robot de la enciclopedia para niños

Josep Domènech i Mansana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Josep Domènech i Mansana
Información personal
Nacimiento 15 de abril de 1885
Barcelona (España)
Fallecimiento 7 de octubre de 1973
Nacionalidad Española
Familia
Padre Josep Domènech i Estapà
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Movimiento Modernismo
Archivo:Ajuntament Sant Celoni
Ayuntamiento de San Celoni, obra de Josep Domènech i Mansana.

Josep Domènech i Mansana (nacido en Barcelona, el 15 de abril de 1885, y fallecido en la misma ciudad el 7 de octubre de 1973) fue un importante arquitecto español. Es conocido por sus obras de estilo modernista. Su padre, Josep Domènech i Estapà, también fue un arquitecto muy reconocido.

¿Quién fue Josep Domènech i Mansana?

Sus primeros años y formación

Josep Domènech i Mansana nació en Barcelona en 1885. Siguiendo los pasos de su padre, estudió arquitectura. Obtuvo su título de arquitecto en el año 1910.

Su trabajo como arquitecto público

Desde 1917, Josep Domènech i Mansana trabajó para el gobierno. Fue arquitecto del Ministerio de Instrucción Pública. Gracias a este puesto, diseñó y construyó muchas escuelas. Estas escuelas se encuentran en diversas localidades de Cataluña. Algunos ejemplos son Badalona, Olesa de Montserrat, Martorellas y Reus.

También fue profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona. Allí enseñó a futuros artistas y artesanos.

Arquitecto municipal en Cataluña

Domènech i Mansana también fue el arquitecto principal de varios ayuntamientos. En Santa Maria de Palautordera, construyó edificios importantes. Entre ellos, el Ayuntamiento y las Escuelas Municipales, terminados en 1929.

En San Celoni, también dejó su huella. Allí diseñó el Ayuntamiento en 1926. Además, construyó el matadero municipal en 1927 y la Térmica entre 1925 y 1930.

Edificios educativos y universitarios

Entre sus obras más destacadas, se encuentran muchos edificios dedicados a la enseñanza. Construyó antiguas escuelas en Matadepera (1925) y Els Hostalets de Pierola (1919). También diseñó el grupo escolar Salvador Lluch en Gavá (1933-1937).

En Barcelona, contribuyó con edificios universitarios. Por ejemplo, las Facultades de Farmacia y de Ciencias.

Obras destacadas de Josep Domènech i Mansana

Proyectos en Esparraguera

  • Mercado Municipal (1911): Un lugar importante para el comercio local.
  • Matadero Municipal (1925): Este edificio se usó hasta los años 80. Hoy es una sala para actividades sociales y exposiciones.
  • Escuela pública Mare de Déu de la Muntanya (1931): Un centro educativo para la comunidad.
  • Fuente-monumento a Cristòfor Vidal i Castells (1925): Una fuente con esculturas de Frederic Marès.

Edificios en Barcelona

  • Iglesia del Carmen (1910-1925): Una gran iglesia que construyó junto a su padre.
  • Clínica La Alianza (1917): Un edificio para la salud.
  • Casa Javier Calicó (1918): Una vivienda particular.
  • Casa Antonio Martínez Salcido (1920): Otra casa, diseñada con Cèsar Martinell Brunet.
  • Conjunto de casas del pasaje Gabarnet (1921): Varias casas en un pasaje.
  • Antigua Caja Mútua Popular (1925): Hoy es un edificio de sindicatos.
  • Almacenes El Águila (1954): Unos grandes almacenes que ya no existen.
  • Iglesia de Santa Teresa del Niño Jesús (1932-1940): Otra iglesia importante.
  • Casa Domènech i Estapà (1931): Añadió dos plantas a una casa que su padre había construido en 1909.
  • Conjunto de casas de la Avenida Pedralbes (1949): Varias casas en una avenida.

Construcciones en San Celoni

  • Escuela pública (1923): Actualmente conocida como edificio Puigdollers.
  • Ayuntamiento (1926): El edificio principal del gobierno local.
  • Matadero Municipal (1927): Desde 1999, es la sede de la biblioteca municipal.
  • La Térmica (1925-1930): Hoy alberga el Archivo Municipal.

Obras en otras localidades

  • Ayuntamiento de San Juan Despí (1927).
  • Fábrica de cartón en San Juan Despí (1928): Continuada por Josep Maria Jujol en 1931.
  • Fuente y lavaderos públicos en Santa María de Palautordera (1913): Ya no existen.
  • Ayuntamiento y Escuelas Municipales en Santa María de Palautordera (1929): Forman un mismo conjunto.
  • Matadero Municipal en Santa María de Palautordera (1930).
  • Reforma de Can Viver de la Torrebonica en Tarrasa (1911): Un antiguo sanatorio.
  • Ayuntamiento de Ullastrell (ca. 1915).
  • Escuelas unitarias en Ullastrell (1929).

Galería de imágenes

Véase también

  • Modernismo catalán
kids search engine
Josep Domènech i Mansana para Niños. Enciclopedia Kiddle.