Malgrat de Mar para niños
Datos para niños Malgrat de Mar |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la ciudad
|
||
Ubicación de Malgrat de Mar en España | ||
Ubicación de Malgrat de Mar en la provincia de Barcelona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Maresme | |
• Partido judicial | Arenys de Mar | |
Ubicación | 41°38′44″N 2°44′34″E / 41.645555555556, 2.7427777777778 | |
• Altitud | 4 m | |
Superficie | 8,92 km² | |
Población | 19 377 hab. (2024) | |
• Densidad | 2056,61 hab./km² | |
Gentilicio | malgratense, -a | |
Código postal | 08380 | |
Pref. telefónico | 93 | |
Alcalde | Sònia Viñolas (PSC) | |
Patrón | Roque de Montpellier y Nicolás de Bari | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Malgrat de Mar es una ciudad y municipio de España, que se encuentra en la provincia de Barcelona, en la región de Cataluña. Forma parte de la comarca costera del Maresme. Limita con la comarca de la Selva por el río Tordera. Actualmente, tiene una población de 19.377 habitantes (2024).
En el centro histórico de Malgrat de Mar, puedes visitar la iglesia de San Nicolás. Su fachada es de estilo neoclásico y su campanario tiene una base octogonal. A esta iglesia se la conoce como la catedral de la costa por su gran tamaño. También hay edificios antiguos de la época medieval, como la biblioteca la Cooperativa (que antes fue un hospital). Además, encontrarás construcciones de estilo modernista, como Ca l'Arnau o Torre de l'Esquena.
Otro lugar interesante es el monte del Castillo, donde hay un parque con vistas increíbles de la ciudad y sus alrededores. También está el parque Francesc Macià, que es más nuevo, y el antiguo parque de Can Campassol. Este último era el jardín de la casa donde nació Zenobia Camprubí, la esposa del famoso escritor Juan Ramón Jiménez. Malgrat de Mar tiene una playa de unos 7 kilómetros de largo y muchos hoteles y campings para los visitantes.
Contenido
- ¿Cuál es el origen del nombre de Malgrat de Mar?
- ¿Cómo es la geografía de Malgrat de Mar?
- ¿Cómo ha sido la historia de Malgrat de Mar?
- ¿Cuántas personas viven en Malgrat de Mar?
- ¿A qué se dedica la economía de Malgrat de Mar?
- ¿Qué monumentos y lugares de interés hay en Malgrat de Mar?
- ¿Cómo funciona el gobierno en Malgrat de Mar?
- ¿Qué barrios y lugares hay en Malgrat de Mar?
- ¿Qué actividades culturales y deportivas se realizan en Malgrat de Mar?
- ¿Con qué ciudades está hermanada Malgrat de Mar?
- Personas destacadas de Malgrat de Mar
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cuál es el origen del nombre de Malgrat de Mar?
Entre los años 1842 y 1960, el nombre de la localidad en los censos de población era simplemente Malgrat.
¿Cómo es la geografía de Malgrat de Mar?
Malgrat de Mar se encuentra en la comarca de El Maresme, a unos 67 kilómetros de la ciudad de Barcelona. El municipio está atravesado por la antigua carretera N-II y por otras carreteras locales que lo conectan con Palafolls y Blanes.
El terreno de Malgrat de Mar es una franja costera que va desde el río Tordera (que marca el límite con la provincia de Gerona) hasta Santa Susana. También incluye las primeras elevaciones de la Cordillera Litoral. Algunas de las montañas cercanas son Turó d'en Serra (193 metros), Turó de Mas Aragall (182 metros) y Montagut (218 metros). El pueblo está a solo 2 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Palafolls | Norte: Palafolls | Noreste: Blanes (Gerona) |
Oeste: Santa Susana | ![]() |
Este: Blanes (Gerona) y Mar Mediterráneo |
Suroeste: Santa Susana | Sur: Mar Mediterráneo | Sureste: Mar Mediterráneo |
¿Qué tipo de clima tiene Malgrat de Mar?
Malgrat de Mar tiene un clima húmedo. Los veranos son suaves y los inviernos también son suaves. La cantidad de lluvia que cae cada año es de unos 600 milímetros.
¿Cómo ha sido la historia de Malgrat de Mar?
Malgrat de Mar comenzó como una pequeña aldea entre los siglos XIII y XIV. En ese tiempo, se la conocía como Vilanova de Palafolls. Desde el siglo XIV, Malgrat de Mar ha sido un lugar importante en cuanto a cultura, arte y vida social. El estilo modernista también dejó su huella en la ciudad.
¿Cuántas personas viven en Malgrat de Mar?
