Juegos Asiáticos para niños
Datos para niños Juegos Asiáticos |
||
---|---|---|
Juegos Asiáticos 2022 | ||
![]() |
||
Datos generales | ||
Inauguración | 1951 | |
Organizador | Consejo Olímpico de Asia | |
|
||
Los Juegos Asiáticos o Juegos de Asia (en inglés: Asian Games), también conocidos como Asiada, son un evento multideportivo muy importante. Se realizan cada cuatro años y en ellos compiten deportistas de todos los países de Asia que forman parte del Consejo Olímpico de Asia.
Estos juegos son como una versión regional de los Juegos Olímpicos. Son parecidos a otros eventos deportivos que se celebran en diferentes partes del mundo, como los Juegos Panamericanos o los Juegos Panafricanos.
El Consejo Olímpico de Asia es el encargado de organizar y supervisar los Juegos Asiáticos. También cuentan con la supervisión del Comité Olímpico Internacional. Son muy populares en los países asiáticos y se consideran el segundo evento deportivo más grande del mundo, después de los Juegos Olímpicos de Verano. Los países que más medallas han ganado son China, Japón y Corea del Sur.
Contenido
Historia de los Juegos Asiáticos
¿Cómo comenzaron los Juegos Asiáticos?
El origen de los Juegos Asiáticos se encuentra en unos juegos deportivos más pequeños llamados Juegos del Lejano Oriente. Estos se celebraron por primera vez en 1913 en Manila, Filipinas. Su objetivo principal era fomentar la amistad y las buenas relaciones entre naciones como Japón, China y Filipinas. En este primer evento, participaron deportistas de Filipinas, China, Japón, Malasia, Tailandia y Hong Kong durante ocho días.
Este evento deportivo se realizó diez veces y terminó en 1934. La siguiente edición, la undécima, estaba planeada para 1938 en Japón. Sin embargo, fue cancelada debido a conflictos en la región y la Segunda Guerra Mundial.
El nacimiento de los Juegos Asiáticos modernos
Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos países asiáticos lograron su independencia. Tras las difíciles experiencias de la guerra, surgió de nuevo la idea de crear unos juegos deportivos. Estos juegos ayudarían a mejorar la comprensión y la amistad entre las naciones.
En 1948, durante una reunión del Comité Olímpico Internacional (COI) en Londres, un representante de India, Guru Dutt Sondhi, propuso la idea. A partir de ahí, comenzaron las conversaciones para organizar los actuales Juegos Asiáticos.
Así, el 13 de febrero de 1949, se formó la Federación de Atletismo de Asia. Más tarde, esta federación se transformó en el Consejo Olímpico de Asia. Se decidió que los juegos se celebrarían cada cuatro años, a mitad de camino entre los Juegos Olímpicos. La primera edición se acordó para 1950 en Nueva Delhi, pero se pospuso a 1951 para tener más tiempo de preparación.
Ediciones de los Juegos Asiáticos
Los Juegos Asiáticos se han celebrado en diferentes ciudades a lo largo de los años. Aquí puedes ver un resumen de las ediciones pasadas y futuras:
Año | Evento | Sede | Duración | Países | Deportes | Atletas | País ganador | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1951 | I Juegos Asiáticos | ![]() |
Nueva Delhi | India | 4 al 11 de marzo | 11 | 6 | 489 | ![]() |
|
1954 | II Juegos Asiáticos | ![]() |
Manila | Filipinas | 1 al 9 de mayo | 18 | 8 | 970 | ![]() |
|
1958 | III Juegos Asiáticos | ![]() |
Tokio | Japón | 24 de mayo al 1 de junio | 16 | 13 | 1820 | ![]() |
|
1962 | IV Juegos Asiáticos | ![]() |
Yakarta | Indonesia | 24 de agosto al 4 de septiembre | 12 | 13 | 1460 | ![]() |
|
1966 | V Juegos Asiáticos | ![]() |
Bangkok | Tailandia | 9 al 20 de diciembre | 16 | 14 | 1945 | ![]() |
|
1970 | VI Juegos Asiáticos | ![]() |
