robot de la enciclopedia para niños

Rudolf Bing para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rudolf Bing
Información personal
Nacimiento 9 de enero de 1902
Viena (Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 2 de septiembre de 1997
St. Joseph's Medical Center (Estados Unidos)
Nacionalidad Austríaca, británica (desde 1946) y estadounidense
Educación Universidad de Viena
Información profesional
Ocupación Empresario
Empleador Metropolitan Opera House
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana
  • Knight Bachelor
  • Medalla de Oro de Honor por Servicios a la República de Austria

Rudolf Bing (nacido en Viena, Imperio austrohúngaro, el 9 de enero de 1902, y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 2 de septiembre de 1997) fue un importante empresario de ópera. Aunque nació en Austria, se hizo ciudadano británico y luego estadounidense. En 1971, la Reina Isabel II le otorgó el título de caballero por su gran trabajo.

La vida y carrera de Rudolf Bing

Rudolf Bing tuvo una carrera destacada en el mundo de la ópera. Su trabajo ayudó a que muchos teatros y artistas brillaran.

Primeros años y formación

Rudolf Bing nació en una familia de origen judío en Viena. Estudió en Viena y Berlín, preparándose para su futuro. En 1934, debido a la llegada de un movimiento político complicado en Alemania, se mudó a Inglaterra.

Trabajo en Europa

Después de trabajar en varios teatros de ópera en Alemania, Rudolf Bing se convirtió en director general de la ópera de Glyndebourne en Inglaterra. Ocupó este puesto desde 1935 hasta 1949. En 1946, también ayudó a crear el famoso Festival de Edimburgo, un evento cultural muy importante.

Liderazgo en la Ópera del Metropolitan

En 1949, Rudolf Bing se mudó a Nueva York. Desde 1950 hasta 1972, fue el gerente general de la Ópera del Metropolitan, conocida como el "Met". Durante su tiempo allí, hizo muchos cambios importantes:

  • Mejoró las reglas de cómo funcionaba el teatro.
  • Hizo que la temporada de ópera fuera más larga.
  • Impulsó nuevas ideas en el diseño de escenarios y la producción de las obras.
  • Terminó con la exclusión de cantantes afrodescendientes.
  • Supervisó el traslado del Met a su nuevo y moderno edificio en el Lincoln Center en 1966.

Cantantes destacados en el Met

Bajo la dirección de Rudolf Bing, muchos cantantes famosos actuaron por primera vez en el Met. En 1955, la talentosa contralto Marian Anderson fue la primera cantante afrodescendiente en presentarse en el Met, en la ópera Un ballo in maschera. Después de ella, otras grandes voces como Leontyne Price y Martina Arroyo también cantaron allí. Bing también apoyó las carreras de artistas como Zinka Milanov, Leonie Rysanek, Placido Domingo, Renata Tebaldi, Franco Corelli y Roberta Peters.

Relaciones con los artistas

Rudolf Bing tuvo una relación profesional con muchos artistas. A veces, tuvo desacuerdos con algunos, como Helen Traubel y Beverly Sills. Tuvo una relación especialmente complicada con Maria Callas, a quien despidió del teatro en 1959. Sin embargo, tenía cantantes favoritas, como la soprano sueca Birgit Nilsson y la suiza Lisa della Casa.

Óperas y producciones importantes

Durante su tiempo como gerente, se estrenaron varias óperas importantes en el Met. Algunas de ellas fueron Vanessa y Antonio y Cleopatra de Samuel Barber. La ópera Antonio y Cleopatra fue la que inauguró el nuevo edificio del Metropolitan Opera. Su producción favorita en el Met fue La flauta mágica, con diseños del famoso artista Marc Chagall. También, durante su gestión, Herbert von Karajan dirigió y produjo El anillo del nibelungo de Richard Wagner.

Vida personal

Rudolf Bing se casó con la bailarina Nina Schelemskaya-Schlesnaya en Berlín en 1928. Estuvieron juntos hasta que ella falleció en 1983. En 1987, se casó con Carroll Douglass. Su segundo matrimonio terminó en 1989. Rudolf Bing falleció a los 95 años debido a problemas de salud.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rudolf Bing Facts for Kids

kids search engine
Rudolf Bing para Niños. Enciclopedia Kiddle.