robot de la enciclopedia para niños

Simone Signoret para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Simone Signoret
Simone Signoret.jpg
Simone Signoret en el póster de la cinta Casque d'or (1952).
Información personal
Nombre de nacimiento Simone Henriette Charlotte Kaminker
Nacimiento 25 de marzo de 1921
Wiesbaden (Alemania)
Fallecimiento 30 de septiembre de 1985
Autheuil-Authouillet (Eure)
Causa de muerte Cáncer de páncreas
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise
Residencia Wiesbaden y París
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Padre André Kaminker
Cónyuge Yves Allégret (1944-1949)
Yves Montand (1951-1985)
Hijos Catherine Allégret
Información profesional
Ocupación Actriz de cine, escritora, tutora, actriz de teatro, actriz y traductora
Área Actuación, traducción literaria, traducción del inglés y traducción al francés
Años activa desde 1942
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor actriz
1959 • Un lugar en la cumbre
Premios BAFTA Mejor actriz
1952 • Casque d'or
1957 • Les Sorcières de Salem
1959 • Un lugar en la cumbre
Premios Emmy Mejor actriz - Miniserie o telefilme
1966 • A Small Rebellion
Festival de Cannes Mejor Actriz
1959 • Un lugar en la cumbre
Premios César Mejor actriz
1977 • Madame Rosa
Otros premios Oso de Plata a la mejor interpretación femenina
1971 • Le Chat
Distinciones
  • National Board of Review a la Mejor Actriz (1959)
  • Oso de Plata a la mejor interpretación femenina (1971)
  • César a la mejor actriz (1978)
  • David de Donatello a la mejor actriz extranjera (1978)

Simone Signoret (nacida como Simone Henriette Charlotte Kaminker) fue una destacada actriz francesa. Nació en Wiesbaden, Alemania, el 25 de marzo de 1921, y falleció en Autheuil-Authouillet, Eure, el 30 de septiembre de 1985.

Estuvo casada con el director Yves Allégret desde 1948 hasta 1951, y tuvieron una hija llamada Catherine. Más tarde, en 1951, se casó con el famoso cantante y actor Yves Montand, y su matrimonio duró hasta el final de su vida.

Biografía de Simone Signoret

Simone Signoret fue la menor de tres hermanos. Sus padres fueron André y Georgette Kaminker. Su padre era un lingüista y oficial militar francés con ascendencia polaca, que más tarde trabajó para las Naciones Unidas.

La familia se mudó a Neuilly-sur-Seine, un lugar cerca de París, donde Simone creció en un ambiente donde se valoraba mucho el conocimiento. Estudió inglés y latín, y obtuvo un certificado que le permitía enseñar. Antes de dedicarse a la actuación, trabajó como mecanógrafa a tiempo parcial en un periódico francés llamado Les Nouveaux Temps.

Trayectoria artística de Simone Signoret

Inicios en la actuación

Durante la ocupación alemana de Francia, Simone Signoret se unió a un grupo de artistas, escritores y actores que se reunían en el Café de Flore en Saint-Germain-des-Prés. Fue allí donde descubrió su pasión por la actuación. Sus amigos la animaron a seguir una carrera como actriz.

En 1942, comenzó a interpretar papeles pequeños. Con el dinero que ganaba, podía ayudar a sus padres y hermanos. Para proteger a su familia, Simone decidió usar el apellido de su madre, Signoret, en lugar de su apellido paterno.

Roles destacados y reconocimiento

La apariencia y personalidad de Simone Signoret la llevaron a interpretar personajes fuertes y complejos. Ganó mucha atención por su papel en la película La ronda. También fue muy elogiada por su actuación en Casque d'or de Jacques Becker, por la cual recibió el premio BAFTA a la mejor actriz.

Durante la década de 1950, Simone Signoret actuó en algunas de las películas francesas más famosas. Entre ellas se encuentran Thérèse Raquin de Marcel Carné, Las diabólicas de Henri-Georges Clouzot y Les Sorcières de Salem, basada en la obra de teatro Las brujas de Salem.

Éxito internacional y premios

En 1958, Simone Signoret viajó a Inglaterra para filmar Un lugar en la cumbre. Su actuación en esta película fue tan buena que ganó varios premios importantes. Recibió el Premio a la mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Cannes y el prestigioso Óscar a la mejor actriz.

Fue la segunda actriz francesa en ganar un Óscar en la categoría principal, después de Claudette Colbert en 1935. También fue la primera mujer en ganar este premio por su actuación en una película que no era de habla inglesa. A pesar de recibir ofertas para trabajar en Hollywood, Simone Signoret prefirió seguir actuando en Francia e Inglaterra. Trabajó junto al famoso actor Laurence Olivier en la película Term of Trial.

En 1965, regresó a los Estados Unidos para filmar El barco de los locos, por la que fue nominada nuevamente a los Óscar. Actuó en varias películas de Hollywood antes de regresar a Francia en 1969.

En sus últimos años, Simone Signoret siguió siendo muy valorada por la crítica por sus actuaciones en películas como Madame Rosa y Chère inconnue.

