José Silvestre Aramberri para niños
Datos para niños José Silvestre Aramberri |
||
---|---|---|
|
||
![]() Presidente de Nuevo León y Coahuila |
||
25 de septiembre-5 de diciembre de 1859 | ||
Predecesor | Santiago Vidaurri | |
Sucesor | Domingo Martínez | |
|
||
![]() Gobernador del Distrito Federal |
||
20 de septiembre de 1862-23 de enero de 1863 | ||
Predecesor | José María González de Mendoza | |
Sucesor | Ponciano Arriaga | |
|
||
![]() Diputado del Congreso de la Unión de México por Distrito 1 de Nuevo León |
||
8 de octubre de 1857-19 de diciembre de 1857 | ||
Sucesor | Simón de la Garza Melo | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1816 o 1823. Valle de Río Blanco, Nuevo León. |
|
Fallecimiento | 27 de enero de 1864. Doctor Arroyo, Nuevo León. |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Rosario Lozano (matr. 1852; viu. 1864) | |
Hijos | Teófila Aramberri Lozano(1849) María del Rosario Aramberri Lozano (1853) José Aramberri Lozano (1855) Josefa Aramberri Lozano (1857) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, ingeniero y político | |
José Silvestre Aramberri Lavín fue un importante militar, ingeniero y político mexicano. Nació en el Valle de Río Blanco (hoy Aramberri), Nuevo León, entre 1816 y 1823. Falleció cerca de Doctor Arroyo, Nuevo León, el 27 de enero de 1864.
Participó en conflictos importantes de la historia de México. Luchó en la Revolución de Ayutla, la Guerra de Reforma (apoyando a los liberales) y en los primeros años de la Segunda Intervención Francesa en México (apoyando a los republicanos). Fue gobernador de los estados de Nuevo León y Coahuila por un corto tiempo. Durante su gobierno, se fundó el Colegio Civil, que es el origen de la actual Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Más tarde, fue gobernador del Distrito Federal. Falleció mientras acompañaba al presidente Benito Juárez en un viaje hacia el norte del país.
Contenido
- ¿Cuándo y dónde nació José Silvestre Aramberri?
- ¿Cómo fue la educación de Aramberri?
- ¿Qué papel tuvo Aramberri en la vida militar de México?
- ¿Fue gobernador de Nuevo León y Coahuila?
- ¿Qué otros eventos importantes vivió?
- ¿Cómo terminó su carrera militar y su vida?
- ¿Qué homenajes se le han hecho?
- Galería de imágenes
¿Cuándo y dónde nació José Silvestre Aramberri?
No se sabe con exactitud la fecha de nacimiento de José Silvestre Aramberri. Algunas fuentes dicen que fue en 1816, mientras que otras mencionan 1825. Lo que sí es seguro es que nació en la Hacienda de La Soledad, en el Valle de Río Blanco, Nuevo León. Sus padres fueron Cosme Aramberri, quien fundó la villa de Doctor Arroyo, y Dolores Lavín y Arenas.
¿Cómo fue la educación de Aramberri?
José Silvestre Aramberri estudió en el Seminario de Monterrey. Después, continuó sus estudios en la Ciudad de México, donde se graduó como ingeniero en 1851. Ese mismo año, el 29 de septiembre, se casó con Rosario Lozano en la Catedral de Monterrey. En 1852, ya era comandante en la región de Galeana.
¿Qué papel tuvo Aramberri en la vida militar de México?
José Silvestre Aramberri tuvo una destacada carrera militar, participando en varios conflictos clave para México.
La Revolución de Ayutla: Un inicio importante
En 1855, Aramberri se unió a las fuerzas de Santiago Vidaurri para apoyar la Revolución de Ayutla en Nuevo León. Se encargó de organizar grupos militares en el sur del estado. Participó en la toma de Saltillo el 23 de julio, donde las fuerzas de Francisco Güitián fueron vencidas.
También estuvo bajo las órdenes de Juan Zuazua en un movimiento estratégico el 13 de septiembre de 1855. Ayudó a sitiar a Anastasio Parrodi en San Luis Potosí. Después de esto, acompañó al gobernador de San Luis Potosí a unas reuniones donde se reconoció el triunfo de la Revolución de Ayutla. Al regresar a Monterrey con el grado de coronel, fue nombrado comandante de la sexta región militar en el sur del estado.
La Guerra de Reforma: Batallas y liderazgo
Cuando se formó el Congreso en 1856, Aramberri fue elegido como suplente de un diputado. Apoyó a Vidaurri cuando este fue criticado por unir Coahuila a Nuevo León. Aramberri fue a Monterrey para luchar junto a Ignacio Zaragoza contra Juan José de la Garza.
