robot de la enciclopedia para niños

Gloria Steinem para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gloria Steinem
Gloria Steinem at news conference, Women's Action Alliance, January 12, 1972.jpg
Gloria Steinem en 1972.
Información personal
Nombre de nacimiento Gloria Marie Steinem
Nacimiento 25 de marzo de 1934
Toledo, Ohio; Estados Unidos
Residencia Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Etnia Judía
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge David Bale (2000-2003)
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Periodista, escritora y activista
Empleador New York Magazine
Movimiento Feminismo
Miembro de
Sitio web
www.gloriasteinem.com
Distinciones
Firma
Gloria Steinem signature (cropped).jpg

Gloria Marie Steinem (nacida el 25 de marzo de 1934 en Toledo, Ohio, Estados Unidos) es una destacada periodista, escritora y activista estadounidense. Es conocida por su importante papel en el movimiento por los derechos de la mujer en Estados Unidos, especialmente a finales de los años 60 y principios de los 70.

Fue columnista para la revista New York Magazine. También fue una de las fundadoras de la revista Ms., una publicación importante para el movimiento de las mujeres. En 1969, su artículo "Después del poder negro, la liberación de las mujeres" la convirtió en una figura clave del movimiento. Junto a Betty Friedan, es considerada una de las líderes de la "segunda ola del feminismo".

En 1971, Gloria Steinem pronunció un discurso muy influyente durante la fundación de la Asamblea Política Nacional de Mujeres, llamado "Llamamiento a las mujeres de América".

En 2005, junto a Jane Fonda y Robin Morgan, cofundó el Women's Media Center. Esta organización busca aumentar la presencia y visibilidad de las mujeres en los medios de comunicación.

Archivo:Gloria Steinem (29126367513) (cropped)
Gloria Steinem en 2016.

Gloria Steinem: Periodista y Activista

Primeros Años y Educación

Gloria Steinem nació el 25 de marzo de 1934 en Toledo, Ohio. Sus padres fueron Ruth y Leo Steinem. Su abuela paterna, Pauline Perlmutter Steinem, fue una mujer muy activa. Fue presidenta de un comité educativo y la primera mujer elegida para el Consejo de Educación de Toledo. También ayudó a muchas personas de su familia a escapar del Holocausto.

Durante su infancia, la familia Steinem viajaba mucho en un remolque, ya que su padre era vendedor de antigüedades. La madre de Gloria tuvo problemas de salud mental que la afectaron mucho. Gloria tenía 10 años cuando sus padres se separaron en 1944. Ella y su madre se quedaron en Toledo.

Gloria asistió a la Escuela Secundaria Waite en Toledo y a la Escuela Secundaria Western en Washington, D. C. Después, estudió en el Smith College. A finales de los años 50, pasó dos años en la India como becaria.

Inicios en el Periodismo

El primer trabajo de Gloria como periodista independiente fue para la revista Esquire. Escribió sobre las decisiones que las mujeres enfrentaban entre su carrera y el matrimonio. Este artículo se publicó en 1962.

En 1963, Gloria Steinem realizó una investigación especial para un artículo llamado "A Bunny's Tale". Para ello, trabajó en un club de entretenimiento en Nueva York. Su objetivo era mostrar cómo se trataba a las mujeres en esos lugares. El artículo reveló las condiciones de trabajo y cómo las mujeres eran explotadas. Gloria se sintió orgullosa de haber expuesto estas situaciones.

Después de este trabajo, Gloria no tuvo un empleo fijo por un tiempo. En 1968, Clay Felker fundó el New York Magazine y la contrató. En 1964, entrevistó a John Lennon para la revista Cosmopolitan.

En 1969, Gloria Steinem cubrió una historia sobre un tema muy importante para las mujeres: la libertad de decidir sobre tener o no tener hijos. Este trabajo la hizo sentir que su vida como activista había comenzado. Ella defendía la idea de que las mujeres debían tener la libertad de tomar sus propias decisiones sobre su cuerpo y su futuro.

La Revista Ms.

En 1972, Gloria Steinem cofundó la revista Ms. junto a Dorothy Pitman Hughes. El primer número se publicó como un suplemento en el New York Magazine a finales de 1971.

Los 300.000 ejemplares de la revista se vendieron en solo ocho días. La revista recibió 26.000 suscripciones y unas 20.000 cartas de apoyo. Esto demostró que había una gran necesidad de una revista que hablara sobre los temas importantes para las mujeres.

En 2001, la revista fue vendida a la Feminist Majority Foundation. Gloria Steinem sigue siendo una de las editoras fundadoras y miembro de la junta asesora.

En 1972, Gloria Steinem también se convirtió en la primera mujer en hablar en el Club Nacional de Prensa, un lugar muy importante para los periodistas.

En 1978, escribió un ensayo satírico para Cosmopolitan llamado "Si los hombres pudieran menstruar". En este ensayo, imaginaba un mundo donde los hombres tuvieran la menstruación en lugar de las mujeres. Concluyó que, en ese mundo, la menstruación sería un símbolo de honor para los hombres, en lugar de algo que causara vergüenza a las mujeres.

Vida Personal y Reconocimientos

Salud y Matrimonio

Gloria Steinem fue diagnosticada con cáncer de mama en 1986 y con una neuralgia (un tipo de dolor nervioso) en 1994.

El 3 de septiembre de 2000, a los 66 años, se casó con el activista David Bale, quien era el padre del actor Christian Bale. La boda se celebró en la casa de su amiga Wilma Mankiller. El matrimonio duró tres años, ya que David Bale falleció en 2003.

Antes de casarse, Gloria Steinem había sido muy crítica con la institución del matrimonio. Ella explicó que su opinión cambió porque las leyes sobre el matrimonio en Estados Unidos habían evolucionado. Dijo que, en el pasado, las mujeres perdían muchos derechos al casarse, pero que ahora era posible tener un matrimonio más igualitario.

Gloria Steinem decidió no tener hijos.

Premios y Distinciones

En mayo de 2021, Gloria Steinem fue reconocida con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Obras Destacadas

  • 1983: Outrageous acts and everyday rebellions (Actos escandalosos y rebeldías cotidianas).
  • 1986: Marilyn.
  • 1991: La revolución interior.
  • 2016: My life on the road. / Mi vida en la carretera.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gloria Steinem Facts for Kids

kids search engine
Gloria Steinem para Niños. Enciclopedia Kiddle.