Burguillos del Cerro para niños
Datos para niños Burguillos del Cerro |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Burguillos del Cerro en España | ||
Ubicación de Burguillos del Cerro en la provincia de Badajoz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Zafra - Río Bodión | |
• Partido judicial | Zafra | |
Ubicación | 38°22′48″N 6°35′26″O / 38.3799692, -6.5905431 | |
• Altitud | 419 m | |
Superficie | 187,5 km² | |
Población | 2970 hab. (2024) | |
• Densidad | 7,17 hab./km² | |
Gentilicio | burguillano, -a | |
Código postal | 06370 | |
Alcalde (2023) | María José Calderón (PP) | |
Patrón | San Gregorio | |
Sitio web | www.burguillosdelcerro.es | |
Burguillos del Cerro es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Badajoz, que forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Burguillos del Cerro?
- ¿Cómo ha sido la historia de Burguillos del Cerro?
- ¿Cuánta gente vive en Burguillos del Cerro?
- ¿Quién gobierna en Burguillos del Cerro?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Burguillos del Cerro?
- ¿Qué fiestas se celebran en Burguillos del Cerro?
- ¿Con qué otros lugares está hermanado Burguillos del Cerro?
- Véase también
¿Dónde se encuentra Burguillos del Cerro?
Burguillos del Cerro está en el suroeste de la provincia de Badajoz. Se ubica entre las ciudades de Zafra y Jerez de los Caballeros. La localidad está protegida por su gran castillo.
Este municipio forma parte de la comarca de Zafra - Río Bodión. También pertenece al partido judicial de Zafra.
¿Cómo ha sido la historia de Burguillos del Cerro?
Orígenes de la localidad
Burguillos del Cerro se formó a partir de la unión de varios asentamientos. Estos se encontraban alrededor de ermitas, como las de San Coronado, San Vicente y San Lázaro.
Época medieval y órdenes militares
La zona fue parte de la Taifa de Badajoz en el pasado. En el año 1229, la Orden del Temple tomó control del territorio. Burguillos del Cerro estuvo bajo su dominio durante toda la Reconquista.

Después de que la Orden del Temple se disolviera, Burguillos se convirtió en un Señorío. Pasó por varias manos, incluyendo el Reino de Portugal y el propio Rey de Castilla. Finalmente, en 1393, pasó a ser propiedad de Diego López de Zúñiga. Él era Señor y Duque de la Casa de Béjar.
La localidad permaneció bajo el control de esta casa hasta el siglo XIX. En el siglo XVI, bajo el gobierno de Teresa de Zúñiga y Guzmán, Burguillos del Cerro vivió su época de mayor esplendor.
Conflictos y cambios de nombre
Durante las guerras entre España y Portugal en los XVII y XVIII, la localidad sufrió muchos ataques.
Cuando el Antiguo Régimen terminó, Burguillos se convirtió en un municipio constitucional en Extremadura. Desde 1834, formó parte del partido judicial de Fregenal de la Sierra. En el censo de 1842, tenía 850 hogares y 3080 habitantes.
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Burguillos. En esa fecha, su nombre se cambió a Burguillos del Cerro.
La llegada del ferrocarril
En la primera mitad del siglo XX, el ferrocarril llegó a la zona. La línea Zafra-Jerez de los Caballeros se inauguró en 1936. Burguillos del Cerro tuvo su propia estación de tren. Se planeó que esta línea llegara hasta Villanueva del Fresno y se conectara con la red de trenes de Portugal, pero esto nunca ocurrió. Hoy en día, la línea solo se usa para trenes de mercancías.
¿Cuánta gente vive en Burguillos del Cerro?
Burguillos del Cerro tiene una población de 2970 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Burguillos del Cerro entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Burguillos: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910. |
¿Quién gobierna en Burguillos del Cerro?
