Jean-Michel Jarre para niños
Datos para niños Jean-Michel Jarre |
||
---|---|---|
![]() Jean-Michel Jarre en 2016
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean-Michel André Jarre Pejot | |
Nacimiento | 24 de agosto de 1948![]() Cuarto Distrito de Lyon (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Maurice Jarre France Pejot |
|
Cónyuge | Flore Guillard (matr. 1975; div. 1977) Charlotte Rampling (matr. 1978; div. 1998) Anne Parillaud (matr. 2005; div. 2010) |
|
Pareja | Gong Li | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | doctor en Ciencias Físico-Matemáticas y doctorado en ciencias | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor • Productor | |
Años activo | 1967-presente | |
Cargos ocupados | President of CISAC (2013-2020) | |
Género | Electrónica • Synthpop • New Age • Experimental • Ambient • Rock electrónico | |
Instrumento | Teclados • Sintetizador • Theremín • Arpa láser • Acordeón • Guitarra eléctrica • Flauta Midi | |
Discográfica |
|
|
Artistas relacionados | Vangelis • Tangerine Dream • Isao Tomita • Kitarō • The Dustbins • Armin van Buuren | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Jean-Michel Jarre (nacido el 24 de agosto de 1948 en Lyon, Francia) es un famoso compositor y músico francés. Es conocido por crear música electrónica y por sus impresionantes conciertos al aire libre, que reúnen a muchísimas personas. Desde que empezó en 1971, ha explorado diferentes estilos musicales, como el electro-rock y el ambient. Su padre fue Maurice Jarre, un reconocido compositor de música para películas.
Contenido
- Jean-Michel Jarre: Un Mago de la Música Electrónica
- Los Primeros Pasos de Jean-Michel Jarre
- El Comienzo de la Música Electrónica y el Éxito Mundial
- Conciertos Masivos y Nuevos Sonidos
- La Década de 1990: Nuevos Proyectos y Récords
- El Nuevo Milenio: Cambios y Colaboraciones
- El Regreso de Jean-Michel Jarre
- 40 Años de "Oxygène" y Nuevos Proyectos
- "Planet Jarre" y "Equinoxe Infinity"
- EōN: Música Infinita
- Vida personal
- Discografía
- Véase también
Jean-Michel Jarre: Un Mago de la Música Electrónica
Los Primeros Pasos de Jean-Michel Jarre
Jean-Michel André Jarre Pejot nació en 1948 en Lyon, Francia. Su madre era enfermera y su padre, Maurice Jarre, era un famoso compositor de bandas sonoras para películas como Doctor Zhivago y Lawrence de Arabia. Sin embargo, sus padres se separaron cuando Jean-Michel tenía cinco años, y él no tuvo mucha influencia musical de su padre en ese tiempo.
A los diecisiete años, Jean-Michel comenzó a tomar clases de piano. También visitaba un club de Jazz en París con su madre, donde conoció a músicos importantes. Más tarde, se unió a un grupo llamado "Grupo de buscadores musicales", donde aprendió a crear música usando sonidos grabados, una técnica conocida como música concreta. Su banda de rock, The Dustbins, incluso apareció en una película francesa.
El Comienzo de la Música Electrónica y el Éxito Mundial
Jean-Michel Jarre empezó a crear música electrónica después de su formación. Lanzó sus primeras canciones como "La Cage" y "Erosmachine" en 1971. También usó el nombre Pop Corn Orchestra para una versión de la famosa canción "Popcorn" en 1972. Además, compuso música para anuncios de televisión, películas y una ópera en París.
Su primer álbum, Deserted Palace, salió en 1973. En 1974, creó la banda sonora para la película Les Granges Brûlées.
¿Cómo Logró la Fama con "Oxygene"?
En 1976, cuando tenía casi 28 años, Jean-Michel Jarre grabó un álbum muy especial llamado Oxygene en su propia cocina. Usó instrumentos electrónicos de la época para crear seis pistas de música. Este álbum fue un gran éxito, vendiendo alrededor de 18 millones de copias.
Después de Oxygene, lanzó Equinoxe en 1978. Este álbum usaba muchos secuenciadores y sintetizadores nuevos, y su tema principal era el agua. Para el año 2000, Equinoxe había vendido más de siete millones de copias.
En 1979, Jarre hizo un concierto al aire libre en la Plaza de la Concordia en París para celebrar el lanzamiento de Equinoxe. ¡Reunió a un millón de personas y rompió su primer Récord Guinness!
Conciertos Masivos y Nuevos Sonidos
Después de estos éxitos, Jarre lanzó su quinto álbum, Les Chants Magnétiques (1981). Gracias a su discográfica, pudo dar una serie de conciertos en China, siendo el primer músico occidental en tocar allí después de la llegada de Mao Zedong. Este momento histórico quedó grabado en el álbum doble Les Concerts en Chine (1982).
En 1983, hizo un experimento único con su álbum Musique pour supermarché ("Música para supermercados"). Solo se hizo una copia en todo el mundo y se transmitió una sola vez por radio antes de ser destruida. Luego, en 1984, lanzó Zoolook, un álbum que usaba sonidos y frases de diferentes idiomas.