Bangkok | Tailandia | 9 al 20 de diciembre | 16 | 13 | 2400 | ![]() |
|
1974 | VII Juegos Asiáticos | ![]() |
Teherán | Irán | 1 al 16 de septiembre | 19 | 16 | 3010 | ![]() |
|
1978 | VIII Juegos Asiáticos | ![]() |
Bangkok | Tailandia | 9 al 20 de diciembre | 19 | 19 | 3842 | ![]() |
|
1982 | IX Juegos Asiáticos | ![]() |
Nueva Delhi | India | 19 de noviembre al 4 de diciembre | 23 | 21 | 3411 | ![]() |
|
1986 | X Juegos Asiáticos | ![]() |
Seúl | Corea del Sur | 20 de septiembre al 5 de octubre | 22 | 25 | 4839 | ![]() |
|
1990 | XI Juegos Asiáticos | ![]() |
Beijing | China | 22 de septiembre al 7 de octubre | 36 | 27 | 6122 | ![]() |
|
1994 | XII Juegos Asiáticos | ![]() |
Hiroshima | Japón | 2 al 16 de octubre | 42 | 34 | 6828 | ![]() |
|
1998 | XIII Juegos Asiáticos | ![]() |
Bangkok | Tailandia | 6 al 20 de diciembre | 41 | 36 | 6554 | ![]() |
|
2002 | XIV Juegos Asiáticos | ![]() |
Busan | Corea del Sur | 28 de septiembre al 14 de octubre | 44 | 38 | 7711 | ![]() |
|
2006 | XV Juegos Asiáticos | ![]() |
Doha | Catar | 1 al 15 de diciembre | 45 | 38 | 9520 | ![]() |
|
2010 | XVI Juegos Asiáticos | ![]() |
Guangzhou | China | 12 al 27 de noviembre | 45 | 42 | 9704 | ![]() |
|
2014 | XVII Juegos Asiáticos | ![]() |
Incheon | Corea del Sur | 19 de septiembre al 4 de octubre | 45 | 36 | 9501 | ![]() |
|
2018 | XVIII Juegos Asiáticos | ![]() |
Yakarta y Palembang | Indonesia | 18 de agosto al 2 de septiembre | 45 | 40 | 11300 | ![]() |
|
2022 | XIX Juegos Asiáticos | ![]() |
Hangzhou | China | 10 al 25 de septiembre | 45 | 37 | ? | ? | |
2026 | XX Juegos Asiáticos | ![]() |
Aichi y Nagoya | Japón | 19 de septiembre al 4 de octubre | ? | ? | ? | ? | |
2030 | XXI Juegos Asiáticos | ![]() |
Doha | Catar | Por definir | ? | ? | ? | ? | |
2034 | XXII Juegos Asiáticos | ![]() |
Riad | Arabia Saudita | Por definir | ? | ? | ? | ? |
¿Qué países han sido anfitriones de los Juegos Asiáticos?
Nota: Actualizado hasta 2034.
País | Sedes |
---|---|
![]() |
4 |
![]() |
3 |
![]() |
3 |
![]() |
3 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
Momentos clave en la historia de los Juegos Asiáticos
A lo largo de los años, han ocurrido algunos hechos importantes que han influido en la realización de los Juegos:
- En 1962, la cuarta edición de los Juegos tuvo menos países participantes. Esto se debió a situaciones en Indonesia, el país anfitrión, que afectaron la participación de algunas naciones. Como resultado, el Comité Olímpico Internacional tomó medidas con Indonesia.
- En 1970, Seúl, en Corea del Sur, iba a ser la sede de la sexta edición. Sin embargo, tuvo que renunciar por dificultades económicas y de seguridad. Se le ofreció la sede a Japón, pero no pudo aceptarla porque ya organizaba otro gran evento ese año. Finalmente, Bangkok, que había sido sede de la edición anterior, se ofreció para acoger los Juegos de nuevo.
- En 1978, pasó algo similar. La octava edición se iba a celebrar en Islamabad, Pakistán. Pero Pakistán tuvo que renunciar. Una vez más, Bangkok se ofreció como sede.
- En 1981, se decidió crear el Consejo Olímpico de Asia para ayudar a organizar mejor los juegos.
- En 2018, Hanói, en Vietnam, iba a celebrar la decimoctava edición. Pero tuvo que renunciar por problemas de presupuesto.
Galería de imágenes
¿Cómo se organizan los Juegos Asiáticos?
La organización de cada edición de los Juegos Asiáticos es responsabilidad del Comité Olímpico Nacional (NOC) del país y la ciudad anfitriona. Para ello, se crea un Comité Organizador de los Juegos Asiáticos local (AGOC) cada cuatro años. Este comité trabaja directamente con el Consejo Olímpico de Asia para supervisar todo el evento.
