robot de la enciclopedia para niños

Legio XX Valeria Victrix para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Legio XX Valeria Victrix
41 a. C.- ¿415?
Brescia Monte pietà romani 12 by Stefano Bolognini.JPG
Epigráfe decorado con un signum, cuator armillae y dos scutum dedicado en honor de la Legio XX de César en Brixia (Brescia, Italia).]
País República romana e Imperio romano
Tipo Legión romana (mariana)
Función Infantería pesada + caballería de apoyo
Tamaño Variada a lo largo del tiempo.
Acuartelamiento Tarraconense (29 a. C.-20 a. C.)
Burnum, Dalmacia (20 a. C.- ?)
Aquilea ?
Augusta Vindelicorum, Recia (?-9)
Colonia Agrippina, Germania (9-30)
Novaesium (30-43)
Britania (43- final s.IV):
-Camulodunum (43-49)
-Glevum (49-55)
-Usk (55-67)
-Viroconium (67-?)
-Carlisle (?-83)
-Inchtuthil (83-88)
-Deva Victrix (88-siglo IV)
Alto mando
Comandantes
notables
Septimio Severo
Insignias
Símbolo de
identificación
Jabalí
Guerras y batallas
Conquista romana de Britania, Revuelta carausiana, Guerras civiles romanas

La Legio XX Valeria Victrix (que significa "Vigésima Valeriana Victoriosa") fue una importante legión romana. No se sabe con certeza si fue creada por Julio César o por Octavio Augusto entre los años 41 y 31 a.C. Esta legión sirvió en varias regiones del Imperio romano, como Hispania, Iliria y Germania Inferior. Su participación más destacada fue en la invasión de Britania en el año 43 d.C., donde permaneció por muchos siglos. Gracias a las inscripciones antiguas, se han podido identificar a más de 250 de sus miembros, lo que ha permitido estudiar su historia a fondo.

Historia temprana de la Legio XX

¿Dónde sirvió la Legio XX al principio?

Entre los años 25 y 13 a.C., la Legio XX formó parte del ejército romano que luchó en las Guerras cántabras en Hispania Tarraconensis. Después, en el año 20 a.C., se trasladó a Burmun (actual Kistanje) en la provincia de Ilírico.

Más tarde, la legión estuvo en Aquilea y participó en la guerra de Vindelecia. En el año 6 d.C., formó parte del ejército del general Tiberio en su lucha contra las tribus de los marcomanos.

La Legio XX en Germania

Después de un gran desastre militar romano conocido como el desastre de Varo, la Legio XX se trasladó a Colonia Agrippina (actual Colonia, Alemania). Allí permaneció hasta el año 30 d.C., cuando se movió a Novaesium (actual Neuss).

La Legio XX en Britania: Siglo I

La invasión de Britania

Archivo:DevaMinervaPlan(bq)
Maqueta de la castra legionis de Deva (Chester, Gran Bretaña), una fortaleza legionaria romana.

La Legio XX fue una de las cuatro legiones que el emperador Claudio usó para invadir Britania en el año 43 d.C. Inicialmente, se estableció en Camulodunum (Colchester). Sin embargo, en el invierno del año 49 d.C., se trasladó a Glevum (Kingsholm, cerca de Gloucester), y luego, alrededor del año 55 d.C., probablemente a Usk.

Batallas y victorias en Britania

La legión luchó contra tribus locales como los siluros en el sur de Gales y los ordovicos, así como contra el famoso líder Carataco. Entre los años 60 y 61 d.C., bajo el emperador Nerón, la Legio XX ayudó a detener la rebelión de la reina Boadicea. Es muy probable que su participación en la Batalla de Watling Street le valiera el honor de ser llamada "valiente y victoriosa".

En el año 67 d.C., la legión se trasladó a Viroconium (actual Wroxeter), reemplazando a otra legión.

La Legio XX y los emperadores

Durante el breve período conocido como el Año de los cuatro emperadores, la Legio XX apoyó a Vitelio. Algunas de sus unidades marcharon a Roma y lucharon en Cremona.

Archivo:Roman tile antefix
Antefija con la imagen de un jabalí, el símbolo de la Legio XX Valeria Victrix.

Más tarde, la unidad se movió al norte, cerca de Carlisle. Entre los años 78 y 84 d.C., participó en las campañas de Cneo Julio Agrícola, el gobernador de Britania, contra las tribus del norte de Britania y Escocia. La legión estuvo en la batalla del monte Graupius.

Construyeron la base de Pinnata Castra en Inchtuthil (Perthshire), que fue la fortaleza legionaria romana más al norte del imperio. Sin embargo, en el año 88 d.C., antes de que se terminara, se les ordenó retirarse de la región. El campamento fue demolido y la legión regresó al sur, estableciéndose en Deva (Chester), donde permaneció por al menos doscientos años.

En el año 89 d.C., bajo el emperador Domiciano, la Legio XX ayudó a sofocar una revuelta en la provincia de Germania Superior.

La Legio XX en Britania: Siglos II, III y IV

Construcciones y campañas

Archivo:Grosvenor Museums - Grabstein 7a Optio
Epitafio de Cecilio Avito, un optio (oficial subalterno) de la XX Valeria Victrix. Era de Augusta Emerita en Lusitania y sirvió en la legión en el siglo II. Esta es una reconstrucción moderna con sus colores originales.

La Legio XX fue clave en la construcción de la parte oeste del Muro de Adriano (entre 122 y 125 d.C.) y el Muro Antonino (en 140 d.C.). También participó en las campañas del emperador Septimio Severo contra los pictos y escotos a finales del siglo II y principios del siglo III.

Cambios de nombre y emblema

Una vexillatio (una unidad de caballería de reserva) de la Legio XX fue enviada a Germania Inferior en el año 255 d.C. y luego al limes danubiano, y nunca regresó. Bajo el emperador Caracalla, la legión recibió el sobrenombre de Antoniana hasta el año 222 d.C. Con el emperador Decio, por un corto tiempo, se le añadió el nombre Deciana. El símbolo o emblema de la legión era un jabalí.

Últimas referencias

Parece que la Legio XX Valeria Victrix seguía activa durante el reinado de los emperadores Carausio (286-293 d.C.) y Allectus (293-296 d.C.). La última mención conocida de la legión son unas monedas acuñadas por Carausio, quien murió en el año 294 d.C. No hay más información sobre su existencia después de este período en el siglo IV.

El final de la Legio XX

¿Qué pasó con la Legio XX en el siglo V?

Los historiadores creen que la Legio XX aún estaba en Britania cuando el general Constantino III retiró la mayoría de las fuerzas militares de la isla en el año 407 d.C. para luchar en el continente. Poco después, el Imperio de Occidente desapareció en ese mismo siglo.

La Legio XX en la literatura

La Legio XX en historias modernas

En la novela histórica El águila en la nieve (1971), escrita por Wallace Breem, la Legio XX es la única legión que defiende la frontera del imperio en Germania y Galia a principios del siglo V. La novela cuenta cómo esta legión es destruida por la invasión de las tribus germanas en el año 406 d.C. Los personajes de esta novela, Maximus y Quintus, inspiraron a los personajes principales de la película Gladiator. La batalla inicial de la película, que ocurre en Mogontiacum (la actual Maguncia) entre la Legio XX Valeria Victrix y los germanos, está inspirada en esta novela.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Legio XX Valeria Victrix Facts for Kids

  • Anexo:Legiones romanas
kids search engine
Legio XX Valeria Victrix para Niños. Enciclopedia Kiddle.