Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña para niños
Datos para niños Santa Elena, Ascensión y Tristán de AcuñaSaint Helena, Ascension and Tristan da Cunha (inglés) |
||||
---|---|---|---|---|
Territorio británico de ultramar | ||||
|
||||
Himno: God Save the King | ||||
![]() |
||||
Coordenadas | 15°55′28″S 5°43′05″O / -15.9245, -5.7181 | |||
Capital | Jamestown | |||
• Población | 630 | |||
Idioma oficial | Inglés | |||
Entidad | Territorio británico de ultramar | |||
• País | ![]() |
|||
Monarca Gobernador |
Carlos III Nigel Phillips |
|||
Eventos históricos | Del Reino Unido 1651 1 de septiembre de 2009 |
|||
• Fundación | Dependencia | |||
Superficie | Puesto 204.º | |||
• Total | 420 km² | |||
• Agua | 81.1 km² | |||
Fronteras | 0 km | |||
Población | ||||
• Total | 6563 hab. | |||
• Densidad | 18 hab./km² | |||
Gentilicio | Santaeleno, -a | |||
• Moneda | Libra de Santa Elena (£, SHP ) |
|||
IDH | 0.955 Muy Alto | |||
Huso horario | GMT (UTC 0) | |||
Prefijo telefónico | 290 | |||
ISO 3166-2 | 654 / SHN / SH | |||
Dominio Internet | .sh | |||
Miembro de: Reino Unido | ||||
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña es un territorio británico de ultramar. Está formado por varias islas en el Atlántico Sur. Se encuentran entre América del Sur y África.
Las islas principales son isla Santa Elena, isla Ascensión y el grupo de Tristán de Acuña. La capital es Jamestown, en Santa Elena. Es importante saber que estas islas están muy lejos unas de otras. Por ejemplo, hay 1300 kilómetros entre Ascensión y Santa Elena. Y más de 2700 kilómetros de Santa Elena a Tristán de Acuña.
Hasta 2009, este territorio se llamaba "Santa Elena y Dependencias". Pero el 1 de septiembre de 2009, una nueva ley cambió el nombre. También dio el mismo estatus a cada una de las islas. La isla de Santa Elena es famosa porque Napoleón Bonaparte vivió allí exiliado. Murió en la isla en 1821.
Contenido
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña: Un Territorio Británico
Las islas de Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña son territorios que pertenecen al Reino Unido. Se encuentran en el Océano Atlántico y tienen una historia muy interesante.
Historia de las Islas
Las islas se formaron por volcanes. Los exploradores portugueses y españoles las descubrieron entre 1502 y 1504.
Descubrimiento y Primeros Visitantes
Los portugueses encontraron Santa Elena sin habitantes. Tenía muchos árboles y agua fresca. Usaron la isla para conseguir comida y agua en sus viajes desde Asia. No se quedaron a vivir allí de forma permanente.
Un pirata inglés, Francis Drake, pudo haber visitado la isla. Los ingleses y holandeses también mostraron interés en la isla. Los holandeses intentaron reclamarla en 1633. Pero no lograron establecerse y la dejaron en 1651.
La Llegada Británica
En 1657, los ingleses tomaron el control de Santa Elena. La Compañía Británica de las Indias Orientales recibió permiso para gobernarla. En 1659, llegó el primer gobernador, el capitán John Dutton. Así, Santa Elena se convirtió en la segunda colonia británica más antigua. Solo Bermudas es más antigua.
El fuerte de la isla se llamó James Fort. La ciudad principal se llamó Jamestown. Esto fue en honor al duque de York, quien luego sería Jacobo II de Inglaterra.
Con el tiempo, todas las islas pasaron a ser parte del Imperio Británico. Santa Elena fue gobernada por la Compañía de las Indias Orientales desde 1659. Se hizo muy conocida por ser el lugar de exilio de Napoleón Bonaparte. Él vivió allí desde octubre de 1815 hasta su muerte en 1821.
En 1834, Santa Elena se convirtió en una colonia directa de la Corona británica. La Isla Ascensión recibió una guarnición militar en 1815. Se volvió importante para los barcos que necesitaban carbón. Tristán de Acuña también fue anexada y pasó a depender de la Colonia del Cabo.
La unión de estas islas comenzó el 12 de septiembre de 1922. La Isla de Ascensión pasó a depender de Santa Elena. Tristán de Acuña, que es la menos poblada, se unió el 12 de enero de 1938. Las tres islas compartieron una relación hasta 2009. Ese año, todas las islas tuvieron el mismo estatus. El territorio cambió su nombre a "Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña".