Jean-Michel Jarre se convirtió en una figura internacional. La NASA lo invitó a celebrar su 25 aniversario con un concierto espectacular en Houston (Texas) en 1986. Este evento reunió a aproximadamente 1.300.000 personas, rompiendo su récord anterior. El astronauta Ronald McNair iba a tocar el saxofón desde el transbordador espacial Challenger, pero lamentablemente, el transbordador sufrió un accidente. La pieza fue grabada con otro saxofonista y se llamó "Ron's Piece" en memoria de McNair y la tripulación. El concierto y su álbum Rendez-Vous (1986) fueron dedicados a ellos. El concierto de Houston y un homenaje al papa Juan Pablo II en Lyon se incluyeron en el álbum En concert: Houston/Lyon (1987).
En 1988, después de lanzar su disco Revolutions, Jarre dio un concierto en el Muelle Victoria de Londres ante más de 800.000 espectadores. Contó con la participación especial del guitarrista Hank Marvin de The Shadows. Este concierto en los Docklands de Londres fue grabado en el álbum Jarre Live (1989).
La Década de 1990: Nuevos Proyectos y Récords
A principios de los años 90, Jean-Michel dedicó su álbum Waiting for Cousteau a Jacques-Yves Cousteau, el famoso biólogo marino. Después, realizó el concierto Paris: La Défense, un espectáculo que atrajo a casi dos millones de personas, rompiendo su récord por tercera vez. En 1991, lanzó su álbum recopilatorio Images, que incluía sus canciones más conocidas y algunos temas nuevos.
Dos de esos temas nuevos, "Eldorado" y "Globetrotter", estaban pensados para un concierto en Teotihuacán (México) durante un eclipse solar en 1991, pero el concierto no pudo realizarse. Un barco que transportaba el escenario especial se hundió, lo que impidió el espectáculo.
En 1993, inspirado en el libro de Stephen Hawking Una Breve Historia del Tiempo, lanzó Chronologie. Este álbum incluía sonidos de sus trabajos anteriores. Luego, inició una gran gira por Europa y Hong-Kong con el guitarrista Patrick Rondat. Más tarde, fue nombrado Embajador Universal por la Unesco y dio el concierto Concert pour la Tolerance (1995).
En 1997, lanzó Oxygene 7-13, una continuación de su obra de 1976, mezclando sonidos antiguos con nuevas tendencias electrónicas. Ese mismo año, dio un concierto en Moscú que reunió a más de 3.500.000 personas, rompiendo su récord por cuarta y última vez, siendo el concierto al aire libre más grande de la historia. En 1998, cerró los juegos del mundial de fútbol con otro concierto espectacular bajo la Torre Eiffel, llamado Rendez-Vous 98: Electronic Night, con la participación de varios DJ's y músicos.
En 1999, planificó un ambicioso proyecto: The 12 Dreams of the Sun, un concierto de doce horas para celebrar el nuevo milenio frente a las Pirámides de Egipto.
El Nuevo Milenio: Cambios y Colaboraciones
En el año 2000, Jean-Michel Jarre sorprendió con Metamorphoses, un disco con la participación de artistas como Laurie Anderson y Natacha Atlas.
En 2001, dio dos conciertos en la Acrópolis de Atenas, Grecia, para una causa benéfica. También lanzó un disco llamado Interior Music con música para tiendas de equipos de audio.
En 2002, lanzó Sessions 2000 y realizó el concierto AERO: Tribute to the Wind en Aalborg, Dinamarca. Este concierto se centró en la ecología, usando energía de molinos de viento.
En 2003, publicó el álbum Geometry of Love. El 10 de octubre de 2004, dio un concierto en la Ciudad Prohibida de Pekín, China, para celebrar el Año de Francia en China. Este concierto se incluyó en el álbum Jarre in China y sirvió para presentar su nuevo recopilatorio AERO, el primer álbum de Jarre grabado con sonido 5.1.
En 2005, realizó el concierto Solidarność Live — Space of Freedom en Gdańsk, Polonia, en honor a un movimiento obrero y al recién fallecido papa Juan Pablo II. En 2006, como embajador de la UNESCO, dio un concierto en Merzouga, Marruecos, llamado Water for Life, para celebrar el año de la desertificación.
El 26 de marzo de 2007, lanzó su disco Téo & Téa, que mezclaba su estilo de los años 80 con sonidos de dance moderno. Ese mismo año, lanzó una edición remasterizada de Oxygene para celebrar su 30 aniversario, llamada Oxygene: New Master Recording.
En 2009, Jarre realizó una gira por Europa llamada In-Doors Arena Tour, repasando sus grandes éxitos.
En 2010, colaboró en el prólogo de un álbum para el programa español Cuarto Milenio. También recibió un "Premio a la trayectoria" de la revista MOJO Magazine.