Vida personal de Simone Signoret

Simone Signoret se casó por primera vez en 1944 con el cineasta Yves Allégret. Tuvieron una hija, Catherine Allégret, quien también se convirtió en actriz. La pareja se separó en 1949. En 1950, Simone se casó con Yves Montand, y su unión duró hasta el fallecimiento de ella.

A partir de 1981, la salud de Simone Signoret se deterioró. Se sometió a una operación de la vesícula biliar y su vista empeoró progresivamente. Sus apariciones en pantalla se hicieron menos frecuentes. Sin embargo, realizó algunas películas y telefilmes, como L'Étoile du Nord en 1982 y Thérèse Humbert en 1983. Una de sus últimas apariciones públicas importantes fue en un programa de televisión, donde apoyó la iniciativa "Touche pas à mon pote" de SOS Racismo.

Simone Signoret falleció en su propiedad en Autheuil-Anthouillet el 30 de septiembre de 1985, a los 64 años, debido a un cáncer de páncreas. Fue enterrada en el cementerio de Père-Lachaise, donde seis años después, en noviembre de 1991, su esposo Yves Montand fue sepultado a su lado.

Simone Signoret también fue escritora. Publicó su autobiografía, La nostalgia ya no es lo que era, en 1975, y una novela, Adieu Volodia, en 1985.

Su hija, Catherine Allégret, siguió sus pasos como actriz. Su nieto, Benjamin Castaldi, y su bisnieto, Julien Castaldi, son presentadores de televisión.

El teatro municipal de Conflans-Sainte-Honorine lleva el nombre de "Simone Signoret" en su honor.

Filmografía de Simone Signoret

  • Les visiteurs du soir (1942)
  • L'Ange de la nuit (1942)
  • Adieu Léonard (1943)
  • Les Démons de l'aube (1945)
  • Macadam (1946)
  • Impasse des Deux-Anges (1948)
  • Dédée d'Anvers (1948)
  • La ronda (1950)
  • Manèges (1950)
  • Sans laisser d'adresse (1951)
  • Casque d'or (1952)
  • Thérèse Raquin (1953)
  • Las diabólicas (1955)
  • La mort en ce jardin (1956)
  • Les Sorcières de Salem (1957)
  • Un lugar en la cumbre (1959)
  • Adua e le compagne (1960)
  • Les Amours célèbres (1961)
  • Les Mauvais Coups (1961)
  • Term of Trial (1962)
  • Dragées au poivre (1963)
  • Le Jour et l'Heure (1963)
  • El barco de los locos (1965)
  • Compartiment tueurs (1965)
  • ¿Arde París? (1966)
  • The Sea Gull (1968)
  • L'armée des ombres (1969)
  • L'Américain (1969)
  • L'Aveu (1970)
  • La Veuve Couderc (1971)
  • El gato (Le Chat) (1971)
  • Comptes à rebours (1971)
  • Rude journée pour la reine (1973)
  • Les Granges brûlées (1973)
  • La Chair de l'orchidée (1975)
  • Police Python 357 (1976)
  • Madame Rosa (1977)
  • Madame le juge (1978)
  • Judith Therpauve (1978)
  • L'Adolescente (1978)
  • Chère inconnue (1980)
  • Guy de Maupassant (1982)
  • L'Étoile du Nord (1982)
  • Thérèse Humbert (1983, telefilme)

Premios y nominaciones de Simone Signoret

Año Categoría Película Resultado
1960 Mejor actriz Un lugar en la cumbre Ganadora
1966 Mejor actriz Ship of Fools Nominada
BAFTA
Año Categoría Película Resultado
1953 Mejor Actriz extranjera París, bajos fondos Ganadora
1958 Mejor Actriz extranjera Les sorcières de Salem Ganadora
1959 Mejor Actriz extranjera Un lugar en la cumbre Ganadora
1966 Mejor Actriz extranjera Ship of Fools Nominada
1968 Mejor Actriz The Deadly Affair Nominada
1969 Mejor Actriz de reparto Games Nominada
Globos de Oro
Año Categoría Película Resultado
1960 Mejor actriz - Drama Un lugar en la cumbre Nominada
1966 Mejor actriz - Drama Ship of Fools Nominada
Premios Emmy
Año Categoría Película Resultado
1966 Primetime Emmy a la mejor actriz - Miniserie o telefilme A Small Rebellion Ganadora
Premios César
Año Categoría Película Resultado
1978 César a la mejor actriz Madame Rosa Ganadora
1983 César a la mejor actriz L'étoile du nord Nominada
National Board of Review
Año Categoría Película Resultado
1960 Mejor Actriz Ship of Fools Ganadora
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
1959 Mejor actriz Un lugar en la cumbre Ganadora
Festival Internacional de Cine de Berlín
Año Categoría Película Resultado
1971 Oso de Plata a la mejor interpretación femenina El gato (Le Chat) Ganadora

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Simone Signoret Facts for Kids

kids search engine
Simone Signoret para Niños. Enciclopedia Kiddle.