robot de la enciclopedia para niños

San Juan de las Abadesas para niños

Enciclopedia para niños

San Juan de las Abadesas (oficialmente en catalán, Sant Joan de les Abadesses) es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Gerona, en la comarca del Ripollés. Está ubicado entre Camprodón y Ripoll, justo donde el río Ter se une con la riera de Arçamala, en el bonito valle de San Juan.

Datos para niños
San Juan de las Abadesas
Sant Joan de les Abadesses
municipio de Cataluña
Sant joan de les abadesses (ripollès).jpg
Vista de la localidad
San Juan de las Abadesas ubicada en España
San Juan de las Abadesas
San Juan de las Abadesas
Ubicación de San Juan de las Abadesas en España
San Juan de las Abadesas ubicada en Provincia de Gerona
San Juan de las Abadesas
San Juan de las Abadesas
Ubicación de San Juan de las Abadesas en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Ripollés
• Partido judicial Ripoll
Ubicación 42°14′10″N 2°17′12″E / 42.236111111111, 2.2866666666667
• Altitud 773 m
Superficie 53,7 km²
Población 3375 hab. (2024)
• Densidad 60,89 hab./km²
Gentilicio abadesense
sanjuanense
sanjuanés, -a
Código postal 17860
Alcalde (2011) Ramón Roqué Riu (MES)
Sitio web www.santjoandelesabadesses.cat

Geografía de San Juan de las Abadesas

San Juan de las Abadesas está en la comarca del Ripollés, a unos 76 kilómetros de la capital de la provincia, Gerona. El pueblo está en el valle del río Ter. A su alrededor hay montañas como la sierra Cavallera al norte. También hay sierras al sur con picos como el Colomer (1204 metros) y Castelltallat (1275 metros).

La altitud del municipio varía. La parte más alta está a 1319 metros, cerca de Camprodón. La parte más baja, a orillas del río Ter, está a 720 metros. El pueblo se encuentra a 784 metros sobre el nivel del mar.

Para llegar, el municipio cuenta con la carretera nacional N-260 y la carretera autonómica C-38. Estas carreteras conectan San Juan de las Abadesas con pueblos cercanos como Sant Pau de Segúries, Ogassa y Riudaura.

Noroeste: Ogassa Norte: Ogassa y Camprodón Noreste: San Pablo de Seguries
Oeste: Campdevánol Rosa de los vientos.svg Este: Vall de Vianya
Suroeste: Ripoll Sur: Vallfogona Sureste: Riudaura

Población de San Juan de las Abadesas

San Juan de las Abadesas tiene una población de 3375 habitantes, según datos de 2024. La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Ribera de San Juan de las Abadesas entre 1842 y 1860

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba parroquia de San Juan de las Abadesas: 1842
Entre el censo de 1877 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 17167 (San Juan de las Abadesas)

Gráfica de evolución demográfica de San Juan de las Abadesas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba San Juan de las Abadesas: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Santa Lucía
Entre el censo de 1877 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Ribera de San Juan de las Abadesas

Gobierno Local en San Juan de las Abadesas

El gobierno de San Juan de las Abadesas está a cargo de un Alcalde y un equipo de concejales. Ellos trabajan para mejorar la vida de los habitantes del municipio.

¿Quiénes han sido los alcaldes?

A lo largo de los años, varias personas han ocupado el cargo de alcalde en San Juan de las Abadesas. Aquí puedes ver una lista de algunos de ellos:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Pedro Picart Folcra Logo CiU.png CiU
1983-1987 José Basagaña Bosch Ind.
1987-1991 Luis Grabulosa Vila Logo CiU.png CiU
1991-1995 Gerardo Costa Albrich Logo CiU.png CiU
1995-1999 José Basagaña Bosch Partido de los Socialistas de Cataluña PSC-PSOE
1999-2003 Carlos Basagaña Serra Partido de los Socialistas de Cataluña PSC-PSOE
2003-2007 Carlos Basagaña Serra
Elisabet Regué Pujol
Logotip ERC (tallat).jpg ERC
2007-2011 Ramón Roque Riu Partido de los Socialistas de Cataluña PSC-PSOE
2011-2015 Ramón Roque Riu Partido de los Socialistas de Cataluña PSC-PSOE
2015-2019 Ramón Roque Riu Moviment d'Esquerres.png MES
2019- Ramón Roque Riu Moviment d'Esquerres.png MES


Conexiones de Transporte

Hasta mediados de los años 80, San Juan de las Abadesas tenía una conexión por ferrocarril con Ripoll y Barcelona. Esto facilitaba el transporte de personas y mercancías.

Lugares Históricos y de Interés

San Juan de las Abadesas tiene varios lugares que vale la pena visitar por su historia y belleza.

El Monasterio de San Juan de las Abadesas

Archivo:San Juan de las Abadesas, en El Museo Universal
Grabado antiguo de San Juan de las Abadesas, publicado en 1866 en El Museo Universal.

El monasterio es muy famoso. Fue fundado en el año 887 por Wifredo el Velloso (también conocido como Guifré el Pilós) y su esposa Guinedilda. Lo crearon como un regalo para su hija Emma de Barcelona, quien se convirtió en la primera abadesa del monasterio.

Los Puentes sobre el Río Ter

Archivo:6209 Pont vell
Pont Vell

La localidad cuenta con dos puentes históricos que cruzan el río Ter. Uno es el antiguo puente medieval, conocido como Pont Vell (Puente Viejo). El otro es un puente de hormigón más moderno, construido en el siglo XX, llamado Pont Nou (Puente Nuevo). Ambos son importantes para la historia y la vida del pueblo.

Personajes Famosos

San Juan de las Abadesas ha sido el lugar de nacimiento de personas destacadas:

Datos Curiosos

  • El famoso poema "La vaca cega" (La vaca ciega) del escritor Joan Maragall se inspiró en una vaca de este lugar. En San Juan de las Abadesas hay una fuente dedicada a este poema y a su inspiración.
  • Existe una fuerte amistad entre San Juan de las Abadesas y la ciudad de San Luis Potosí en México. Esto se debe a que Jaime Nunó, quien nació aquí, compuso la música del Himno Nacional Mexicano. La letra de este himno fue escrita por Francisco González Bocanegra, de San Luis Potosí.

Ciudades Hermanas

San Juan de las Abadesas tiene lazos de hermandad con otras ciudades del mundo:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Joan de les Abadesses Facts for Kids

kids search engine
San Juan de las Abadesas para Niños. Enciclopedia Kiddle.