Malgrat de Mar tiene una población de 19.377 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Malgrat de Mar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Malgrat: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950 y 1960. |
1900 | 1950 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
3738 | 4859 | 13 686 | 14 246 | 14 933 | 15 614 | 16 162 | 16 833 | 17 531 | 17 822 | 18 261 | 18 472 | 18 596 | 18 444 | 18 504 | 18 429 | 18 417 | 18 371 | 18 295 |
La población de Malgrat de Mar ha crecido rápidamente. Esto se debe en parte a que hay más gente joven en edad de formar familias.
¿A qué se dedica la economía de Malgrat de Mar?
En Malgrat de Mar hay fábricas como Proquima (conocida por Spontex) y AGC Pharma Chemicals, que produce productos químicos. La ciudad también tiene muchos hoteles, tiendas y algo de agricultura. Las actividades económicas más importantes son el comercio, los servicios y, sobre todo, el turismo.
¿Qué monumentos y lugares de interés hay en Malgrat de Mar?
- Iglesia de San Nicolás: La iglesia actual es del siglo XVIII, pero conserva partes más antiguas. Su fachada es de estilo neoclásico.
- Antiguas Pescaderías: En el pasado, aquí se vendía carne y pescado. Todavía se puede ver la piedra donde se ponía el pescado.
- El Ayuntamiento: Este edificio de estilo modernista se inauguró el 15 de agosto de 1913. Su interior ha sido renovado.
- Edificio de la Cooperativa: Antes era una casa señorial fortificada, y ahora es la biblioteca municipal.
- Torre de l'Esquena: Una torre de estilo modernista que hoy es una vivienda familiar.
- La Pilona: Es una isla artificial a unos 300 metros de la costa. Es un lugar donde descansan muchos cormoranes (un tipo de ave marina).
¿Cómo funciona el gobierno en Malgrat de Mar?
Gobierno municipal
El gobierno municipal de Malgrat de Mar está formado por un alcalde o alcaldesa y concejales. Estos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.
Partido político | 2023 | ||
---|---|---|---|
% | Concejales | ||
Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) | 28,62 | 5 | |
Junts per Malgrat | 20,74 | 4 | |
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) | 15,85 | 3 | |
Junts per Catalunya - Malgrat ens Mou (JxCat) | 15,37 | 3 | |
Partit Popular Català de Malgrat (PPC) | 9,53 | 1 | |
Candidatura d'Unitat Popular (CUP) | 8,29 | 1 |
La actual alcaldesa de Malgrat de Mar es Sònia Viñolas i Mollfulleda, del partido PSC.
¿Qué barrios y lugares hay en Malgrat de Mar?
- Can Viader
- Pla de Pineda
- El Castell
- La Verneda
- Les Sorres
- Pla de Grau
- La Conca
- Barrio Antiguo
- Can Mercader
- Can Palomeras
¿Qué actividades culturales y deportivas se realizan en Malgrat de Mar?
Deporte
Malgrat de Mar tiene varias asociaciones deportivas. Hay equipos de fútbol y fútbol sala (Inter Esportiu Malgrat C.F.S y C.E. Malgrat), y de baloncesto (AECAM, Club Bàsquet Malgrat). También hay clubes de tenis, hockey, patinaje, judo, ajedrez, caza y petanca. Algunos jugadores de baloncesto famosos, como los hermanos Margall, son de Malgrat.
Cultura
La ciudad tiene mucha actividad cultural. Hay grupos de diablos, gigantes, agrupaciones de sardanas (un baile típico catalán), corales y grupos de habaneras. El municipio también tiene su propia emisora de radio, Ona Malgrat 107.4 FM. Sus fiestas más importantes son:
- Rúa de Carnaval: Se celebra el viernes antes del domingo de carnaval.
- Sant Jordi: Se ponen puestos en la calle donde se venden libros y rosas.
- Festa de Sant Joan i Sant Pau: Se celebra un antiguo baile llamado Ball de les Morratxes, que es una versión local.
- Fiesta mayor de "Sant Roc": Cerca del 16 de agosto, con conciertos al aire libre, fuegos artificiales, cine y obras de teatro.
- Tardor de música (otoño de música): En octubre, con concursos internacionales de bandas de música y corales.
- Jornadas gastronómicas del Fesol del Ganxet: Dedicadas a un tipo de judía típica de Malgrat.
- Fiesta mayor de "Sant Nicolau": Es la fiesta mayor de invierno, más pequeña.
¿Con qué ciudades está hermanada Malgrat de Mar?
Malgrat de Mar tiene ciudades hermanas en diferentes países, lo que significa que mantienen una relación especial de amistad y cooperación:
Personas destacadas de Malgrat de Mar
Puedes encontrar más información sobre personas importantes nacidas en Malgrat de Mar en la.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Malgrat de Mar Facts for Kids