Ponciano Arriaga para niños
Datos para niños Ponciano Arriaga Leija |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Gobernador del Distrito Federal |
||
23 de enero de 1863-1 de marzo de 1863 | ||
Predecesor | José Silvestre Aramberri | |
Sucesor | José María González de Mendoza | |
|
||
![]() Gobernador de Aguascalientes |
||
7 de junio de 1862-20 de octubre de 1862 | ||
Predecesor | Esteban Ávila Mier | |
Sucesor | José María Chávez Alonso | |
|
||
![]() Diputado del Congreso de la Unión de México por Distrito 1 de Aguascalientes |
||
16 de septiembre de 1861-15 de septiembre de 1865 | ||
Predecesor | Martín Bengoa | |
Sucesor | Miguel Rul | |
|
||
Congreso Constituyente de 1856 por Distrito 2 del Distrito Federal |
||
18 de febrero de 1856-5 de febrero de 1857 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Francisco Ponciano Arriaga Leija | |
Nombre en español | Ponciano Arriaga | |
Nacimiento | 19 de noviembre de 1811 San Luis Potosí (Nueva España) |
|
Fallecimiento | 12 de julio de 1865 San Luis Potosí (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Autónoma de San Luis Potosí | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | Liberal | |
José Francisco Ponciano Arriaga Leija (nacido en San Luis Potosí el 19 de noviembre de 1811 y fallecido allí el 12 de julio de 1865), conocido como Ponciano Arriaga, fue un importante abogado y político mexicano. Fue una figura clave en la creación de la Constitución de 1857 de México.
Ponciano Arriaga era parte del grupo político conocido como los liberales. Apoyó al gobierno de Benito Juárez y trabajó para cambiar el sistema político de su tiempo.
Contenido
Primeros años y educación
Ponciano Arriaga nació en San Luis Potosí el 19 de noviembre de 1811. Sus padres fueron Bonifacio Arriaga y Dolores Tranquilina Leija.
Estudió la carrera de abogado en el Colegio Guadalupano Josefino. Este colegio es hoy la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Se graduó como abogado en el año 1831.
Carrera política y logros
Ponciano Arriaga tuvo una carrera política muy activa y variada.
Inicios en la política
- En 1841, fue regidor (miembro del ayuntamiento) de su ciudad natal, San Luis Potosí.
- También fue diputado en el Congreso Local y Secretario de Gobierno en Educación en el estado de San Luis Potosí.
- Entre 1843 y 1849, fue elegido diputado federal varias veces.
- En 1850, se convirtió en senador.
Ministro y exilio
En 1852, durante el gobierno de Mariano Arista, Ponciano Arriaga fue nombrado Ministro de Justicia, Asuntos de la Iglesia e Instrucción Pública.
Cuando Antonio López de Santa Anna regresó al poder, Ponciano Arriaga fue perseguido. Tuvo que irse de México y vivir en Estados Unidos, en la ciudad de Nueva Orleans. Regresó a México cuando triunfó la Revolución de Ayutla, un movimiento que buscaba un cambio en el gobierno.
El "Padre de la Constitución de 1857"
Después de la Revolución de Ayutla, Ponciano Arriaga fue elegido diputado para el Congreso Constituyente. Este congreso tenía la tarea de crear una nueva constitución para México.
- Fue presidente de esta asamblea.
- Formó parte de la Comisión de Constitución, siendo uno de los principales redactores del proyecto.
- Defendió con mucha fuerza la nueva ley, por lo que se le conoce como el "Padre de la Constitución de 1857".
- El Congreso Constituyente se instaló en la Ciudad de México el 18 de febrero de 1856, con Ponciano Arriaga como su presidente.
Ley de Procuraduría de Pobres
Ponciano Arriaga impulsó la Ley de Procuraduría de Pobres en 1847, cuando era diputado local en San Luis Potosí. Esta ley buscaba defender a las personas más necesitadas de los abusos y malos tratos de las autoridades.
Esta ley fue un paso importante para lo que hoy conocemos como la Defensoría de Oficio (que ayuda a personas sin recursos a tener un abogado) y la Defensoría Social. También es un antecedente de la actual Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que protege los derechos de todos.
Periodismo y apoyo a Juárez
Durante la Intervención estadounidense en México, Ponciano Arriaga dirigió el periódico El Estandarte de los Chinacates. Este periódico apoyaba a las fuerzas mexicanas y se oponía a quienes querían aceptar la pérdida de territorio.
Ponciano Arriaga fue un líder del Partido Liberal. Se opuso al gobierno de Antonio López de Santa Anna, quien lo obligó a exiliarse en Estados Unidos. Allí se reunió con otros liberales importantes como Benito Juárez y Melchor Ocampo.
Fue un orador muy bueno y un pensador destacado. Se mantuvo leal a Benito Juárez y formó parte de su gobierno.
Gobernador y escritos
- En 1862, fue gobernador interino de Aguascalientes.
- En 1863, fue gobernador del Distrito Federal (hoy Ciudad de México).
Escribió textos importantes sobre temas políticos, como:
- Por ignorancia o por malicia se ha fallado una injusticia (1842).
- Sobre una pretendida traición a México (1854).
- Voto particular del C. Ponciano Arriaga sobre el derecho de propiedad (1859).
Murió en San Luis Potosí el 12 de julio de 1865. Sus restos fueron llevados a la Rotonda de las Personas Ilustres en la Ciudad de México el 22 de junio de 1900.
Ideas y legado
Ponciano Arriaga siempre se preocupó por la educación y por cómo se usaba la tierra.
- Cuando fue gobernador, impulsó la educación popular, que es lo que hoy llamamos educación pública.
- También promovió obras de riego para mejorar la agricultura.
En su libro Voto Particular de Ponciano Arriaga sobre la propiedad, habló sobre el problema de que grandes extensiones de tierra estaban en manos de pocas personas y no se trabajaban bien. Propuso que se crearan pequeñas sociedades de propietarios para que la tierra no estuviera sin usar. Esto fue un primer paso para la idea de los ejidos (tierras comunitarias).
También se opuso a que el gobierno fuera controlado por militares y defendió la igualdad de derechos para las mujeres. Una frase famosa suya es:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ponciano Arriaga Facts for Kids