Reconocimientos del Maracaná

<div class="thumb tnone" style="margin-left: auto; margin-right:auto; overflow:hidden; width:auto; max-width:Error en la expresión: no se reconoce la palabra «thumb».px;">

Archivo:Marcanã panorama
El estadio tiene forma oval y ocupa casi 246.000 metros cuadrados de área total.
El estadio tiene forma oval y ocupa casi 246.000 metros cuadrados de área total.

El Maracaná es el estadio de América del Sur que ha recibido más partidos de la Copa del Mundo.

Estadios con más partidos mundialistas en Sudamérica

N.º Estadio Ubicación Ediciones Partidos mundialistas Propietario
Maracaná Bandera de Brasil Río de Janeiro, Brasil 1950, 2014 15 Estado de Río de Janeiro
Centenario Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay 1930 10 Intendencia de Montevideo
Julio Martínez Prádanos Bandera de Chile Santiago de Chile, Chile 1962 10 Instituto Nacional de Deportes de Chile

Estadios con más partidos de Copa América en Sudamérica

El Maracaná también está entre los estadios de América del Sur con más partidos de la Copa América.

N.º Estadio Ciudad Ediciones Partidos realizados
Julio Martínez Prádanos Bandera de Chile Santiago de Chile, Chile Copa América 1941, 1945, 1955, 1975, 1979, 1983, 1991, 2015 74
Centenario Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay Copa América 1942, 1956, 1967, 1975, 1979, 1983, 1995 65
10° Maracaná Bandera de Brasil Río de Janeiro, Brasil Copa América 1979, 1983, 1989, 2019, 2021 15

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Estádio do Maracanã Facts for Kids

kids search engine
Estadio de Maracaná para Niños. Enciclopedia Kiddle.