Las Islas en Tiempos Modernos

Durante la Segunda Guerra Mundial, las islas fueron importantes. Sirvieron como bases para patrullar y combatir submarinos.
Hoy en día, Estados Unidos y el Reino Unido usan juntos el aeropuerto de la Royal Air Force en la Isla de Ascensión. También es un centro de comunicaciones y navegación. Una de las estaciones terrestres de la Red GPS está en Ascensión.
Cómo se Gobiernan las Islas
Este territorio es un "Territorio Británico de Ultramar". Esto significa que está bajo la autoridad británica. Pero no forma parte del Reino Unido directamente.
El jefe de Estado es el rey Carlos III. El jefe de gobierno es el Gobernador y Comandante en Jefe. Él es nombrado por el rey. Hay un Consejo Ejecutivo que ayuda al Gobernador. También hay un Consejo Legislativo. Este consejo tiene 15 miembros. Doce de ellos son elegidos por la gente cada cuatro años. No hay partidos políticos desde 1976. Todos los miembros son independientes.
Las islas tienen su propia Corte Suprema. La Constitución actual es del 1 de septiembre de 2009.
El Gobierno y sus Partes
La Constitución de 2009 dio el mismo estatus a Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña. La constitución tiene tres capítulos, uno para cada parte. Santa Elena tiene un Gobernador y un Consejo Legislativo. Tristán de Acuña y Ascensión tienen un Administrador y un Consejo de la Isla. La constitución también protege los derechos y libertades fundamentales de las personas.
Parte | Representante de la corona | Consejo |
---|---|---|
![]() |
Gobernador de Santa Elena | Consejo Legislativo de Santa Elena |
![]() |
Administrador de la Isla de Ascensión | Consejo de la Isla de Ascensión |
![]() |
Administrador de Tristán de Acuña | Consejo de la Isla de Tristán de Acuña |
El Gobernador de Santa Elena representa a la Corona británica en todo el territorio. Las tres partes comparten el mismo Juzgado y la misma Corte Suprema.
Cómo se Organizan las Islas
El territorio se divide en tres áreas administrativas:
Área Administrativa | Área km² |
Población (2016) | Centro administrativo |
---|---|---|---|
![]() |
122 | 4534 | Jamestown |
![]() |
88 | 806 | Georgetown |
![]() |
184 | 293 | Edimburgo de los Siete Mares |
Total | 394 | 5633 | Jamestown |
Geografía y Clima

La isla de Santa Elena tiene 121 km². Otras islas importantes son la Isla de Ascensión y el archipiélago de Tristán de Acuña. Este último incluye la isla principal y otras más pequeñas como Isla de Diego Álvarez, Inaccesible y las Islas Ruiseñor.
Todas estas islas son de origen volcánico. Son muy montañosas, lo que hace difícil la agricultura. Solo el 13% del terreno se puede cultivar. El punto más alto es el pico de Queen Mary's en Tristán de Acuña, con 2060 metros.
El clima de Santa Elena es tropical, pero suave por la influencia del mar. Tristán de Acuña es más fría, pero tiene características similares.
Conectando las Islas: Comunicaciones
Cada una de las tres islas principales tiene un puerto pequeño. Estos están en las ciudades principales: Georgetown, Jamestown y Edimburgo de los Siete Mares. No hay conexión directa entre las islas.
Viajes y Transporte
Hay un aeropuerto militar en la Isla Ascensión (RAF Ascension Island). Tiene vuelos regulares entre el Reino Unido y las Islas Malvinas. Lo usa principalmente la RAF, pero también hay algunos vuelos civiles. La Isla Ascensión también es usada por militares de Estados Unidos. Además, sirve como lugar de aterrizaje de emergencia para el Programa del Transbordador Espacial.
La isla de Santa Elena no tenía aeropuerto. Pero se construyó uno civil que se abrió en 2015. Ofrece vuelos hacia y desde Sudáfrica. Tristán de Acuña no tiene aeropuerto. Se considera la isla habitada más remota del mundo. Solo se conecta por mar con Sudáfrica. Este viaje dura al menos cinco días. Algunos barcos turísticos que cruzan el Océano Atlántico también pasan por Tristán de Acuña.
