Tenacidad para niños
La tenacidad es una propiedad muy importante de los materiales. Imagina que tienes un objeto y quieres saber qué tan fuerte es antes de que se rompa. La tenacidad mide la cantidad de energía que un material puede absorber o "guardar" antes de romperse, especialmente cuando recibe un golpe o impacto.
Piensa en un material que se dobla o estira mucho antes de romperse, como un chicle o un alambre de cobre. Ese material es tenaz. En cambio, un material que se rompe fácilmente con un golpe, como el vidrio, no es tenaz, sino frágil.
En el mundo de los minerales, la tenacidad se refiere a qué tan difícil es romper, moler, doblar o desgarrar un mineral. Es una medida de su resistencia.
Contenido
¿Cómo se mide la tenacidad de un material?
Para medir la tenacidad de un material, los científicos suelen hacer una prueba llamada "ensayo de tracción". En esta prueba, estiran una pieza del material hasta que se rompe. Mientras lo estiran, miden cuánta fuerza aplican y cuánto se deforma el material.
La tenacidad se calcula como la energía total que el material absorbe desde que empieza a estirarse hasta que se rompe. En una gráfica que muestra la fuerza (tensión) y la deformación, la tenacidad es el área total debajo de la curva hasta el punto de rotura.
Es importante saber que la tenacidad siempre es mayor que otra propiedad llamada resiliencia. La resiliencia mide la energía que un material puede absorber y luego liberar, volviendo a su forma original sin deformarse permanentemente. La tenacidad, en cambio, incluye también la energía que absorbe mientras se deforma de forma permanente antes de romperse.
¿Qué otras propiedades tienen los materiales?
Es fácil confundir la tenacidad con otras propiedades de los materiales. Aquí te explicamos algunas de ellas:
¿Qué es la resiliencia?
La resiliencia es la capacidad de un material para volver a su forma original después de haber sido estirado o comprimido, sin que quede deformado de forma permanente. Es como un muelle que se estira y vuelve a su tamaño. Mide la energía que puede absorber y devolver.
¿Qué significa que un material sea elástico?
La elasticidad es la facilidad con la que un material recupera su forma original una vez que la fuerza que lo deformaba deja de actuar. Un elástico de goma es un buen ejemplo de material elástico.
¿Qué es la plasticidad?
La plasticidad es lo contrario de la elasticidad. Es la facilidad con la que un material mantiene su nueva forma una vez que la fuerza que lo deformó desaparece. Por ejemplo, la plastilina es muy plástica, puedes darle la forma que quieras y se queda así.
¿Qué es la fragilidad?
La fragilidad es la facilidad con la que un material se rompe sin apenas deformarse. El vidrio es un material frágil: si se cae, se rompe en muchos pedazos sin estirarse ni doblarse.
¿Qué es la ductilidad?
La ductilidad es la facilidad con la que un material puede estirarse y convertirse en hilos finos sin romperse. El cobre es un material muy dúctil, por eso se usa para hacer cables eléctricos.
¿Qué es la maleabilidad?
La maleabilidad es la facilidad con la que un material puede ser golpeado y transformado en láminas delgadas sin romperse. El aluminio es maleable, por eso se usa para hacer papel de aluminio.
¿Qué es la sectilidad?
La sectilidad es la facilidad con la que un material puede cortarse en virutas delgadas con un cuchillo. Algunos minerales tienen esta propiedad.
¿Qué es la dureza?
La dureza es la capacidad de un material para resistir ser rayado por otro material, o para rayar a otros materiales. Un diamante es muy duro porque puede rayar casi cualquier cosa.
Véase también
En inglés: Toughness Facts for Kids