En 1856, cuando el estado de Nuevo León se opuso a una ley del presidente Comonfort, Aramberri y sus fuerzas observaron los movimientos de Vicente Rosas Landa. Sus conversaciones llevaron a un acuerdo importante.
Más tarde, en 1857, cuando Vidaurri fue a combatir en San Luis Potosí, Aramberri lo acompañó con un regimiento de soldados. Durante la Guerra de Reforma, viajó por el país con Mariano Escobedo al mando del Segundo Regimiento de Nuevo León. Luchó en el Puerto de Carretas y fue reconocido por su valentía.
Después de esta acción, con 500 soldados, participó en el ataque a la Bufa y en la toma de Zacatecas. Se le encargó atacar a Chacón, quien había vencido a Anacleto de la Rosa. Tras ocupar San Luis Potosí, marchó para recuperar Guanajuato. También ocupó Silao y León, y se posicionó en Lagos para interceptar a Miguel Miramón.
En la Batalla de Ahualulco, el 29 de septiembre de 1858, Aramberri dirigió a mil 200 hombres. Aunque las fuerzas de Vidaurri fueron derrotadas, Aramberri siguió con Zuazua en la campaña y luego regresó a Monterrey por llamado de Vidaurri.
¿Fue gobernador de Nuevo León y Coahuila?

Sí, José Silvestre Aramberri fue gobernador de Nuevo León y Coahuila. Asumió el cargo después de que Santiago Vidaurri fuera destituido. Aunque su gobierno duró solo dos meses (de septiembre a diciembre de 1859), Aramberri logró reorganizar el ejército.
Durante este tiempo, aprovechó una autorización que se le había dado a Vidaurri en 1857 para fundar el Colegio Civil. Las clases comenzaron el 5 de diciembre de 1859. Este colegio ofrecía educación secundaria y preparatoria, además de carreras como Jurisprudencia y Medicina. La carrera de Medicina, que duraba seis años, se fundó el 30 de octubre de 1859, y su director fue el doctor José Eleuterio González. También se estableció la carrera de Farmacia.
Después de una votación pública para decidir quién debía ser el gobernador, Aramberri fue reemplazado por Domingo Martínez.
¿Qué otros eventos importantes vivió?
Cuando Vidaurri regresó al poder, Aramberri fue confinado en Canelo el 16 de enero de 1860. En Galeana, junto con Mariano Escobedo, Lázaro Garza Ayala, Jerónimo Treviño y otros, apoyó un movimiento político. Sin embargo, fueron derrotados en Santa Rosa y Saltillo y tuvieron que abandonar el estado.
Un enemigo político, el coronel Antonio Pérez y Villarreal, publicó un documento en Bustamante el 23 de febrero, donde exponía aspectos negativos de Aramberri. Después, Aramberri viajó a Matamoros para intentar que Carvajal entregara armas compradas en Estados Unidos.
El 30 de julio de 1860, un grupo de sus tropas atacó a las fuerzas del general Juan Zuazua en la hacienda de San Gregorio, en Ramos Arizpe, Coahuila. En este enfrentamiento, Zuazua falleció.
¿Cómo terminó su carrera militar y su vida?
Aramberri se reincorporó al Ejército del Norte en San Luis Potosí, donde fue nombrado segundo al mando. Participó en el sitio de Guadalajara, del 6 al 30 de octubre de 1860. Luchó contra Leonardo Márquez en Zapotlanejo el 1 de noviembre y el 22 de diciembre participó en la victoria de Calpulalpan.
En enero de 1861, entró a la Ciudad de México con las fuerzas victoriosas, marcando el fin de la Guerra de Tres Años (Guerra de Reforma). Por sus logros en campaña, Aramberri fue ascendido a general de brigada.
Acompañó al presidente Benito Juárez en su viaje hacia el norte durante la Segunda Intervención Francesa en México. Llegó hasta Matehuala. Gravemente enfermo, continuó hasta la hacienda del Canelo, en el municipio de Doctor Arroyo, donde falleció el 27 de enero de 1864.
¿Qué homenajes se le han hecho?
En honor a José Silvestre Aramberri, el Congreso del Estado de Nuevo León nombró Aramberri al antiguo Valle de Río Blanco, por un decreto del 26 de octubre de 1877.
Inicialmente, fue sepultado en Matehuala. En 1926, sus restos fueron trasladados a Aramberri, gracias a una iniciativa de la Unión de Periodistas de Matehuala. Actualmente, sus restos descansan en la Explanada de los Héroes, en la Macroplaza de Monterrey.
Galería de imágenes
-
El Colegio Civil, origen de la Universidad Autónoma de Nuevo León, fue fundado durante el gobierno de José Silvestre Aramberri.