robot de la enciclopedia para niños

Cornell MacNeil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cornell MacNeil
Información personal
Nacimiento 24 de septiembre de 1922
Mineápolis (Estados Unidos)
Fallecimiento 15 de julio de 2011
Charlottesville (Estados Unidos)
Residencia Mineápolis
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera y actor
Área Canto
Instrumento Voz
Tipo de voz Barítono
Distinciones
  • Premio Grammy a la mejor grabación de ópera (1983)

Cornell MacNeil (nacido en Mineápolis, Minnesota, el 24 de septiembre de 1922 y fallecido el 15 de julio de 2011) fue un famoso barítono estadounidense. Se le considera uno de los cantantes más importantes de su tipo de voz entre los años 1950 y 1980. Fue una figura clave en el Metropolitan Opera de Nueva York. Allí debutó en 1959 y cantó en más de 600 presentaciones hasta 1987.

¿Qué es un Barítono?

Un barítono es un tipo de voz masculina. Se encuentra entre la voz más grave (bajo) y la más aguda (tenor). Los barítonos suelen interpretar personajes fuertes o importantes en las óperas.

Roles Famosos de Cornell MacNeil

Cornell MacNeil fue muy conocido por interpretar varios personajes importantes en óperas famosas.

Iago en "Otello"

Uno de sus papeles más destacados fue el de Iago en la ópera "Otello" de Giuseppe Verdi. Esta ópera está basada en una obra del escritor inglés William Shakespeare. Iago es un personaje muy complejo y desafiante para cualquier cantante.

Otros Personajes Importantes

También interpretó muchos otros roles memorables, como:

  • Scarpia en "Tosca" de Puccini.
  • Rigoletto en la ópera del mismo nombre de Verdi.
  • Nabucco en la ópera de Verdi.
  • Renato en "Un ballo in maschera" de Verdi.
  • El Conde de Luna en "Il trovatore" de Verdi.
  • Germont en "La Traviata" de Verdi, donde canta una famosa aria llamada Di Provenza.

Presentaciones en Grandes Teatros

Cornell MacNeil cantó en los teatros de ópera más importantes del mundo.

El Metropolitan Opera

En el Metropolitan Opera de Nueva York, fue una estrella. Protagonizó once transmisiones de ópera en vivo por televisión. Una de las más recordadas fue "Otello" en 1978, junto a Jon Vickers y Renata Scotto.

Giras Internacionales

Además del Met, cantó en muchos otros lugares prestigiosos, como:

En el Teatro Colón, cantó durante doce temporadas entre 1960 y 1972. Allí interpretó muchos de sus papeles más famosos.

Legado Musical

Cornell MacNeil se retiró en 1987. Es considerado uno de los grandes barítonos estadounidenses que se especializaron en las óperas de Verdi. Su nombre se menciona junto a otros talentosos cantantes como Leonard Warren y Robert Merrill.

Discografía Seleccionada

Aquí puedes ver algunas de las grabaciones de ópera en las que participó Cornell MacNeil:

  • Menotti: The Consul (1950)
  • Puccini: La fanciulla del West (1958)
  • Verdi: Aïda (1959)
  • Leoncavallo: Pagliacci (1959)
  • Mascagni: Cavalleria rusticana (1960)
  • Verdi: Un ballo in maschera (1960-1961)
  • Verdi: Rigoletto (1961, 1967)
  • Verdi: Luisa Miller (1965)
  • Verdi: La traviata (1982)

Videografía Seleccionada

Cornell MacNeil también apareció en grabaciones de óperas en video:

  • Verdi: Rigoletto (1977)
  • Verdi: Otello (1978)
  • Puccini: Tosca (1978, 1985)
  • Weill: Aufstieg und Fall der Stadt Mahagonny (1979)
  • Puccini: Il tabarro (1981)
  • Verdi: La Traviata (1982)
  • Zandonai: Francesca da Rimini (1984)
kids search engine
Cornell MacNeil para Niños. Enciclopedia Kiddle.