robot de la enciclopedia para niños

María de Portugal (1313-1357) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María de Portugal
Reina Consorte de Castilla
D. Maria de Portugal, Rainha de Castela - The Portuguese Genealogy (Genealogia dos Reis de Portugal).png
Miniatura de Genealogía de los Reyes de Portugal de Antonio de Holanda (siglo XVI).
Reinado
septiembre de 1328 - 26 de marzo de 1350
Predecesor Constanza Manuel de Villena
Sucesor Blanca de Borbón
Información personal
Nombre completo María Alfonso
Otros títulos
Nacimiento 9 de febrero de 1313
Reino de Portugal
Fallecimiento 18 de enero de 1357
Évora, Reino de Portugal
Sepultura Iglesia del Monasterio de San Clemente de Sevilla
Familia
Casa real Borgoña
Padre Alfonso IV de Portugal
Madre Beatriz de Castilla
Cónyuge Alfonso XI de Castilla
Hijos véase Descendencia

María de Portugal (1313-Évora, 1357) fue una infanta de Portugal. Era la hija mayor de los reyes de Portugal, Alfonso IV y Beatriz de Castilla. Se convirtió en reina consorte de Castilla al casarse con Alfonso XI de Castilla.

Orígenes familiares de la Reina María

María de Portugal era hija de Alfonso IV de Portugal y Beatriz de Castilla. Sus abuelos por parte de padre fueron los reyes Dionisio I e Isabel. Por parte de madre, sus abuelos fueron Sancho IV, rey de Castilla y León, y María de Molina. María tuvo varios hermanos, entre ellos el rey Pedro I y Leonor de Portugal.

Biografía de María de Portugal

La infanta María, a quien el famoso escritor Luís de Camões describió como la "Fermosíssima Maria" en su obra Os Lusíadas, se convirtió en reina de Castilla.

Matrimonio y vida en la corte

Su matrimonio con su primo, el rey Alfonso XI, se celebró en septiembre de 1328 en Alfayates. Como parte del acuerdo matrimonial, el rey Alfonso le entregó a María varias propiedades importantes. Estas incluían los castillos y villas de Guadalajara, Talavera de la Reina y Olmedo, junto con sus tierras y derechos.

Al principio, el rey Alfonso XI consideró separarse de María porque no tenían un heredero. Sin embargo, el 30 de agosto de 1334, nació su hijo, el futuro rey Pedro I de Castilla. A pesar de esto, su matrimonio no fue fácil. El rey Alfonso XI tuvo una relación con Leonor de Guzmán, con quien tuvo varios hijos. Esta situación hizo que la reina María se sintiera apartada de la corte. Es probable que pasara mucho tiempo en el monasterio de San Clemente de Sevilla, un lugar al que tenía mucho cariño.

Conflictos y reconciliación temporal

El padre de María, Alfonso IV de Portugal, intervino para que Alfonso XI tratara a su hija con el respeto que merecía y para que Leonor de Guzmán se alejara de la corte. Incluso, Alfonso IV se negó a colaborar militarmente contra los musulmanes y apoyó a algunos nobles castellanos que estaban en desacuerdo con el rey.

Alfonso XI pidió a María que hablara con su padre para conseguir su ayuda contra una invasión de tropas musulmanas. María aceptó y regresó a la corte castellana. El rey Alfonso XI prometió tratarla bien y que Leonor de Guzmán se iría de la corte. Gracias a esto, el rey de Portugal apoyó a Castilla en la batalla del Salado, donde sus tropas fueron clave para derrotar a los benimerines. Sin embargo, una vez terminados los conflictos, Alfonso XI volvió a estar con Leonor de Guzmán, sin cumplir lo acordado.

Archivo:La última despedida (Museo del Prado)
La última despedida, de Antonio Amorós y Botella. 1887. (Museo del Prado, Madrid). La obra representa el momento en que Fadrique Alfonso se despidió de su madre en presencia de la reina María de Portugal.