El equipo directivo del AGOC incluye a miembros del Consejo Olímpico de Asia del país anfitrión, el presidente y secretario general del Comité Olímpico Nacional, y al menos un representante de la ciudad sede. También suelen participar representantes del gobierno y otras personas importantes. Este comité siempre debe seguir las reglas del Consejo Olímpico de Asia.
Deportes en los Juegos Asiáticos
En los Juegos Asiáticos se practican muchos deportes. Además de los más conocidos como el atletismo, baloncesto, natación, gimnasia o voleibol, también hay deportes más tradicionales de Asia que no son olímpicos. Algunos ejemplos son el Wushu, el Kabaddi y el Sepak Takraw.
En una reunión del Consejo Olímpico de Asia en Singapur el 11 de julio de 2009, se decidió reducir el número de deportes a 35. De estos, 28 serían olímpicos y 7 no olímpicos. Estos cambios se aplicaron a partir de los Juegos Asiáticos de 2014.
En total, 44 deportes diferentes se han incluido en la historia de los Juegos Asiáticos:
Países que participan en los Juegos Asiáticos
Actualmente, 45 países miembros del Consejo Olímpico de Asia participan en los Juegos Asiáticos. Solo ocho países han estado en todas las ediciones desde el principio: Corea del Sur, India, Indonesia, Japón, Filipinas, Sri Lanka, Singapur y Tailandia.
Aquí tienes la lista de los países participantes con su código del Comité Olímpico Internacional (COI):
Afganistán (AFG)
Arabia Saudita (KSA)
Brunéi (BRN)
Bangladés (BAN)
Birmania (MYA)
Brunéi (BRU)
Bután (BHU)
Camboya (CAM)
China (CHN)
China Taipéi (TPE)
Corea (COR)
Corea del Norte (PRK)
Corea del Sur (KOR)
Emiratos Árabes Unidos (UAE)
Filipinas (PHI)
Hong Kong (HKG)
India (IND)
Indonesia (INA)
Irán (IRI)
Irak(IRQ)
Israel (ISR)
Japón (JAP)
Jordania (JOR)
Kazajistán (KAZ)
Kirguistán (KGZ)
Kuwait (KUW)
Laos (LAO)
Líbano (LIB)
Macao (MAC)
Malasia (MAS)
Maldivas (MDV)
Mongolia (MGL)
Nepal (NEP)
Omán (OMA)
Pakistán (PAK)
Palestina (PLE)
Catar (QAT)
Singapur(SIN)
Siria (SYR)
Sri Lanka (SRI)
Tailandia (THA)
Tayikistán (TJK)
Timor Oriental (TLS)
Turkmenistán (TKM)
Uzbekistán (UZB)
Vietnam (VIE)
Yemen (YEM)
A lo largo de los años, se han realizado cambios en la participación de algunos países. Por ejemplo, Taiwán participa de forma independiente bajo el nombre de China Taipéi desde 1990.
En 1994, después de resolver algunas situaciones, el Consejo Olímpico de Asia (OCA) admitió a cinco nuevas repúblicas de Asia Central que surgieron de la disolución de la URSS: Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán, Turkmenistán y Tayikistán. Esto hizo que los Juegos Asiáticos se extendieran más hacia el oeste de Asia.
En 2007, el OCA no aceptó la propuesta de permitir que Australia participara en los Juegos Asiáticos. Aunque se reconocían los beneficios, se consideró que podría afectar a otros países de Oceanía. Sin embargo, esta decisión cambió en 2019, debido a nuevos requisitos para los Juegos Olímpicos de Verano de 2024.
Medallero general de los Juegos Asiáticos (1951-2018)
China es el país que más medallas de oro ha ganado en los Juegos Asiáticos. Japón ocupa el segundo lugar en oros, pero tiene el mayor número total de medallas. Muy cerca de ellos está Corea del Sur. Después de estos tres países, hay una diferencia importante en el número de medallas con los siguientes, que son Irán, India y Tailandia. Hasta la fecha, países como Bután, Maldivas y Timor Oriental aún no han ganado su primera medalla.
Plantilla:Anexo:Medallero de los Juegos Asiáticos
Ver también
- Fútbol en los Juegos Asiáticos
- Consejo Olímpico de Asia
- Juegos Olímpicos
- Juegos Asiáticos de Playa
- Juegos de la Mancomunidad
- Juegos del Sudeste Asiático
Véase también
En inglés: Asian Games Facts for Kids