Aquí puedes ver una lista de los alcaldes de Burguillos del Cerro desde las primeras elecciones municipales en 1979.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Saturnino de los Santos | ![]() |
1983-1987 | Juan Moriche | ![]() |
1987-1991 | José Calvo Cordón | ![]() |
1991-1995 | Francisco Diaz | ![]() |
1995-1999 | José Calvo Cordón | ![]() |
1999-2003 | José Calvo Cordón | ![]() |
2003-2007 | José Calvo Cordón | ![]() |
2007-2011 | José Calvo Cordón | ![]() |
2011-2015 | José Calvo Cordón | ![]() |
2015-2019 | Manuel Lima Díaz | Despierta Burguillos |
2019- | Manuel Lima Díaz | ![]() |
¿Qué lugares interesantes hay en Burguillos del Cerro?
Burguillos del Cerro tiene varios lugares históricos y culturales que puedes visitar.
- Castillo de Burguillos del Cerro: Una fortaleza construida en el siglo XIII.
- Antigua Parroquia de San Juan Bautista: Data del siglo XIV.
- Exparroquia de Santa María de la Encina de Burguillos del Cerro
- Parroquia de Santa María de la Encina y San Juan Bautista: Construida en el siglo XVIII.
- Antiguo Convento de las Llagas de San Francisco: Del siglo XVI.
- Iglesia de la Misericordia y Judería: Se encuentra en una plaza con un pilar en el centro.
- Iglesia del Cristo: Ubicada en el centro del pueblo, al final del paseo. Es del siglo XVIII.
- Iglesia de las Monjas: Está en el antiguo convento de las monjas, que hoy es el Ayuntamiento.
- Iglesia del Amparo: Situada en la plaza donde se encuentra la residencia de ancianos.
- Iglesia del Perpetuo Socorro: En la plaza donde se celebran las fiestas del Perpetuo Socorro.
- Cruces históricas: Hay cruces en las salidas del pueblo. Cada 100 años se coloca una nueva cruz el 3 de mayo desde el siglo XVI.
- siglo XVI, calle San Juan.
- siglo XVII, calle Zafra.
- siglo XVIII, Carretera de Zafra.
- siglo XIX, plaza del Amparo.
- siglo XX, plaza del Perpetuo Socorro.
- siglo XXI, carretera de Valverde.
- Paseo de la Fuente Llano: Debajo de este paseo hay una fuente subterránea.
- Puente Medieval: Se encuentra a las afueras del pueblo, cerca de la Ruta de la Plata.
- Pilares: Hay varios pilares interesantes, como el Pilar del Oro, el Pilar de arriba, el Pilar del Pocito de Abajo y el Pilar Grande.
- Casa del Corregidor: Fue una antigua cárcel y la casa del corregidor de la zona.
- Dolmen de las Cañaveras o de Azamel: Una construcción prehistórica de piedra.
¿Qué fiestas se celebran en Burguillos del Cerro?
- Feria del Espárrago: Se celebra el último fin de semana de marzo o principios de abril.
- El Paso de la Buena Mujer: Tiene lugar el Jueves Santo.
- El Camino de San Isidro: Se realiza el último fin de semana de abril.
- San Gregorio: Es el patrón de la localidad y su fiesta es el 9 de mayo.
- San Isidro: Se celebra el 15 de mayo.
- San Juan: La fiesta es el 24 de junio.
- Fiesta de los Templarios: A mediados de julio, recordando la historia de la Orden del Temple.
- Ferias y fiestas de San Lorenzo: Del 9 al 12 de agosto.
- El Amparo: Se celebra el último fin de semana de agosto.
- Fiestas del Santo Cristo: Tienen lugar el 13 y 14 de septiembre.
¿Con qué otros lugares está hermanado Burguillos del Cerro?
Burguillos del Cerro tiene lazos de hermandad con otras localidades:
- Burguillos de Toledo (España)
- Burguillos de Sevilla (España)
Véase también
En inglés: Burguillos del Cerro Facts for Kids