robot de la enciclopedia para niños

María de Luna para niños

Enciclopedia para niños

María de Luna (hacia 1353-1406) fue una importante reina consorte de la Corona de Aragón. Se casó con el rey Martín I de Aragón, también conocido como Martín el Humano. María de Luna fue la cuarta señora de Segorbe y la segunda condesa de Luna.

Los historiadores la recuerdan como "la Grande" por su sabiduría, sus grandes habilidades y su capacidad para gobernar.

Datos para niños
María de Luna
Reina consorte de la Corona de Aragón
Marie Luna 3.jpg
Efigie del sepulcro de María de Luna
Reinado
13 de junio de 1372-1406
Predecesor Violante de Bar
Sucesor Margarita de Prades
Información personal
Nombre completo María López de Luna
Nacimiento c. 1353
Pedrola
Fallecimiento 28 de diciembre de 1406
Villarreal
Sepultura Monasterio de Poblet
Familia
Dinastía López de Luna
Padre Lope de Luna
Madre Brianda de Aquaviva
Cónyuge Martín I de Aragón
Hijos Martín el Joven

¿Quién fue María de Luna?

María de Luna nació alrededor del año 1353, probablemente en Pedrola, una localidad de Zaragoza. Su familia, la Casa de Luna, era una de las más importantes de la nobleza aragonesa. Sus padres fueron Lope de Luna, el primer conde de Luna, y Brianda d'Agout.

Su matrimonio y familia

Archivo:Escut Maria de Luna a Poblet
Escudo de María de Luna en el monasterio de Poblet

Cuando María era muy joven, antes de cumplir los ocho años, fue prometida en matrimonio con el infante Martín. Él era hijo del rey Pedro IV el Ceremonioso. Una vez que cumplió los ocho años, María fue enviada a la corte para ser educada por la reina Leonor.

La boda de María y Martín se celebró el 13 de junio de 1372 en la catedral de Santa Eulalia de Barcelona. Tuvieron cuatro hijos: Martín, Jaime, Juan y Margarita. Lamentablemente, Jaime, Juan y Margarita fallecieron siendo niños. Solo Martín, quien llegó a ser rey de Sicilia, vivió hasta los 33 años.

María de Luna ostentó varios títulos importantes. Fue reina de Aragón, condesa de Luna, duquesa de Montblanc y señora de muchos lugares como Bolea, Berbegal, Loarre, Vall de Uxo, Segorbe y Longás.

Su papel como regente

En 1396, el rey Juan I el Cazador falleció, y su esposo Martín ascendió al trono. Sin embargo, Martín se encontraba en Sicilia en ese momento. Por ello, María de Luna tuvo que asumir el papel de regente. Esto significaba que gobernaba en nombre de su esposo mientras él no estaba.

Durante este tiempo, tuvo que enfrentar desafíos de personas que también querían el trono, como el conde de Foix y la reina viuda Violante de Bar. En 1397, Martín I regresó de Sicilia. Poco después, juró las leyes del reino y fue coronado en la Catedral del Salvador de Zaragoza. Las celebraciones se llevaron a cabo en el Palacio de la Aljafería.

¿Cómo era María de Luna?

María de Luna era conocida por ser una mujer noble y de buen corazón. Le gustaba ayudar a los demás y siempre buscaba la justicia. Tenía fuertes creencias religiosas, pero no era supersticiosa. También disfrutaba de la música y la lectura.

Era una mujer elegante, pero sencilla. No le interesaba la ostentación de la corte. De hecho, muchos pensaban que tenía más habilidad para gobernar que su propio esposo.

Su apoyo al pueblo

María de Luna siempre estuvo cerca de la gente común y protegía a los más necesitados. Los ayudaba económicamente e incluso los liberaba de pagar algunos impuestos. Defendió a los campesinos que estaban atados a la tierra (conocidos como "payeses de remensa") y a las comunidades musulmanas y judías de Calatayud y Daroca.

También intentó traer paz entre las familias nobles que causaban problemas en el reino, incluyendo a miembros de su propia familia. Incluso escribió varias cartas al Papa Benedicto XIII para pedirle que eliminara ciertas costumbres feudales que consideraba injustas.

El escritor Francesc Eiximenis le dedicó un libro llamado Scala Dei. Este libro es un pequeño tratado sobre moral y religión, escrito en catalán alrededor de 1399, con motivo de su coronación como reina.

Fallecimiento y legado

La reina María tuvo una salud delicada. Falleció el 28 de diciembre de 1406 a causa de un derrame cerebral en Villarreal. En ese momento, se dirigía a sus tierras en Segorbe para encontrarse con su esposo, que estaba en Valencia.

En su testamento, que escribió en 1404, dejó el monasterio de Sancti Spiritu a los frailes franciscanos. Ella había impulsado la construcción de este monasterio, que se encuentra cerca de Sagunto y Valencia. También les dejó dinero para su mantenimiento y para reparaciones del edificio.

Ancestros

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria de Luna Facts for Kids

kids search engine
María de Luna para Niños. Enciclopedia Kiddle.