Matadepera para niños
Datos para niños Matadepera |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Ayuntamiento de la localidad
|
||||
Ubicación de Matadepera en España | ||||
Ubicación de Matadepera en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vallés Occidental | |||
• Partido judicial | Tarrasa | |||
Ubicación | 41°36′13″N 2°01′28″E / 41.603611111111, 2.0244444444444 | |||
• Altitud | 423 m | |||
Superficie | 24,83 km² | |||
Población | 9815 hab. (2024) | |||
• Densidad | 369,96 hab./km² | |||
Gentilicio | matadeperense, -sa | |||
Código postal | 08230 | |||
Alcalde (2023) | Guillem Montagut Marquès | |||
Patrón | San Juan | |||
Sitio web | www.matadepera.cat | |||
![]() Extensión del municipio en la provincia.
|
||||
Matadepera es un municipio de España, ubicado en la comarca del Vallés Occidental, en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.
Este pueblo se encuentra al pie de la montaña de San Lorenzo del Munt, cuya cima más alta es La Mola, con 1104 metros de altura. Matadepera tiene una superficie de 24,83 kilómetros cuadrados. Más de la mitad de su territorio forma parte del parque natural de San Lorenzo del Munt y del Obac, un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
Matadepera está a solo 6 kilómetros de Tarrasa, a 10 kilómetros de Sabadell y a unos 30 kilómetros de Barcelona. En 2018, Matadepera destacó por tener un alto nivel de ingresos por persona, siendo uno de los más elevados de España.
Contenido
Matadepera: Un Pueblo en la Naturaleza
¿Dónde se encuentra Matadepera?
Matadepera es un municipio español situado en la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte de la comarca del Vallés Occidental.
¿Cómo es el entorno natural de Matadepera?
El pueblo está al pie de la montaña de San Lorenzo del Munt, que es parte de un parque natural. La cima más alta de esta montaña es La Mola, que mide 1104 metros. Más de la mitad del territorio de Matadepera es parte del parque natural de San Lorenzo del Munt y del Obac, un espacio protegido lleno de naturaleza.
¿Qué tan grande es Matadepera?
Matadepera tiene una superficie de 24,83 kilómetros cuadrados. Es un lugar con una población de 9815 habitantes, según datos de 2024.
¿Cómo es la economía de Matadepera?
En 2018, Matadepera tuvo un ingreso promedio por persona muy alto. Esto significa que sus habitantes tienen una buena calidad de vida. Hoy en día, las principales actividades económicas del pueblo son los servicios, el comercio y la construcción.
La Historia de Matadepera
Los Primeros Registros de Matadepera
Los primeros documentos que mencionan a Matadepera datan del año 959. En ese entonces, se hablaba del "lugar de Matadepera", que pertenecía al territorio del castillo de Tarrasa.
En el año 1014, los condes Ramón Borrell y Ermesenda de Carcasona entregaron el territorio de Matadepera al monasterio benedictino de San Lorenzo del Munt. Más tarde, pasó a estar bajo el control directo del rey.
La primera iglesia de Matadepera, llamada Sant Joan de Matadepera o de Mata Xica, estaba cerca de la riera de las Arenas. Junto a un antiguo ayuntamiento, formaba el centro de una población con casas dispersas por todo el municipio.
El Nacimiento del Nuevo Pueblo
A mediados del siglo XVIII (alrededor de 1768), comenzó a formarse el nuevo pueblo de Matadepera. Esto ocurrió en un lugar conocido como La Llagosta o de la Marieta, al otro lado de la riera de las Arenas.
Matadepera Hoy: Un Lugar Residencial
Actualmente, Matadepera se ha convertido en un pueblo residencial. Muchas personas eligen vivir aquí por su cercanía a ciudades como Sabadell y Tarrasa. Las actividades económicas más importantes son los servicios, el comercio y la construcción.
Símbolos de Matadepera
El Escudo de Matadepera
El escudo de Matadepera fue aprobado el 28 de abril de 1991. Su diseño incluye un cordero de Dios, conocido como Agnus Dei. Este cordero es un símbolo de San Juan Bautista, quien es el patrón del pueblo.
El escudo también muestra cuatro barras rojas sobre un fondo dorado, que son los símbolos de Cataluña. Esto recuerda que Matadepera estuvo bajo la autoridad de los reyes. El escudo está coronado por una corona mural, que representa a un pueblo.
La Bandera de Matadepera
La bandera de Matadepera es de color rojo. Tiene tres cruces superpuestas: una blanca, una roja y otra blanca. Fue publicada oficialmente el 13 de julio de 1992.
Población de Matadepera
Matadepera tiene una población de 9815 habitantes, según los datos más recientes de 2024. A lo largo de los años, la población ha ido creciendo.
Gráfica de evolución demográfica de Matadepera entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Mata de Pera y La Barata: 1842. |
Gobierno Local de Matadepera
El gobierno de Matadepera está a cargo de su alcalde y el ayuntamiento. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Víctor Peiró | ![]() |
1983-1987 | Víctor Peiró | ![]() |
1987-1991 | Víctor Peiró | ![]() |
1991-1995 | Estanislau Simon Flores | ![]() |
1995-1999 | Lluís Iribarren Junyent | ![]() |
1999-2003 | Jaume Riera Pascual | ![]() |
2003-2007 | Jordi Gregori Miralles (2003-2005) Jordi Comas Rovira (2005-2007) |
PAM![]() |
2007-2011 | Mireia Solsona Garriga | ![]() |
2011-2015 | Mireia Solsona Garriga | ![]() |
2015-2019 | Mireia Solsona Garriga | ![]() |
2019- | Nil López Crespo | Junts per Matadepera |
Lazos Internacionales de Matadepera
Matadepera tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo, lo que se conoce como "ciudades hermanadas". Estas relaciones fomentan el intercambio cultural y la cooperación.
Mariapfarr (Austria), desde el año 1984.
Lincoln (Massachusetts, Estados Unidos), desde el año 1989.