Teléfonos y Correo
La empresa Cable and Wireless se encarga de las telecomunicaciones. Santa Elena tiene el prefijo internacional +290. Tristán de Acuña lo comparte desde 2006. Los números de teléfono tienen cuatro dígitos. La Isla Ascensión tiene el prefijo +247 y también números de cuatro dígitos. Ascensión también tiene una gran estación para comunicaciones internacionales de onda corta.
Las islas también publican sus propios sellos. Esto les ayuda a obtener ingresos. Cada isla tiene su propio código postal de la Royal Mail:
- Isla Ascensión: ASCN 1ZZ
- Santa Elena: STHL 1ZZ
- Tristán de Acuña: TDCU 1ZZ
El barco RMS St Helena conecta las islas con Ciudad del Cabo. A veces también viaja al Reino Unido o a Bahía Walvis en Namibia. Se esperaba que esta ruta continuara hasta que el aeropuerto de Santa Elena estuviera en funcionamiento.
Tráfico de Vehículos
Santa Elena tiene 138 kilómetros de carreteras. De estas, 118 km están asfaltados y 20 km no. Tristán de Acuña tiene unos 10 km de carreteras asfaltadas. Ascensión tiene alrededor de 40 km asfaltados. Cada isla tiene su propio sistema para registrar vehículos. En las tres islas se conduce por la izquierda, igual que en el Reino Unido.
Población y Culturas
La mayoría de la gente vive en la isla de Santa Elena. Allí hay 5157 habitantes. Unos 850 viven en la capital, Jamestown. En Ascensión viven unas 1122 personas. Más de 500 de ellas están en Georgetown. En Tristán de Acuña viven unas 284 personas.
Los grupos de personas en la isla son:
- Descendientes de africanos (50%)
- Personas de origen europeo (25%)
- Descendientes de chinos (25%)
Creencias Religiosas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña es un territorio donde la Iglesia y el gobierno están separados. La mayoría de sus habitantes son cristianos. La mayoría son anglicanos (81,5%). También hay Testigos de Jehová (4,8%), bautistas (2,5%), adventistas del Séptimo Día (2,1%) y católicos (1,4%). Hay otros grupos más pequeños.
En Tristán de Acuña, el cristianismo también es la religión principal. Las denominaciones más grandes son la anglicana y la católica.
La mayoría de los anglicanos pertenecen a la Iglesia Anglicana del África Meridional. Son parte de la diócesis anglicana de Santa Elena, que incluye la isla de Ascensión. Los católicos son atendidos por la Missio sui iuris de Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña.
Celebraciones y Días Festivos
Las islas celebran varias festividades a lo largo del año:
Fecha | Nombre | Notas |
---|---|---|
1 de enero | Año nuevo | El 2 de enero también es festivo si el 1 de enero cae en domingo; el 3 de enero también es festivo si el 1 de enero es sábado. |
Marzo-abril | Viernes Santo | |
Marzo-abril | Lunes de Pascua | |
3.er lunes de abril | Cumpleaños del Monarca | La fecha de celebración puede variar del cumpleaños real del monarca. |
21 de mayo | Día de Santa Elena | |
Mayo o junio | Día de la Ascensión | Solo en Ascensión y Tristán de Acuña |
Mayo o junio | Lunes de Pentecostés | |
Mayo o junio | Día de la caza de ratas | Solo en Tristán de Acuña |
14 de agosto | Día del Aniversario | Solo en Tristán de Acuña |
Último lunes de agosto | Fiesta del Banco de Agosto | Solo en Santa Elena y Ascensión |
25 de diciembre | Navidad | |
26 de diciembre | Boxing Day | Si el 26 de diciembre es domingo, el Boxing Day se celebra el 27 de diciembre. |
Galería de imágenes
-
Ubicación de las islas de isla Ascensión y de Santa Elena en el Atlántico Sur.
-
Mapa de la isla Ascensión.
-
Mapa de la isla Santa Elena.
-
Mapa del grupo de Tristán de Acuña (incluyendo la isla de Diego Álvarez).
-
La Base Aérea de la Isla Ascensión, localizada en la isla homónima.
-
La capital de la isla Ascensión, Georgetown.
-
Imagen de la isla de Santa Elena, hecha a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).
-
La capital del territorio, Jamestown.
-
La isla Tristán de Acuña, vista desde el Pico de Queen Mary y de la pequeña población de Edimburgo de los Siete Mares.
-
Panorama de la isla de Diego Álvarez.
Véase también
En inglés: Saint Helena, Ascension and Tristan da Cunha Facts for Kids
- Territorio británico de ultramar
- Aeropuertos de Santa Elena
- Inglés de Santa Elena