Mamblas para niños
Datos para niños Mamblas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Mamblas en España | ||||
Ubicación de Mamblas en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Moraña | |||
• Partido judicial | Arévalo | |||
Ubicación | 41°01′10″N 5°00′40″O / 41.019444444444, -5.0111111111111 | |||
• Altitud | 819 m | |||
Superficie | 24,04 km² | |||
Población | 196 hab. (2024) | |||
• Densidad | 8,74 hab./km² | |||
Gentilicio | mambleño, -a | |||
Código postal | 05298 | |||
Alcalde (2019) | Ricardo Martín (PP) | |||
Sitio web | mamblas.es | |||
Mamblas es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2024, Mamblas tiene una población de 196 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Mamblas?
El nombre Mamblas proviene de una palabra antigua en Latín que se usaba para describir formas del terreno. Se refiere a la forma de algunas colinas o elevaciones del terreno que se parecen a pequeñas lomas. Este tipo de nombre es común en la península ibérica, Cerdeña y el norte de África.
Geografía de Mamblas
Mamblas está situada en un terreno llano, a una altura de 819 metros sobre el nivel del mar. El río Zapardiel atraviesa esta zona.
¿Qué pueblos rodean Mamblas?
Mamblas limita con varios municipios:
- Al noroeste y norte: Madrigal de las Altas Torres
- Al noreste: Bercial de Zapardiel
- Al oeste: Rasueros
- Al este y sureste: Cabezas del Pozo
- Al suroeste: Flores de Ávila
- Al sur: Cisla
Historia de Mamblas
A mediados del siglo XIX, Mamblas era un lugar con 391 habitantes. En esa época, el pueblo tenía unas 100 casas, una plaza circular, un ayuntamiento y una cárcel. También contaba con una escuela para niños y niñas, y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.
El pueblo se abastecía de agua potable de una fuente, y usaba pozos y una laguna para el ganado. Cerca de Mamblas, existía un lugar despoblado llamado Piteos, donde aún se podían ver restos de una antigua fortaleza.
¿Cómo era la economía de Mamblas en el siglo XIX?
La economía de Mamblas se basaba principalmente en la agricultura. Se cultivaban cereales como trigo, cebada, centeno y algarrobas, además de algunas legumbres. También se criaba ganado lanar y vacuno.
En cuanto a la caza, había liebres, perdices y otras aves, y en los ríos se pescaban truchas y peces pequeños. Los habitantes de Mamblas vendían sus productos en mercados cercanos como Arévalo, Peñaranda de Bracamonte y Medina del Campo, y allí compraban lo que necesitaban.
Población de Mamblas
Mamblas ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. En 2024, el municipio cuenta con 196 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Mamblas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Según el INE, en 2022 Mamblas tenía 198 habitantes registrados. De ellos, 113 eran hombres y 85 eran mujeres.
Patrimonio Cultural
El principal monumento de Mamblas es su iglesia, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.
Símbolos de Mamblas
El escudo y la bandera que representan a Mamblas fueron aprobados oficialmente el 28 de enero de 2005.
¿Cómo es el escudo de Mamblas?
El escudo de Mamblas tiene un diseño especial. Muestra un castillo en ruinas de color plata sobre un fondo rojo. También tiene una iglesia de color plata sobre un fondo rojo. La parte inferior del escudo es de color plata con tres líneas onduladas azules, que representan el río. En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada.
¿Cómo es la bandera de Mamblas?
La bandera de Mamblas es rectangular, con una proporción de 2:3 (es decir, es más larga que ancha). Es de color rojo y tiene un triángulo blanco. Dentro de este triángulo blanco, hay tres franjas onduladas de color azul. El triángulo blanco se extiende desde el lado del mástil hasta el centro del lado opuesto de la bandera.
Véase también
En inglés: Mamblas Facts for Kids