Zinka Milanov para niños
Datos para niños Zinka Milanov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de mayo de 1906 Zagreb (Reino de Croacia-Eslavonia) |
|
Fallecimiento | 30 de mayo de 1989 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio de Mirogoj | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera, profesora de música y cantante | |
Área | Ópera, canto y pedagogía vocal | |
Años activa | desde 1929 | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Zinka Milanov fue una famosa soprano (un tipo de voz femenina aguda en la ópera) nacida como Zinka Kunc. Nació el 17 de mayo de 1906 en Zagreb, Croacia, y falleció el 30 de mayo de 1989 en Nueva York, Estados Unidos. Es recordada como una de las voces más importantes del siglo XX.
Contenido
Zinka Milanov: Una Voz Legendaria
Zinka Milanov fue una de las cantantes de ópera más destacadas de su tiempo. Se la consideraba la sucesora de grandes artistas y la mejor soprano spinto de su época en el Metropolitan Opera de Nueva York. Una soprano spinto es una voz que combina la fuerza de una soprano dramática con la ligereza de una soprano lírica.
Sus Primeros Pasos en la Música
Zinka Milanov estudió en Zagreb con la reconocida Milka Ternina, quien fue la primera en interpretar el papel de Tosca en importantes teatros como el Metropolitan Opera y el Covent Garden.
Su debut en la ópera fue en Liubliana, donde interpretó el papel de Leonora en la ópera Il trovatore de Verdi. Este papel se convirtió en uno de los más importantes de su carrera. Entre 1928 y 1935, cantó en Zagreb, así como en ciudades como Praga y Dresde.
Fue descubierta por el famoso director de orquesta Bruno Walter, quien la recomendó a otro gran director, Arturo Toscanini. Gracias a esta recomendación, Zinka Milanov cantó en el Requiem de Verdi en Salzburgo en 1937.
El Éxito en el Metropolitan Opera
En 1940, Zinka Milanov debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires como Maddalena en la ópera Andrea Chénier. También interpretó el papel de Turandot, una de sus pocas veces en ese rol. Regresó al Teatro Colón en 1941 y 1942 para cantar otros papeles importantes como Santuzza, Desdemona, Aída, Amelia y Norma. En 1950, debutó como Tosca en el famoso teatro La Scala de Milán.
Su debut en el Metropolitan Opera de Nueva York fue como Leonora, usando ya el apellido Milanov, que era el de su segundo esposo. En 1947, dejó temporalmente el teatro.
Cuando Rudolf Bing se convirtió en el director del Metropolitan Opera, Milanov regresó y se mantuvo como una de las principales estrellas hasta su retiro en 1966. Su última actuación fue en la noche de cierre del antiguo teatro en la calle 39. Entre 1937 y 1966, Zinka Milanov realizó más de 450 presentaciones con la compañía del Metropolitan Opera.
Su Legado y Enseñanza
Las interpretaciones de Zinka Milanov de los papeles de Leonora (en dos óperas diferentes), Aída y Amelia, todas de Verdi, son consideradas ejemplos de excelencia vocal. También fue una destacada Tosca, Gioconda y Santuzza.
Después de retirarse de los escenarios, Zinka Milanov se dedicó a enseñar canto. Fue maestra de grandes cantantes como Christa Ludwig y Régine Crespin, ayudándolas a perfeccionar sus voces. Su fuerte personalidad y su talento para el canto son parte de su leyenda en el mundo de la ópera.
Véase también
En inglés: Zinka Milanov Facts for Kids