A través del espejo y lo que Alicia encontró allí para niños
Datos para niños A través del espejo y lo que Alicia encontró allí |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Lewis Carroll | |||||
![]() Página de A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, con ilustración de John Tenniel.
|
|||||
Género | Novela | ||||
Subgénero | Literatura fantástica | ||||
Edición original en inglés | |||||
Título original | Through the Looking-Glass, and What Alice Found There | ||||
Ilustrador | John Tenniel | ||||
Editorial | Macmillan Publishers | ||||
País | Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda | ||||
Fecha de publicación | 1871 | ||||
Serie | |||||
|
|||||
A través del espejo y lo que Alicia encontró allí es una novela de fantasía para niños, escrita por Lewis Carroll en 1871. Es la continuación de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, aunque cuenta una historia nueva. En este libro, muchas cosas parecen estar al revés, como si se reflejaran en un espejo.
Mientras que en el primer libro Alicia interactúa con cartas vivientes, en esta historia se encuentra en una partida de ajedrez muy especial. Lewis Carroll incluso nos da una lista de los movimientos que Alicia hace, aunque algunos no siguen las reglas normales del ajedrez, ¡como si un niño pequeño estuviera jugando!
En este libro no aparecen los mismos personajes que en Alicia en el país de las maravillas. Sin embargo, se usan ideas de personajes como el Sombrerero (aquí llamado Hatta) y la Liebre de Marzo (aquí llamada Haiga), pero son personajes diferentes en esta nueva aventura.
Contenido
- ¿De qué trata "A través del espejo"?
- Capítulo 1: El mundo del espejo
- Capítulo 2: El jardín de las flores que hablan
- Capítulo 3: Criaturas curiosas del espejo
- Capítulo 4: Los gemelos Tweedledum y Tweedledee
- Capítulo 5: Aventuras con la Reina Blanca
- Capítulo 6: Humpty Dumpty y el significado de las palabras
- Capítulo 7: El León y el Unicornio
- Capítulo 8: El Caballero Blanco y la última casilla
- Capítulo 9: Alicia se convierte en Reina
- Capítulo 10: El final del sueño
- Capítulo 11: El despertar de Alicia
- Capítulo 12: ¿Quién soñó la aventura?
- Apéndice: Una avispa con peluca
- Adaptaciones de la historia
- Más información
- Véase también
¿De qué trata "A través del espejo"?
Capítulo 1: El mundo del espejo
Alicia se pregunta cómo será el mundo al otro lado del espejo de su casa. De repente, descubre que puede cruzarlo y ver por sí misma lo que hay allí. Así lo hace y llega a una habitación donde las piezas de ajedrez parecen tener vida.
En esta sala, Alicia encuentra un libro con poesía escrita al revés. Solo puede leerla si la mira en un espejo. Este libro contiene el famoso poema «Jabberwocky» (conocido en español como «Galimatazo»). El poema habla de un héroe que se enfrenta a peligros en un bosque, como el pájaro Jubo-Jubo y el monstruo Galimatazo. El héroe logra vencer al monstruo con su espada. Alicia, un poco confundida por el poema, deja el libro y sale de la casa para entrar al mundo del espejo, donde todo funciona al revés.
Capítulo 2: El jardín de las flores que hablan
Cuando Alicia sale de la casa, llega a un jardín donde las flores pueden hablar. La flor principal, el Lirio, trata a Alicia como si ella también fuera una flor.
Mientras explora el jardín, Alicia conoce a la Reina Roja. Ella le propone a Alicia que se convierta en reina si logra llegar a la octava casilla en una partida de ajedrez gigante que abarca todo el campo. Alicia acepta y se convierte en un peón de la Reina Blanca.
Capítulo 3: Criaturas curiosas del espejo
El primer movimiento de Alicia es tomar un tren hasta la cuarta fila. Durante el viaje, el tren se descarrila, y Alicia se agarra a la barba de una Cabra para no caerse.
Fuera del tren, Alicia se encuentra con un Mosquito que la considera una "amiga de toda la vida". El Mosquito le presenta a Alicia otros insectos del mundo del espejo, como el tábano de caballito de madera y la mariposa "meriendaposa".
Luego, Alicia entra en un bosque donde olvida su propio nombre. Camina un rato con un Cervatillo, que también ha olvidado quién es. Pero al salir del bosque, el Cervatillo recuerda su identidad y huye asustado.
Capítulo 4: Los gemelos Tweedledum y Tweedledee

Alicia llega a la cuarta casilla y conoce a Tweedledum y Tweedledee (Tarará y Tararí). Ella ya los conocía por una canción infantil muy popular.
Tweedledee le recita a Alicia el poema «La Morsa y el Carpintero». Este poema cuenta cómo una morsa y un carpintero engañan a unas ostras para que vayan a su cena, ¡y luego se las comen!
Después del poema, los gemelos llevan a Alicia a donde duerme el Rey Rojo. Aquí, los gemelos le dicen a Alicia que ella podría ser solo parte del sueño del Rey Rojo, y que si él despertara, ella desaparecería.
Luego, Tweedledum y Tweedledee se enojan por un sonajero y deciden pelear. Justo cuando van a empezar, un Cuervo Negro gigante aparece y lo cubre todo, y Alicia se va corriendo.
