robot de la enciclopedia para niños

Polvo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Laptop dust
El polvo puede acumularse en aparatos electrónicos.

El polvo se refiere a partículas sólidas muy pequeñas. Son tan diminutas que su diámetro es menor a 300 micrómetros. Para que te hagas una idea, un micrómetro es una milésima parte de un milímetro.

En la Tierra, el polvo que está en el aire viene de muchos lugares. Puede ser tierra que el viento levanta, ceniza de volcanes o incendios, y también de la contaminación. Cuando el polvo está flotando en el aire, se le llama aerosol. Este polvo puede cambiar cómo la atmósfera interactúa con la luz del sol y afectar el clima del planeta.

El polvo también puede causar problemas de salud. Por ejemplo, puede provocar enfermedades en los pulmones, como la neumoconiosis. Esta enfermedad afecta a personas que trabajan en lugares con mucho polvo, como los mineros del carbón. Por eso, existen leyes que buscan proteger a los trabajadores.

¿Qué es el polvo doméstico y cómo nos afecta?

Archivo:Dust storm approaching Stratford, Texas
Una tormenta de polvo puede cubrir grandes áreas.
Archivo:Dust near a Mountain
El polvo puede verse en el aire, especialmente cerca de montañas.
Archivo:Domestic Dust Accumulation
El polvo se acumula en las superficies de nuestras casas.

El polvo que encontramos en nuestras casas es una mezcla de muchas cosas. Incluye pequeñas partículas de piel muerta, fibras de ropa, pelo de mascotas y suciedad del exterior. Los insectos pequeños que viven en las casas, como los ácaros, interactúan con este polvo.

Para mantener un ambiente saludable en casa, es bueno que el aire circule. Abrir las ventanas o puertas un poco ayuda a que el aire se renueve. Así, las partículas de polvo pueden salir o ser descompuestas por la luz del sol. En lugares fríos, es más difícil ventilar. Por eso, es importante controlar el polvo con una buena circulación de aire.

Ácaros del polvo: pequeños habitantes de tu hogar

Los ácaros del polvo son criaturas diminutas que viven en todas las superficies de nuestras casas. Incluso pueden flotar en el aire. Se alimentan de las pequeñas partículas de materia orgánica que forman el polvo. Al digerir el polvo, los ácaros producen enzimas y heces. Estas sustancias se mezclan con el polvo y pueden causar rinitis alérgica o asma en algunas personas. Los ácaros suelen vivir en las fibras de las alfombras, muebles y acolchados.

¿Cómo limpiar el polvo de forma segura?

Hay varias formas de quitar el polvo de casa. Puedes barrer, sacudir con un paño o usar una aspiradora. La aspiradora o un filtro de aire atrapan el polvo. Sin embargo, al limpiar, algunas partículas de polvo pueden levantarse en el aire. Estas partículas pueden llegar a tus pulmones. Por eso, es importante tener cuidado al limpiar. Es mejor usar métodos que recojan el polvo en lugar de dispersarlo. Por ejemplo, puedes usar paños húmedos o que atraigan el polvo con electricidad estática.

El polvo en el espacio exterior: un universo de partículas

El espacio también está lleno de polvo, llamado polvo cósmico. Las nubes de gas y polvo en el espacio son muy importantes. De ellas nacen los sistemas planetarios, como el nuestro.

La luz zodiacal es un brillo que a veces se ve en el cielo nocturno. Se produce cuando la luz del sol se refleja en partículas de polvo que giran alrededor del Sol. Las colas de los cometas también se forman por el polvo y el gas que se desprenden del cometa.

El polvo también cubre los planetas y otros cuerpos celestes. En Marte, por ejemplo, pueden ocurrir grandes tormentas de polvo que cubren todo el planeta. El polvo interestelar se encuentra entre las estrellas. Cuando hay mucho, puede formar nebulosas difusas o nebulosas de reflexión, que son nubes de gas y polvo que brillan o reflejan la luz.

Misiones espaciales para estudiar el polvo cósmico

Recoger muestras de polvo del espacio nos da mucha información. Nos ayuda a entender cómo era el Sistema Solar cuando se formó. Varias naves espaciales han viajado para recoger estas muestras. La nave Stardust voló cerca del cometa Wild 2 en 2004. Regresó a la Tierra en 2006 con una cápsula llena de restos del cometa. La nave japonesa Hayabusa también ha recogido muestras de polvo de la superficie de un asteroide.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dust Facts for Kids

kids search engine
Polvo para Niños. Enciclopedia Kiddle.