Ácido graso para niños
Un ácido graso es una biomolécula especial, un tipo de lípido, que es como una cadena larga de átomos de carbono e hidrógeno. Al final de esta cadena, tienen un grupo llamado carboxilo (-COOH), que les da su característica de ácido.
Imagina una cadena de cuentas: cada cuenta es un átomo de carbono. Estas cuentas se unen entre sí con enlaces. Al principio de la cadena, hay tres átomos de hidrógeno unidos al carbono (CH3-). En el resto de la cadena, cada carbono se une a dos hidrógenos (-CH2-). Al final de la cadena, está el grupo carboxilo (-COOH).
Los ácidos grasos son muy importantes porque forman parte de las membranas de todas nuestras células. También son la forma en que nuestro cuerpo almacena energía, principalmente como triglicéridos, que se guardan en el tejido adiposo (la grasa del cuerpo).
Contenido
Estructura de los Ácidos Grasos
Los ácidos grasos tienen una estructura sencilla: una cadena larga de carbonos e hidrógenos y un grupo carboxilo al final. La fórmula más básica para un ácido graso sin dobles enlaces es CH3–(CH2)n–COOH.


En los seres vivos, es común encontrar ácidos grasos insaturados, que tienen uno o más dobles enlaces entre los átomos de carbono en su cadena. Estos dobles enlaces casi siempre tienen una forma llamada cis. Esto significa que los átomos de hidrógeno en el doble enlace están del mismo lado de la molécula, lo que le da una pequeña curva.
La mayoría de los ácidos grasos que encontramos en la naturaleza tienen un número par de átomos de carbono.
Propiedades de los Ácidos Grasos
Los ácidos grasos son moléculas "anfipáticas". Esto significa que tienen dos partes muy diferentes:
- Una parte que no le gusta el agua (hidrófoba): es la cadena larga de carbonos e hidrógenos.
- Una parte que sí le gusta el agua (hidrófila): es el grupo carboxilo al final.
Debido a esta característica, si pones ácidos grasos en agua, se organizan de una manera especial. Forman una capa en la superficie, con la parte que no le gusta el agua hacia afuera y la parte que sí le gusta el agua sumergida. Si los agitas, pueden formar pequeñas esferas llamadas micelas o capas dobles como las membranas celulares.
¿Cómo se Nombran los Ácidos Grasos?
Los átomos de carbono en los ácidos grasos se pueden numerar de dos formas principales:
- Con números: Se empieza a contar desde el carbono del grupo carboxilo, que es el número 1. El siguiente es el 2, y así sucesivamente.
- Con letras griegas: El carbono del grupo carboxilo no tiene letra. Se empieza a nombrar desde el carbono 2, que es el alfa (α). El carbono 3 es el beta (β). El último carbono de la cadena, el del extremo CH3–, se llama omega (ω).
También hay una forma oficial de nombrarlos que indica el número de carbonos, el número de dobles enlaces y dónde están. Por ejemplo, el ácido oleico se designa 18:1(9). Esto significa que tiene 18 carbonos, 1 doble enlace, y ese doble enlace empieza en el carbono número 9 (contando desde el grupo carboxilo).
Otra forma popular de nombrar los ácidos grasos insaturados es usando la letra omega (ω). Aquí, la posición del doble enlace se indica contando desde el último carbono de la cadena (el extremo CH3–). Por eso oímos hablar de ω-3 o ω-6. Un ácido graso ω-3 tiene su primer doble enlace entre los carbonos 3 y 4, contando desde el final de la cadena.
Clasificación de los Ácidos Grasos
Los ácidos grasos se clasifican principalmente según si tienen o no dobles enlaces en su cadena:
- Ácidos grasos saturados: No tienen dobles enlaces entre los carbonos. Sus cadenas son rectas y tienden a ser sólidos a temperatura ambiente, como la grasa de la carne o la mantequilla.
* Ejemplos: Ácido palmítico (16 carbonos), Ácido esteárico (18 carbonos).
- Ácidos grasos insaturados: Tienen uno o más dobles enlaces entre los carbonos. Estos dobles enlaces hacen que la cadena se doble, por lo que suelen ser líquidos a temperatura ambiente, como los aceites vegetales.
