Inchtuthil para niños
Datos para niños Inchtuthil |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 56°32′28″N 3°25′26″O / 56.541, -3.424 | |
Historia | ||
Tipo | Castrum, Yacimiento arqueológico y Estructura arquitectónica romana | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Escocia
|
||
Inchtuthil, también conocido por los romanos como Pinnata Castra o Victoria, fue un gran fuerte romano muy bien conservado. Se encuentra a orillas del Río Tay, cerca de Dunkeld en Escocia.
Contenido
Inchtuthil: Un Fuerte Romano en Escocia
¿Qué Era Inchtuthil?
Inchtuthil era un castrum, que es el nombre que se le daba a los campamentos o fuertes militares romanos. Este lugar es un importante Yacimiento arqueológico porque nos ayuda a entender cómo vivían y se organizaban los soldados romanos.
¿Quién lo Construyó y Por Qué?
El fuerte de Inchtuthil fue construido alrededor del año 83 después de Cristo. Lo mandó construir el general romano Cneo Julio Agrícola. Él estaba avanzando con sus tropas hacia el norte de Gran Bretaña, y necesitaba un lugar seguro para sus soldados.
Inchtuthil se convirtió en un centro de mando para las tropas. Estaba ubicado en un punto estratégico, en una de las principales rutas para entrar y salir de las Highlands. La Legio XX Valeria Victrix, una legión romana, se encargaba de protegerlo.
¿Cómo Era el Fuerte por Dentro?
Construir un fuerte tan grande como Inchtuthil, que ocupaba unas 21,5 hectáreas, llevaba mucho tiempo. Por eso, primero se hizo un campamento temporal para que los soldados pudieran pasar el invierno protegidos.
Las defensas del fuerte incluían una muralla con un foso y torres de vigilancia. Esto era lo normal en los fuertes romanos. Se cree que Inchtuthil podía albergar a más de 6.000 soldados.
Dentro del fuerte había muchas instalaciones importantes. Había un hospital grande, un taller para reparar cosas y docenas de barracones para que los soldados durmieran. También se ha encontrado un edificio principal y un templo.
¿Por Qué se Abandonó Inchtuthil?
Se cree que Inchtuthil solo estuvo ocupado por un corto tiempo, entre los años 86 y 87 después de Cristo. La razón principal de su abandono fue que otra legión romana, la Legio II Adiutrix, fue llamada a otra región para defenderse de una invasión.
Por esta razón, la Legio XX Valeria Victrix tuvo que regresar al sur para ocupar el lugar de la otra legión. Sin embargo, algunos descubrimientos recientes sugieren que Inchtuthil pudo haber sido usado por más tiempo de lo que se pensaba.
El Descubrimiento de los Clavos
Cuando el fuerte fue excavado en los años 50 por Sir Ian Richmond, se hizo un descubrimiento asombroso. Encontraron un gran pozo que contenía más de 750.000 clavos de hierro. ¡Pesaban más de diez toneladas!
Los soldados romanos habían escondido cuidadosamente este pozo antes de irse. Probablemente lo hicieron para que las tribus locales no pudieran usar los clavos. A diferencia de otros fuertes, Inchtuthil no fue cubierto por otras construcciones, por eso estaba tan bien conservado.
Estos clavos, que tienen unos 2.000 años, han sido usados por científicos. Los han estudiado para entender cómo los materiales se desgastan con el tiempo. Esto ayuda a aprender sobre la durabilidad de ciertos objetos.
Véase también
En inglés: Inchtuthil Facts for Kids