Carpio (Valladolid) para niños
Datos para niños Carpio |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la iglesia de Santiago Apóstol en la localidad
|
||||
Ubicación de Carpio en España | ||||
Ubicación de Carpio en la provincia de Valladolid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierras de Medina | |||
• Partido judicial | Medina del Campo | |||
Ubicación | 41°12′46″N 5°06′33″O / 41.2126514, -5.10906 | |||
• Altitud | 759 m | |||
Superficie | 56,50 km² | |||
Población | 938 hab. (2024) | |||
• Densidad | 18,09 hab./km² | |||
Gentilicio | carpeño, -a | |||
Código postal | 47470 | |||
Alcalde (2019-2023) | José Luis Navas Nieto (PP) | |||
Sitio web | Oficial | |||
![]() Extensión del término municipal dentro de la provincia de Valladolid
|
||||
Carpio es un municipio o pueblo que se encuentra en España. Está situado en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, Carpio tenía una población de 938 habitantes.
Contenido
Símbolos de Carpio
Todos los municipios tienen símbolos que los representan, como un escudo y una bandera. Estos símbolos de Carpio fueron aprobados oficialmente el 22 de marzo de 2005.
¿Qué representa el escudo de Carpio?
El escudo de Carpio tiene un diseño especial. Se describe así:
- La parte de arriba es roja y tiene un castillo de color oro.
- La parte de abajo es verde y muestra una llama de oro entre dos espigas del mismo color.
- Una franja plateada divide el escudo por la mitad.
¿Cómo es la bandera de Carpio?
La bandera de Carpio es cuadrada. Está dividida en tres franjas horizontales del mismo tamaño:
- La franja de arriba es verde.
- La franja de abajo es roja.
- La franja del medio es blanca y lleva el escudo del municipio en el centro.
Historia de Carpio
La historia de Carpio incluye un evento importante que ocurrió el 23 de noviembre de 1809. En esa fecha, las tropas españolas lograron una victoria sobre las tropas francesas en la Batalla de Carpio.
Monumentos importantes
En Carpio puedes visitar la Iglesia de Santiago Apóstol. Es un edificio histórico y un lugar de interés en el municipio.
Geografía de Carpio
Carpio se encuentra a una altitud de 759 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está bastante elevado respecto a la costa.
¿Qué pueblos rodean Carpio?
Carpio está rodeado por varios municipios. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación:
- Al noroeste: Castrejón de Trabancos
- Al norte: Nava del Rey
- Al noreste: Nueva Villa de las Torres
- Al oeste: Fresno el Viejo
- Al este: Brahojos de Medina
- Al suroeste: Fresno el Viejo
- Al sur: Madrigal de las Altas Torres (en la provincia de Ávila)
- Al sureste: Bobadilla del Campo
Población de Carpio
Carpio tiene una población de 938 habitantes, según los datos más recientes.
¿Cómo ha cambiado la población de Carpio con el tiempo?
La población de un lugar puede cambiar mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes de Carpio según los censos de población (recuentos oficiales de personas) realizados por el INE:
Gráfica de evolución demográfica de Carpio entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Más información sobre Valladolid
Si quieres saber más sobre la provincia de Valladolid, donde se encuentra Carpio, puedes explorar estos temas:
- Gastronomía de la provincia de Valladolid (la comida típica de la zona)
- Economía de la provincia de Valladolid (cómo se gana la vida la gente en la provincia)
Véase también
En inglés: El Carpio, Valladolid Facts for Kids