robot de la enciclopedia para niños

Maracaná cara afeitada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Maracaná cara afeitada
Rotrueckenara.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Género: Primolius
Especie: P. maracana
Vieillot, 1816
Distribución
Rango de la distribución geográfica
Rango de la distribución geográfica

El maracaná cara afeitada, también conocido como guacamaya de cara afeitada o maracaná lomo rojo (Primolius maracana), es un tipo de loro que vive en el centro y este de América del Sur. Anteriormente, se clasificaba en otros grupos de aves, como el género Ara o Propyrrhura.

¿Cómo es el Maracaná Cara Afeitada?

Este loro mide aproximadamente 4 decímetros (unos 40 centímetros) de largo. Como muchos loros pequeños, tiene un pico fuerte de color negro y una cola larga. Su plumaje es principalmente verdoso.

Colores y Características Únicas

La parte superior de sus alas es azul, mientras que la parte de abajo es amarillenta. Su cabeza es azul y las plumas de la base de su cola son rojas. El iris (la parte de color de sus ojos) es de un tono ámbar. Una característica especial de esta ave, junto con el guacamayo ventrirojo, es que tienen la cara sin plumas y de color amarillento. A veces, en cautiverio, esta zona puede volverse blanca. Estos loros pueden vivir muchos años, ¡entre 50 y 70!

¿Dónde Vive y Qué Come?

El maracaná cara afeitada se encuentra en el este y sur de Brasil, en el este de Paraguay y en el noreste de Argentina. Prefiere vivir en bosques con árboles que mantienen sus hojas todo el año (siempreverdes) y también en bosques donde los árboles pierden sus hojas en ciertas estaciones (caducifolios), especialmente cerca de ríos.

Dieta del Maracaná Cara Afeitada

Su alimentación se basa en semillas de plantas como Cnidoscolus phyllacanthus, Jatropha y Guazuma ulmifolia. También comen semillas de la planta Melia azedarach, que no es nativa de su región. Además, disfrutan de frutas y nueces.

Archivo:Primolius maracana -Iguacu Bird Park-6
Un maracaná cara afeitada en el Parque de Aves de Iguazú.

¿Cómo se Reproducen los Maracanás?

Los maracanás cara afeitada alcanzan la edad para tener crías entre los 2 y 4 años. Las hembras suelen poner dos huevos, y los incuban durante unos 29 días.

Crecimiento de los Polluelos

Los polluelos aprenden a volar aproximadamente 11 semanas después de nacer. Permanecen con sus padres durante casi un año después de aprender a volar, lo que les permite aprender habilidades importantes para sobrevivir. En el noreste de Brasil, suelen reproducirse entre diciembre y febrero.

Archivo:Primolius maracana -two captive-8a (2)
Dos maracanás cara afeitada.
Archivo:Primolius maracana -tree hole -Brazil-6
Un maracaná cara afeitada en el hueco de un árbol.

¿Qué Amenaza al Maracaná Cara Afeitada?

Una de las principales amenazas para esta especie es la deforestación, que es la pérdida de sus hogares naturales debido a la tala de árboles. En el pasado, también fueron capturados para ser vendidos como mascotas. Por ejemplo, entre 1979 y 1981, 183 aves fueron llevadas de Paraguay a Estados Unidos.

Esfuerzos de Conservación

Actualmente, no se han registrado avistamientos de esta ave en la provincia de Misiones en Argentina. Por esta razón, el Primolius maracana fue declarado "monumento natural" en esa provincia el 13 de noviembre de 1997, lo que significa que está protegido por ley.

Aunque antes se consideraba una especie "vulnerable", la información de Brasil muestra que están volviendo a habitar algunas áreas donde vivían antes, como en el sur del estado de Río de Janeiro. Por eso, su estado de conservación actual es "Casi amenazado" (NT) según la UICN, lo que significa que, aunque no están en peligro inmediato, necesitan atención para asegurar su futuro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blue-winged macaw Facts for Kids

kids search engine
Maracaná cara afeitada para Niños. Enciclopedia Kiddle.