*
* Ácidos grasos monoinsaturados: Tienen solo un doble enlace. * Ejemplo: Ácido oleico (en el aceite de oliva). * Ácidos grasos poliinsaturados: Tienen varios dobles enlaces. * Ejemplos: Ácido linoleico y Ácido linolénico. * Ácidos grasos cis: Son los más comunes en la naturaleza. Los átomos de hidrógeno en el doble enlace están del mismo lado, lo que crea una curva en la molécula. * Ácidos grasos trans: Los átomos de hidrógeno en el doble enlace están en lados opuestos, lo que hace que la molécula sea más recta. Se encuentran en algunos alimentos procesados que han sido modificados.
Ácidos Grasos Esenciales (AGE)
Algunos ácidos grasos son tan importantes que nuestro cuerpo no puede fabricarlos por sí mismo, o no en la cantidad suficiente. Por eso, debemos obtenerlos a través de lo que comemos. A estos se les llama ácidos grasos esenciales.
Los más conocidos son el ácido linoleico (de la serie ω-6) y el ácido linolénico (de la serie ω-3). Es fundamental incluirlos en nuestra dieta para mantenernos sanos.
¿Para Qué Sirven los Ácidos Grasos?
Los ácidos grasos cumplen funciones vitales en nuestro cuerpo:
Energía para tus Células
Los ácidos grasos son una fuente de energía muy potente. Cuando nuestro cuerpo necesita energía y no hay suficiente glucosa disponible (por ejemplo, entre comidas o durante el ejercicio intenso), quema ácidos grasos. Este proceso libera mucha energía para que nuestras células funcionen.
Si el cuerpo quema muchas grasas sin suficiente glucosa, puede producir unas sustancias llamadas cuerpos cetónicos. Si estos se acumulan demasiado, pueden causar una condición seria llamada cetoacidosis, que requiere atención médica.
Construyendo tu Cuerpo
Los ácidos grasos son como los "ladrillos" principales de las membranas que rodean todas nuestras células. Son esenciales para que las células mantengan su forma y funcionen correctamente.
Regulando Funciones Vitales
Algunos ácidos grasos son el punto de partida para fabricar otras moléculas muy activas en el cuerpo, como las prostaglandinas. Estas moléculas actúan como mensajeros y regulan muchos procesos importantes, como:
- La inflamación (cuando una parte del cuerpo se hincha o enrojece).
- La regulación de la temperatura corporal.
- La coagulación de la sangre (para detener hemorragias).
- La contracción de los músculos.
Ácidos Grasos y tu Salud
Lo que comemos es una fuente muy importante de ácidos grasos. Es vital tener una dieta equilibrada para obtener los ácidos grasos esenciales que nuestro cuerpo no puede producir.
Hoy en día, muchas personas consumen suficientes omega-6 pero no suficientes omega-3. Es importante buscar alimentos ricos en omega-3, como algunos pescados o semillas.
Sin embargo, consumir demasiados ácidos grasos, especialmente los saturados y los trans (que se encuentran en algunos alimentos procesados), puede aumentar el riesgo de problemas del corazón. Por eso, es bueno elegir grasas saludables y comerlas con moderación.
Ácido graso: | saturado | mono-insaturado | poli-insaturado | omega-3 | omega-6 |
---|---|---|---|---|---|
g/100g | g/100g | g/100g | g/100g | g/100g | |
Grasas animales | |||||
Tocino | 40.8 | 43.8 | 9.6 | ||
Mantequilla | 54.0 | 19.8 | 2.6 | ||
Grasas vegetales | |||||
Aceite de coco | 85.2 | 6.6 | 1.7 | ||
Aceite de palma | 45.3 | 41.6 | 8.3 | ||
Aceite de germen de trigo | 18.8 | 15.9 | 60.7 | 8 | 53 |
Aceite de soja | 14.5 | 23.2 | 56.5 | 5 | 50 |
Aceite de oliva | 14.0 | 69.7 | 11.2 | 0 | 7.5 |
Aceite de maíz | 12.7 | 24.7 | 57.8 | ||
Aceite de girasol | 11.9 | 20.2 | 63.0 | 0 | 62 |
Aceite de cártamo | 10.2 | 12.6 | 72.1 | 0.1-6 | 63-72 |
Aceite de colza | 5.3 | 64.3 | 21-28 | 6-10 | 21-23 |
Para una buena salud, se recomienda que la energía que obtenemos de las grasas no sea más del 30% de nuestra ingesta diaria total. De esa cantidad, se sugiere que:
- El 50% sean ácidos grasos monoinsaturados (como los omega-9).
- El 25% sean ácidos grasos poliinsaturados (omega-3 y omega-6).
- El 25% sean ácidos grasos saturados.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fatty acid Facts for Kids