Capítulo 5: Aventuras con la Reina Blanca
Huyendo del Cuervo Negro, Alicia llega a la quinta casilla y se encuentra con la Reina Blanca. La Reina estaba corriendo por el bosque buscando un mantón de lana que había perdido. La Reina Blanca le explica a Alicia cómo funcionan las cosas en el mundo del espejo: todo sucede al revés.
La Reina parece distraerse cada vez más hasta que, de repente, se convierte en una Oveja. Alicia se encuentra mágicamente en un bote de remos. Después de recoger juncos, la Oveja le vende un huevo a Alicia. Este huevo se transforma en un personaje conocido de rimas infantiles: Humpty Dumpty (Zanco Panco).
Capítulo 6: Humpty Dumpty y el significado de las palabras

Humpty Dumpty, sin bajarse del muro donde está sentado, le explica a Alicia el significado del poema del Galimatazo que leyó al principio. A su manera, le dice qué son los "limazones" y otros animales extraños del mundo del espejo. Después, Humpty Dumpty y Alicia hablan sobre el significado de las palabras.
Capítulo 7: El León y el Unicornio
En este capítulo, Alicia se encuentra con el Rey Blanco, que espera a uno de sus mensajeros. Después de algunos juegos de palabras con el Rey, llega el mensajero (que es la Liebre de Marzo del primer libro, aquí llamada Haigha). Acompañada por el Rey y Haigha, Alicia es llevada ante el León y el Unicornio, que están peleando por la corona del reino. Estas dos figuras representan a Inglaterra y Escocia. Allí, Alicia también conoce al otro mensajero del Rey: Hatta (el Sombrerero del primer libro). El capítulo sigue con Alicia intentando repartir un pastel del espejo (que se reparte antes de cortarse). Termina cuando el ruido de tambores llena el bosque y Alicia es transportada a la séptima casilla.
Capítulo 8: El Caballero Blanco y la última casilla
Al llegar a la séptima casilla, Alicia es capturada por el Caballero Rojo. Por suerte, el Caballero Blanco llega para salvarla. El Caballero Blanco decide acompañar a Alicia hasta la última casilla, aunque se cae de su caballo varias veces. Finalmente, Alicia se despide de su salvador y salta a la octava casilla. Al final, Alicia despierta y se da cuenta de que tenía una corona de oro en la cabeza.
Capítulo 9: Alicia se convierte en Reina
En este capítulo, Alicia llega a la octava casilla y se convierte en Reina. Se reencuentra con la Reina Roja y la Reina Blanca. Antes de anunciarle una fiesta en su honor, le hacen un pequeño examen de matemáticas y lenguaje. Luego, las dos Reinas se quedan dormidas. Alicia, confundida por ellas, tira del mantel y todo se cae. Se vuelve hacia la Reina Roja, a quien culpa de todo, y decide "sacudirla hasta que se convierta en un gatito".
Capítulo 10: El final del sueño
Alicia sacude a la Reina Roja y, en el lenguaje del ajedrez, se la "come", dando jaque al Rey Rojo, que ha estado durmiendo durante toda la partida. Con esto, el sueño termina. Los gemelos Tararí y Tarará tenían razón: todo, incluida Alicia, era parte de un sueño del Rey Rojo.
Capítulo 11: El despertar de Alicia
En este breve momento, Alicia despierta de su sueño. En lugar de sacudir a la Reina Roja, descubre que está sacudiendo a uno de sus gatitos.
Capítulo 12: ¿Quién soñó la aventura?
Alicia se pregunta quién soñó toda la historia. Reconoce que su gato negro, Copito de Nieve y Dinah (su otra gata) fueron parte de su sueño. Incluso cree que Dinah fue Zanco Panco. Alicia se pregunta si fue ella o el Rey Rojo quien soñó todo. El capítulo termina con una reflexión de Alicia: "El Rey Rojo fue parte de mi sueño..., pero también es cierto que yo formé parte del suyo".
Apéndice: Una avispa con peluca
Este pasaje no estaba en la primera edición del libro (1871), pero se añadió en ediciones posteriores. Cuenta cómo Alicia, poco antes de convertirse en Reina, conoce a una Avispa anciana que se queja de sus dolores. La Avispa le explica a Alicia por qué lleva un pañuelo amarillo en la cabeza: para sujetar su peluca. Alicia se siente bien por haber ayudado a la Avispa, y luego salta a la octava casilla para continuar su aventura.
Adaptaciones de la historia
La historia de "A través del espejo" ha sido llevada al cine varias veces:
- Alicia a través del espejo (1998), dirigida por John Henderson y protagonizada por Kate Beckinsale.
- Alicia en el país de las maravillas (1999), dirigida por Nick Willing, con Tina Majorino y Martin Short.
- Alicia en el país de las maravillas (2010), dirigida por Tim Burton, con Mia Wasikowska y Johnny Depp. Aunque se basa más en el primer libro, algunas partes del final están inspiradas en "A través del espejo".
- Alicia a través del espejo (2016), dirigida por James Bobin, con Mia Wasikowska y Johnny Depp. Es una secuela de la película de 2010 y toma algunos elementos de esta novela.
Más información
Véase también
En inglés: Through the Looking-Glass Facts for Kids