robot de la enciclopedia para niños

Luceni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luceni
municipio de Aragón
Escudo de Luceni.svg
Escudo

Luceni, Zaragoza, España, 2015-12-31, DD 07.JPG
Luceni ubicada en España
Luceni
Luceni
Ubicación de Luceni en España
Luceni ubicada en Provincia de Zaragoza
Luceni
Luceni
Ubicación de Luceni en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Ribera Alta del Ebro
• Partido judicial Zaragoza
Ubicación 41°49′43″N 1°14′21″O / 41.8285871, -1.2392195
• Altitud 234 m
Superficie 27,08 km²
Población 1003 hab. (2024)
• Densidad 35,86 hab./km²
Gentilicio lucenero, -a
Código postal 50640
Alcaldesa (2019) Ana María Arellano Badía (PSOE-Aragón)
Sitio web www.luceni.net
Archivo:Ayuntamiento, Luceni, Zaragoza, España, 2015-12-31, DD 06
Ayuntamiento de Luceni.

Luceni es un municipio que se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón, en España.

En el año 2023, Luceni tenía 990 habitantes. El municipio incluye dos zonas más pequeñas llamadas Los Cabezos y Monte Comunes.

Geografía de Luceni

Luceni está en la comarca de la Ribera Alta del Ebro, a unos 37 kilómetros de Zaragoza, la capital de la provincia.

¿Cómo es el terreno en Luceni?

El paisaje de Luceni es una llanura muy fértil. Esta tierra se usa para el regadío, es decir, se riega con agua del Canal Imperial de Aragón y del río Ebro.

Al suroeste del municipio, hay algunas colinas que alcanzan los 330 metros de altura. También se encuentra una parte del embalse de La Loteta. La altura del municipio varía desde los 332 metros en el suroeste hasta los 219 metros cerca del río Ebro. El pueblo de Luceni está a 234 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué carreteras pasan por Luceni?

Por el municipio pasan la Autopista Vasco-Aragonesa (AP-68) y la Autovía del Ebro (A-68). También hay carreteras locales que conectan Luceni con pueblos cercanos como Gallur, Boquiñeni y Pedrola.

¿Cómo es el clima en Luceni?

Luceni tiene una temperatura media anual de 14,2 grados Celsius. La cantidad de lluvia al año es de unos 350 milímetros.

Pueblos cercanos a Luceni

Luceni limita con varios municipios:

Noroeste: Boquiñeni Norte: Boquiñeni y Tauste Noreste: Tauste (exclave) y Remolinos
Oeste: Boquiñeni Rosa de los vientos.svg Este: Remolinos y Alcalá de Ebro
Suroeste: Magallón y Pedrola Sur: Pedrola Sureste: Pedrola

Historia de Luceni

Luceni tiene una historia muy antigua, con rastros de diferentes épocas.

¿Cuándo se fundó Luceni?

Se han encontrado pruebas de que hubo un asentamiento romano en Luceni. Se hallaron monedas de la época del emperador Antonino Pío (años 138-161). También hubo un asentamiento visigodo, con monedas de los reyes Wamba y Witiza (siglos VII y VIII).

En la Edad Media, Luceni fue recuperada de los musulmanes por el rey Alfonso I el Batallador en el año 1110.

¿Quiénes fueron los señores de Luceni?

A principios del siglo XII, Luceni se convirtió en un señorío, un territorio gobernado por una familia noble. Perteneció a la Casa de Luna hasta mediados del siglo XIV. Después de la muerte de Lope de Luna en 1358, el señorío pasó a su hija María de Luna. Ella fue reina de Aragón al casarse con el rey Martín I el Humano.

Más tarde, el señorío pasó por varias manos. Finalmente, en 1443, Bartolomé de Reus se convirtió en el señor de Luceni. Él fundó el Mayorazgo de Luceni y Boquiñeni. Por matrimonio, el señorío pasó a los condes de Fuenclara hasta principios del siglo XIX, cuando este tipo de señoríos dejaron de existir.

¿Cómo era la población de Luceni en el pasado?

En el año 1495, se hizo un censo de hogares en España. Luceni tenía 39 "fuegos", que equivalían a unos 200 habitantes. Casi todas las familias eran moriscos, que eran musulmanes convertidos al cristianismo.

Algunos historiadores creen que la población morisca de Luceni desapareció del municipio con la expulsión de los moriscos en 1609. Es posible que, durante el siglo XVII, Luceni fuera repoblada con nuevas familias.