En 2011, dedicó su álbum Essentials & Rarities a su amigo y colaborador Francis Dreyfus, quien había fallecido. Este álbum recopilaba temas inéditos y sus grandes éxitos. En julio de ese año, fue invitado por el Príncipe Alberto II de Mónaco a dar un concierto en Mónaco llamado Live in Monaco, que fue transmitido en vivo por internet.
El Regreso de Jean-Michel Jarre
Después de unos años de menos actividad musical, en 2015 Jarre presentó nuevas canciones como "Glory" y "Conquistador", colaborando con otros músicos. En agosto de ese año, lanzó el recopilatorio Essential Recollection. Dos meses después, el 16 de octubre de 2015, lanzó su esperado álbum Electronica 1: The Time Machine, lleno de colaboraciones con artistas importantes de la música electrónica. Este álbum fue muy bien recibido.
Cuatro meses después, se anunció la segunda parte de este proyecto, Electronica 2: The Heart of Noise, lanzado el 6 de mayo de 2016. También contó con colaboraciones de artistas como Pet Shop Boys y Hans Zimmer. Una colaboración especial fue la canción "Exit", donde participó el consultor tecnológico Edward Snowden, hablando sobre la privacidad de la información.
El Proyecto Electronica
El Electronica Project fue uno de los proyectos más grandes de Jarre. Quería explorar las últimas décadas de la música electrónica con la ayuda de muchos artistas de diferentes generaciones y estilos.
Después de lanzar los álbumes, Jarre comenzó su gira Electronica World Tour, presentándose en festivales de Europa, como el Sónar en Barcelona, España, en junio de 2016.
40 Años de "Oxygène" y Nuevos Proyectos
Para celebrar el 40 aniversario de Oxygène en 2016, Jean-Michel anunció una tercera y última parte de su obra más famosa, Oxygene 3, lanzada el 2 de diciembre de 2016. También se lanzó un paquete especial con la trilogía completa de Oxygene.
El 13 de enero de 2017, se lanzó Radiophonie Vol. 9, una banda sonora que Jarre compuso para una radio francesa.
Continuando con su gira Electronica Tour, Jarre anunció un concierto en Masada, Israel, llamado The Zero Gravity Concert, el 6 de abril de 2017. También se presentó en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana (Cantabria, España) en abril de 2017.
En mayo de 2017, Jarre realizó su primera gira por Norteamérica en treinta años, desde su concierto en Houston en 1986. Los conciertos comenzaron en Canadá y terminaron en Estados Unidos.
Jean-Michel Jarre en Sudamérica
Entre 2017 y 2018, Jean-Michel Jarre visitó Sudamérica por primera vez en su carrera. Aunque hubo algunos cambios de fechas, los conciertos se realizaron en Chile y Argentina como parte de su gira "In Concert".
Gira "In Concert" 2018
En enero de 2018, se confirmó que Jarre se presentaría en el festival musical Coachella en abril. La gira Electronica Tour cambió de nombre a In Concert e incluyó los conciertos en Sudamérica y una pequeña gira por Norteamérica. Antes de su concierto en Houston, Jarre se reunió con la familia de Ron McNair para recordar el gran concierto de 1986.
"Planet Jarre" y "Equinoxe Infinity"
El 20 de junio de 2018, Jarre anunció Planet Jarre, un nuevo disco recopilatorio para celebrar sus cincuenta años de carrera musical, lanzado el 14 de septiembre de 2018. Este álbum incluía clásicos, versiones nuevas, temas inéditos y rarezas.
Dos días antes del lanzamiento de Planet Jarre, Jarre sorprendió al anunciar el 40 aniversario de su álbum Equinoxe con un nuevo disco de estudio: Equinoxe Infinity. Lanzado el 16 de noviembre de 2018, este álbum no era una continuación directa de Equinoxe, sino que exploraba la idea de "los observadores" ("The Watchers"), personajes de la portada original, mezclado con el concepto de la Inteligencia Artificial. El álbum tiene dos portadas diferentes, que representan un futuro pacífico entre la humanidad y la tecnología, o un futuro donde las máquinas dominan el mundo.
El 23 de septiembre de 2018, Jarre dio un concierto en Riad, Arabia Saudita, llamado The Green Concert.
EōN: Música Infinita
A finales de 2019, Jarre lanzó su aplicación EōN para iPhone, que crea música y arte visual en constante cambio. Él la describe como "un álbum infinito" que genera algo único cada vez que se usa. La aplicación usa un algoritmo para crear música a partir de un banco de ritmos, melodías y acordes que Jarre compuso.
Su álbum de estudio número veintidós, Oxymore, fue lanzado el 21 de octubre de 2022, como un homenaje al músico Pierre Henry.
Vida personal
Jean-Michel Jarre ha tenido relaciones importantes a lo largo de su vida. Estuvo casado con la actriz y fotógrafa británica Charlotte Rampling. Más tarde, en 2005, se casó con la actriz Anne Parillaud. Desde 2019, tiene una relación con la actriz china Gong Li.
Discografía
Véase también
En inglés: Jean-Michel Jarre Facts for Kids
- Anexo:Temas con múltiples títulos de Jean-Michel Jarre