Rellinars para niños
Datos para niños RellinásRellinars |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Ayuntamiento de Rellinars
|
||||
Ubicación de Rellinás en España | ||||
Ubicación de Rellinás en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vallés Occidental | |||
• Partido judicial | Tarrasa | |||
Ubicación | 41°38′15″N 1°54′39″E / 41.6375, 1.9108333333333 | |||
• Altitud | 350 m | |||
Superficie | 17,81 km² | |||
Núcleos de población |
2 | |||
Población | 920 hab. (2024) | |||
• Densidad | 41,27 hab./km² | |||
Gentilicio | rellinasense, -sa | |||
Código postal | 08299 | |||
Alcalde (2007) | Marta Roqué (ERC) | |||
Patrón | San Pedro | |||
Sitio web | www.rellinars.cat | |||
![]() Extensión del municipio en la provincia.
|
||||
Rellinás (en catalán y oficialmente, Rellinars) es un municipio y una localidad que se encuentra al norte de la comarca del Vallés Occidental. Pertenece a la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña, España.
Este lugar tiene un rico patrimonio histórico. Puedes encontrar la iglesia prerrománica de San Pedro y San Fermín, que es muy antigua. También hay restos de la época romana, lo que nos muestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
Contenido
Rellinás: Un Municipio con Historia y Naturaleza
Rellinás es un municipio pequeño pero interesante, conocido por su tranquilidad y sus paisajes naturales.
¿Dónde se encuentra Rellinás?
Rellinás está a unos 47 kilómetros de la ciudad de Barcelona. Gran parte de su territorio forma parte del parque natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac. Este parque es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, con montañas y bosques.
¿Cómo es la población de Rellinás?
Rellinás tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado.
Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población de Rellinás a lo largo del tiempo:
Gráfica de evolución demográfica de Rellinás entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Rellinás: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981. |
El municipio de Rellinás está formado por dos zonas principales o "núcleos de población":
Entidad de población | Habitantes (2022) |
---|---|
Les Codines |
34
|
Rellinars |
881
|
Fuente: Municat |
La población de Rellinás ha cambiado a lo largo de los siglos. Aquí puedes ver un gráfico que muestra cómo ha variado el número de habitantes desde 1717 hasta 2007:

1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho
Servicios y Vida en Rellinás
¿Qué servicios ofrece Rellinás?
Rellinás cuenta con algunos servicios importantes para sus habitantes:
- Servicio médico y farmacia: Hay atención médica los miércoles y viernes de 12:00 a 13:00.
- Punto de reciclaje: Para cuidar el medio ambiente, el punto de reciclaje abre de lunes a viernes en horarios específicos y también el primer y tercer domingo de cada mes. Se encuentra en Carrer Grèvol, s/n.
¿Qué opciones educativas hay?
En Rellinás, los más pequeños tienen acceso a educación:
- Guardería infantil EEI de Rellinars: Para los niños más pequeños.
- CEIP Rellinars: Ofrece educación infantil y primaria.
¿Cómo se conecta Rellinás con otras localidades?
Rellinás está conectado con Tarrasa y Castellbell y Vilar a través de la carretera local B-122.
También hay una línea de autobús, la M12, que conecta Tarrasa, Rellinás y Castellbell y Vilar. El servicio lo realiza la empresa Transports Generals d'Olesa (TGO). Los horarios son aproximados debido al tráfico.
Parada | LMXJV | LMXJV |
---|---|---|
Tarrasa - Estación de autobuses | 09:35 | 19:35 |
Tarrasa - Estación FGC | 09:45 | 19:45 |
Tarrasa - Gasolinera BP | 09:47 | 19:47 |
Tarrasa - Ca n'Amat | 09:50 | 19:50 |
Rellinars - L'Obac | 10:00 | 20:00 |
Rellinars | 10:10 | 20:10 |
Castellbell y Vilar - La riereta | 10:20 | 20:20 |
Castellbell y Vilar - El Bures Renfe | 10:25 | 20:25 |
Parada | LMXJV | LMXJV |
---|---|---|
Castellbell y Vilar - El Bures Renfe | 08:30 | 18:30 |
Castellbell y Vilar - La riereta | 08:40 | 18:40 |
Rellinars | 08:50 | 18:50 |
Rellinars - L'Obac | 09:00 | 19:00 |
Tarrasa - Ca n'Amat | 09:15 | 19:15 |
Tarrasa - Gasolinera BP | 09:18 | 19:18 |
Tarrasa - Estación FGC | 09:25 | 19:25 |
Tarrasa - Estación de autobuses | 09:30 | 19:30 |
Símbolos y Tradiciones de Rellinás
¿Qué significa el escudo de Rellinás?
El escudo de Rellinás tiene un diseño especial. Muestra dos llaves cruzadas, una de color oro y otra de plata, con los dientes hacia arriba. Estas llaves representan a San Pedro, que es el patrón del pueblo. Además, el escudo tiene tres estrellas de plata, que son un símbolo tradicional de la localidad.
El escudo fue aprobado el 30 de mayo de 2001.
¿Cuándo se celebra la fiesta local?
La fiesta local de Rellinás se celebra el último sábado de julio. Es un día especial para que los habitantes se reúnan y disfruten.
Personas Destacadas de Rellinás
- Jordi Tarres: Es un famoso piloto de trial, un deporte de motociclismo.
Véase también
En inglés: Rellinars Facts for Kids