Pascual Madoz, en su libro de 1845 sobre la geografía de España, mencionó que Luceni tenía 92 casas. También dijo que había un palacio del Conde de Fuenclara. El municipio producía trigo, cebada y maíz.

La fábrica de azúcar y la población

En el siglo XX, la empresa Azucarera del Ebro construyó una fábrica de azúcar en Luceni en 1911. Esto hizo que la población del pueblo creciera mucho. Sin embargo, cuando la fábrica cerró en 1985, la población de Luceni disminuyó.

Población y economía

¿Cuántos habitantes tiene Luceni?

Luceni tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Luceni a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Luceni entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

En el censo de 1857, Luceni tenía 607 habitantes. El gran aumento de población en la primera mitad del siglo XX se debió a la apertura de la fábrica de azúcar.

¿A qué se dedica la gente en Luceni?

Luceni tiene 2500 hectáreas de tierra cultivable. De estas, 1070 hectáreas son de regadío (se riegan) y 1430 son de secano (dependen de la lluvia). El agua para regar viene del río Ebro a través del canal Imperial de Aragón.

Uno de los cultivos más importantes es la alfalfa, que es muy rentable para los agricultores. Gracias a esto, hay una industria que deshidrata la alfalfa. También se cultivan cereales, maíz y hortalizas. Cerca del río Ebro, hay muchas choperas (árboles de chopo) que se usan para obtener madera.

En cuanto a la ganadería, Luceni tiene una variedad de animales. Se crían vacas lecheras, terneros, cerdos y ovejas para carne y leche.

Gobierno y política

¿Quiénes han sido los alcaldes de Luceni?

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes de Luceni en los últimos años:

Período Alcalde Partido
1979-1983 José Peláez Peña Ind.
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003 Carlos Mustienes PSOE-Aragón
2003-2007
2007-2011 Ana María Arellano Badía PSOE-Aragón
2011-2015
2015-2019
2019-2023

¿Cómo han sido los resultados de las elecciones municipales?

En las elecciones municipales, los ciudadanos de Luceni eligen a sus representantes. Aquí están los resultados de algunas elecciones recientes:

Elecciones municipales
Partido 1999 2003 2007 2011 2015 2019
PSOE-Aragón 8 8 6 6 6 5
PP de Aragón 1 1 3 3 3 2
PAR - - - - -
Total 9 9 9 9 9 7

Lugares de interés en Luceni

Edificios religiosos

Archivo:Luceni, Zaragoza, España, 2015-12-31, DD 05
Calle en el centro de Luceni con la iglesia al fondo.

La iglesia de la Purificación de Nuestra Señora de Luceni tiene una sola nave y una cabecera plana. Fue construida en el estilo gótico del siglo XIII.

Dentro de la iglesia, hay una escultura de un Cristo yacente del siglo XVII, que sigue el estilo de Gregorio Fernández. El retablo del altar mayor es muy especial. Está dedicado a "La Presentación del Niño Jesús en el Templo" y está hecho con relieves de piedra que parecen una pintura. Se realizó en la segunda mitad del siglo XV.

También es interesante la escuela-capilla de la Azucarera, un edificio que combinaba una escuela y una capilla.

Edificios civiles y espacios públicos

Archivo:Luceni, Zaragoza, España, 2015-12-31, DD 04
Plaza de Luceni.

El palacio de los Condes de Fuenclara es un edificio grande y rectangular. Tiene tres plantas y sótanos con amplias bodegas. Su interior ha sido renovado para albergar las oficinas municipales. En los sótanos, hay un pequeño museo etnográfico que muestra objetos antiguos de la cultura local.

Otro lugar importante es la plaza de España, que es el centro del pueblo. Tiene una extensión de 3196 metros cuadrados. En ella, hay una fuente de piedra con seis chorros de agua y un quiosco de música de ladrillo.

Fiestas y tradiciones

  • 29 de abril: Se celebran las fiestas en honor a San Pedro Mártir de Verona. Durante estas fiestas, se interpreta un "dance" tradicional. Este baile acompaña la procesión del santo y luego se presenta en la plaza para que todos lo vean.
  • 28 de agosto: Se celebran las fiestas en honor a San Agustín.

Deportes en Luceni

El equipo de fútbol de Luceni se llama Luceni C.F.. Actualmente, compite en la Primera Regional de Aragón. El club se fundó en 1922, aunque ha tenido varias etapas de actividad. En la temporada 1989/1990, el equipo llegó a jugar en la Tercera División de España. Su campo de fútbol se llama "El Saso".

Personas destacadas

Más información

  • Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luceni Facts for Kids

kids search engine
Luceni para Niños. Enciclopedia Kiddle.