El poder de la Reina Viuda

Cuando el rey Alfonso XI falleció en marzo de 1350 a causa de la peste negra, su hijo legítimo, Pedro I, subió al trono. En ese momento, la reina María, junto a Juan Alfonso de Alburquerque, quien era el tutor y mayordomo mayor del joven rey Pedro, comenzó a tener una gran influencia en el gobierno de Castilla.

María, buscando justicia por la situación que había vivido, tomó acciones que llevaron al fallecimiento de Leonor de Guzmán en la primavera de 1351 en Talavera de la Reina. Este evento causó muchos problemas y conflictos en Castilla.

Más tarde, después de que su hijo Pedro I de Castilla se casara con Blanca de Borbón, María de Portugal participó en una revuelta de nobles contra Pedro I en 1354.

Últimos años y fallecimiento

El 16 de enero de 1356, la reina María se encontraba en el Alcázar de Toro. El rey Pedro, acompañado por varios hombres, entró al alcázar y ordenó la muerte de varios nobles que estaban con su madre, incluyendo a su mayordomo Martín Alfonso Téllez de Meneses. La reina María, al ver lo que sucedía, se desmayó de la impresión y, al recuperarse, expresó su profundo dolor y desilusión con su hijo.

Después de este difícil episodio, en 1356, la reina María regresó a Portugal, a la ciudad de Évora. Allí falleció el 18 de enero de 1357, a los cuarenta y cuatro años de edad.

Sepultura de la Reina María

Archivo:María de Portugal. Sepulcro
Tumba de la reina María en el monasterio de San Clemente (Sevilla)

María había dejado un testamento en Valladolid el 8 de noviembre de 1351. En él, pidió ser enterrada con el hábito de Santa Clara en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla, junto a su esposo Alfonso XI. Si los restos de su esposo eran trasladados, ella quería que los suyos también lo fueran.

Sin embargo, después de su muerte, fue enterrada en Évora. Más tarde, sus restos fueron trasladados al monasterio de San Clemente de Sevilla, en contra de sus deseos. En 1371, el rey Enrique II decidió que su padre, Alfonso XI, fuera enterrado definitivamente en la Real Colegiata de San Hipólito en Córdoba. Es probable que, al mismo tiempo, Enrique II decidiera que la reina María fuera enterrada en el monasterio de San Clemente en Sevilla. De esta manera, los que en vida tuvieron una relación complicada, quedaron separados en su lugar de descanso final.

Sus restos se encuentran en un sencillo sepulcro de madera, decorado con escudos, bajo un arco en la iglesia del monasterio de San Clemente de Sevilla.

El epitafio de la reina, en una lápida de azulejos, dice:

DOÑA MARIA DE PORTUGAL
VIUDA DE EL SEÑOR REY DON ALONSO XIº
MADRE DE EL SEÑOR REY DON PEDRO.
CON DOS TIERNOS INFANTES
DE CASTILLA SUS HIJOS

Matrimonio y descendencia

De su matrimonio con el rey Alfonso XI nacieron:

  • Dos hijos que fueron sepultados con su madre en el monasterio de San Clemente de Sevilla. Uno de ellos, el primogénito Fernando, falleció a los pocos meses de nacer.
  • Pedro I (1334-1369), quien se convirtió en rey de Castilla y León tras la muerte de su padre en 1350. Se casó con María de Padilla, Blanca de Borbón y Juana de Castro. Sus restos se encuentran en la cripta de la Capilla Real de la Catedral de Sevilla.

Ancestros de María de Portugal

Sucesión como Reina Consorte


Predecesor:
Constanza Manuel
Reina consorte de la Corona de Castilla
1328-1350
Sucesor:
Blanca de Borbón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria of Portugal, Queen of Castile Facts for Kids

kids search engine
María de Portugal (1313-1357) para Niños. Enciclopedia Kiddle.